/ sábado 18 de noviembre de 2023

Avanzan con la recuperación de propiedades de la administración estatal

Decenas de predios que son propiedad del Gobierno del Estado han sido recuperados en los últimos meses

Decenas de predios que son propiedad del Gobierno del Estado han sido recuperados en los últimos meses, a partir de un proceso de verificación que se hizo del listado de inmuebles que fueron adquiridos en años anteriores.

El titular de Bienes y Concesiones, Antonio Gallardo Galaz comentó que desde que inició la actual administración se han dado a la tarea de inspeccionar en las bases de datos cuáles son los predios que se tienen, lo cual ha arrojado una disparidad en el Registro Público de la Propiedad, ya que no todos están correctamente inscritos.

"Estamos haciendo un trabajo donde hay municipios que si se consulta en el Catastro hay predios que aparecen a nombre del Gobierno del Estado, pero que no los tenemos registrados en el Icreson", reveló.

Te puede interesar: Municipios no pueden regularizar terrenos campestres: Vázquez Falcón

Atribuyó este escenario a quizás en los gobiernos pasados de adquirieron las propiedades, pero nunca se actualizó la información, por lo tanto al corregir esos procedimientos ahora el patrimonio estatal es mayor, aunque no precisó en cuánto ha crecido.

Verónica Sandoval Castañeda expuso que ya trabajan en la planeación para poder brindar un servicio óptimo en esos lugares / Foto: Cortesía | Pixabay

"Estoy hablando de muchos predios, hemos encontrado en Nogales, Cajeme, Navojoa, Guaymas, en Hermosillo", expresó, sin abundar en la cifra total que se tiene.

Puso como ejemplo el caso de los centros penitenciarios en la región, que hasta hace unos años ninguno tenía escrituras, por lo que al acelerarse ese trámite, el 99 % ya se le dio certeza, con excepción de uno que queda pendiente.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

"Sucedía que se adquirían bienes que pasaban a ser propiedad del Gobierno del Estado, pero a lo mejor por las cargas de trabajo jamás lo registraron o porque estaban enfocados en otro tipo de trabajos, nosotros estamos obligados a presentar esa información", subrayó.

El tener en orden las propiedades que tiene la administración estatal representa una base al momento de hacer solicitudes crediticias, expuso, por lo tanto seguirán con la recuperación de bienes que estaban concesionados, para aplicar cláusulas de reversión y también retomar ciertos predios invadidos.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Decenas de predios que son propiedad del Gobierno del Estado han sido recuperados en los últimos meses, a partir de un proceso de verificación que se hizo del listado de inmuebles que fueron adquiridos en años anteriores.

El titular de Bienes y Concesiones, Antonio Gallardo Galaz comentó que desde que inició la actual administración se han dado a la tarea de inspeccionar en las bases de datos cuáles son los predios que se tienen, lo cual ha arrojado una disparidad en el Registro Público de la Propiedad, ya que no todos están correctamente inscritos.

"Estamos haciendo un trabajo donde hay municipios que si se consulta en el Catastro hay predios que aparecen a nombre del Gobierno del Estado, pero que no los tenemos registrados en el Icreson", reveló.

Te puede interesar: Municipios no pueden regularizar terrenos campestres: Vázquez Falcón

Atribuyó este escenario a quizás en los gobiernos pasados de adquirieron las propiedades, pero nunca se actualizó la información, por lo tanto al corregir esos procedimientos ahora el patrimonio estatal es mayor, aunque no precisó en cuánto ha crecido.

Verónica Sandoval Castañeda expuso que ya trabajan en la planeación para poder brindar un servicio óptimo en esos lugares / Foto: Cortesía | Pixabay

"Estoy hablando de muchos predios, hemos encontrado en Nogales, Cajeme, Navojoa, Guaymas, en Hermosillo", expresó, sin abundar en la cifra total que se tiene.

Puso como ejemplo el caso de los centros penitenciarios en la región, que hasta hace unos años ninguno tenía escrituras, por lo que al acelerarse ese trámite, el 99 % ya se le dio certeza, con excepción de uno que queda pendiente.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

"Sucedía que se adquirían bienes que pasaban a ser propiedad del Gobierno del Estado, pero a lo mejor por las cargas de trabajo jamás lo registraron o porque estaban enfocados en otro tipo de trabajos, nosotros estamos obligados a presentar esa información", subrayó.

El tener en orden las propiedades que tiene la administración estatal representa una base al momento de hacer solicitudes crediticias, expuso, por lo tanto seguirán con la recuperación de bienes que estaban concesionados, para aplicar cláusulas de reversión y también retomar ciertos predios invadidos.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores