Baja en inflación impacta positivamente a empresas sonorenses: Canacintra

Durante mayo, ese indicador que situó en un 5.8 por ciento, lo que marca una tendencia a la baja con respecto a meses anteriores

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · domingo 18 de junio de 2023

El ajuste a las tarifas de ISR está considerado en el Artículo 152 de la ley mencionada y se tiene que publicar en el Diario Oficial de la Federación (ISR) / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

La reducción de la inflación en el país es una noticia positiva para los empresarios sonorenses, aseguró la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Hermosillo, Silva Álvarez Amaya, al representar mejores oportunidades para la adquisición de materiales.

Durante mayo, ese indicador que situó en un 5.8 por ciento, lo que marca una tendencia a la baja con respecto a meses anteriores, lo que significa que el valor de los productos en el mercado disminuye.

"Siempre el hecho de que haya una disminución en este aspecto como es la inflación, nos impacta de manera positiva, justo ahora sube la actividad en la compra y adquisición de materiales, si comparamos que todavía el año pasado estaban las afectaciones de la pandemia", expresó.

Te puede interesar: Registra Hermosillo la tasa de desempleo más baja en los últimos 25 años

Otro factor que beneficia a los propietarios de firmas es que el valor del dólar también es menor, debido a que muchas empresas en esta entidad adquieren materiales en los Estados Unidos y eso hace que sean más competitivas.

En Sonora se ha incrementado más de cuatro veces el monto entregado por las empresas / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Con respecto al Plan Sonora de Energías Sostenibles, la líder empresarial comentó que trae ventajas importantes para el sector que representa, por todas las acciones que se incluyen en esa estrategia.

"El proyecto va más allá del tema de energía, se ve una logística, que viene y posiciona al estado, potencializando todos los beneficios que tienen dada su ubicación geográfica", mencionó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Se aprovechará, dijo, lo que es el litoral, la frontera y los minerales que existen en el estado para que se de la llegada de consorcios extranjeros y contribuyan a detonar aún más la economía a nivel estatal.

Resaltó que otro aspecto favorable es lo que sucede en Arizona con la instalación de empresas y mucha inversión, aunque aclaró que si bien todavía no se han visto los resultados, estos empezarán a darse de manera paulatina y natural.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más