/ martes 8 de agosto de 2023

Bomberos de Hermosillo, a la vanguardia en equipamiento especial

La aplicación de drones, cámaras infrarrojas, lámparas LED solares y otros avances de la ciencia permiten mejores resultados 

A raíz de tragedias como la muerte de un ciclista que cayó en una alcantarilla y fue arrastrado por las lluvias hace cuatro años, el departamento de Bomberos de Hermosillo se vio orillado a colocarse a la vanguardia nacional en el uso de tecnología de punta para realizar sus labores de rescate y de atención a siniestros, con la aplicación de drones, cámaras infrarrojas, lámparas LED solares y otros avances de la ciencia.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo es ejemplo nacional en cuanto al uso de equipamiento de vanguardia para atender emergencias, logrando obtener resultados favorables en los últimos años.

Marco Antonio Trujillo Valencia, coordinador del Área de Tecnología del Departamento de Bomberos, indicó que el equipo se creó desde hace más de un año, en vista de la necesidad de tener mejores dispositivos para atender situaciones de emergencia.

Lee también: Muertes por ahogamiento dentro del Top 10 a nivel mundial

Sin embargo, el percatarse de esta necesidad ocurrió después del 14 de octubre del 2019, cuando se reportó que un ciclista cayó en un socavón en las calles Juan de Dios Bojórquez y Cerro Prieto, de la colonia Sonacer, al Poniente de Hermosillo.

Se trataba de Julio Manuel Rodríguez Castro, de 63 años, quien cayó al socavón provocado por el colapso de la red de drenaje, por lo que fue arrastrado por la corriente hasta ser encontrado siete días después a 49 metros al Norte del punto de donde cayó.

El equipo de Bomberos está entre las más actualizados / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Para su rescate participaron más de 130 personas del Departamento de Bomberos de Hermosillo, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México, especialistas de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez, así como bomberos de Tucson y Phoenix, Arizona.

A pesar de los esfuerzos, solamente fue posible rescatar el cuerpo de Rodríguez Castro, pero para ello fue clave el apoyo de un ciudadano que donó una cámara sumergible y con visión nocturna para introducirla en la red de drenaje y localizar los restos del ciclista.

Uso de tecnologías

Con este antecedente, el Departamento de Bomberos de Hermosillo conformó una nueva área, con miras a mejorar el servicio de emergencias mediante el uso de tecnologías, la cual no ha hecho más que crecer.

Los bomberos hermosillenses tienen la más alta tecnología / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

“Tenemos un equipo de respiración autónomo, que ya cuenta con las últimas tecnologías, ya trae un localizador del personal, cuando hay un incidente, mediante una tarjeta de identificación localizamos a la persona, trae una Alarma Pass, y seguimos con lo que es una cámara tipo endoscópica, que nos sirve para introducir en túneles, lo que teníamos antes hechizo ahora lo tenemos de manera más profesional”, detalló.

A esto se suma la adquisición de diferentes drones, entre ellos, el dron DJI, que cuenta con distanciómetro, cámara térmica y visión nocturna, lo que permite valorar mejor la situaciones de emergencia ante incendios de gran magnitud, además de ser el primero en todo el país que tiene capacidad de operar en la lluvia, por lo que es un valioso dispositivo a la hora de realizar rescates o maniobras para apagar incendios.

“Este fue el primer dron a nivel nacional en llegar a México con nosotros en Hermosillo; es un dron de rescate, es contra el agua, tiene mucha resistencia al viento, cuenta con cuatro cámaras, una térmica para cuestión de incendios, distanciómetro, una cámara nocturna, zoom de 200 veces la focal mínima, además de seguimiento, o sea que podemos seleccionar a una persona que va caminando en el monte para que la vaya siguiendo en lo que llegamos para poder rescatarla”, detalló.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo es ejemplo nacional / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Asimismo, el Área de Tecnología cuenta con un dron para llevar a cabo cartografía mediante cálculos volumétricos con el cual se pueden realizar peritajes en la zona donde ingresen rescatistas, de manera que ya está siendo empleado para generar análisis detallados en arroyos donde se ha tenido víctimas fatales, lo que ayudará conocer mejor el terreno en el que pueden realizar maniobras de rescate.

A esto se suman las tijeras hidráulicas, comúnmente conocidas como “quijadas de la vida”, las cuales están actualizadas para funcionar de manera eléctrica y con tan sólo un botón pueden ejercer una fuerza de 10 mil 500 libras de presión por centímetro cúbico; también han fabricado lámparas LED con cajas solares y batería interna con capacidad para 5 horas.

Seguridad para todos

"Principalmente lo que buscamos, y a lo que estamos siempre pendientes, es la seguridad del personal. Como prioridad es importante, ya que no tienen que ingresar a una parte desconocida para ellos sin hacer una vista previa con las cámaras, por ejemplo; en los incendios de maleza, los recursos de personal y administrativo se han acortado mucho porque tenemos una visión muy amplia de lo que es el sector, de donde va a cortar la continuidad del fuego y donde podemos entrar por donde nos marca los caminos el dron, entonces ha disminuido el costo y las lesiones al personal", detalló.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo tiene tecnología para atender emergencias / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Todo esto ha servido para diferentes labores, por lo que en adelante los rescatistas del cuerpo de Bomberos de Hermosillo continúan capacitándose en el área de las tecnologías aplicadas en las labores de emergencia, con miras a conseguir la certificación a nivel nacional para contar con licencia de vuelo en drones.

“Estamos en constante evolución, estamos diseñando unos programas para atender servicios de manera más rápida, donde el operador de la unidad tenga GPS con una tableta en la unidad donde llega el reporte que le diga dónde, cómo y cuándo sucedió el incidente; también tenemos la cuestión del inventario, todos los días revisamos los equipos, lo hacemos en papel pero lo estamos buscando hacer digital donde se puedan hacer observaciones sobre el estado de los equipos”, puntualizó.

Bomberos de Hermosillo tiene drones y otras tecnologías / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

A raíz de tragedias como la muerte de un ciclista que cayó en una alcantarilla y fue arrastrado por las lluvias hace cuatro años, el departamento de Bomberos de Hermosillo se vio orillado a colocarse a la vanguardia nacional en el uso de tecnología de punta para realizar sus labores de rescate y de atención a siniestros, con la aplicación de drones, cámaras infrarrojas, lámparas LED solares y otros avances de la ciencia.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo es ejemplo nacional en cuanto al uso de equipamiento de vanguardia para atender emergencias, logrando obtener resultados favorables en los últimos años.

Marco Antonio Trujillo Valencia, coordinador del Área de Tecnología del Departamento de Bomberos, indicó que el equipo se creó desde hace más de un año, en vista de la necesidad de tener mejores dispositivos para atender situaciones de emergencia.

Lee también: Muertes por ahogamiento dentro del Top 10 a nivel mundial

Sin embargo, el percatarse de esta necesidad ocurrió después del 14 de octubre del 2019, cuando se reportó que un ciclista cayó en un socavón en las calles Juan de Dios Bojórquez y Cerro Prieto, de la colonia Sonacer, al Poniente de Hermosillo.

Se trataba de Julio Manuel Rodríguez Castro, de 63 años, quien cayó al socavón provocado por el colapso de la red de drenaje, por lo que fue arrastrado por la corriente hasta ser encontrado siete días después a 49 metros al Norte del punto de donde cayó.

El equipo de Bomberos está entre las más actualizados / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Para su rescate participaron más de 130 personas del Departamento de Bomberos de Hermosillo, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México, especialistas de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez, así como bomberos de Tucson y Phoenix, Arizona.

A pesar de los esfuerzos, solamente fue posible rescatar el cuerpo de Rodríguez Castro, pero para ello fue clave el apoyo de un ciudadano que donó una cámara sumergible y con visión nocturna para introducirla en la red de drenaje y localizar los restos del ciclista.

Uso de tecnologías

Con este antecedente, el Departamento de Bomberos de Hermosillo conformó una nueva área, con miras a mejorar el servicio de emergencias mediante el uso de tecnologías, la cual no ha hecho más que crecer.

Los bomberos hermosillenses tienen la más alta tecnología / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

“Tenemos un equipo de respiración autónomo, que ya cuenta con las últimas tecnologías, ya trae un localizador del personal, cuando hay un incidente, mediante una tarjeta de identificación localizamos a la persona, trae una Alarma Pass, y seguimos con lo que es una cámara tipo endoscópica, que nos sirve para introducir en túneles, lo que teníamos antes hechizo ahora lo tenemos de manera más profesional”, detalló.

A esto se suma la adquisición de diferentes drones, entre ellos, el dron DJI, que cuenta con distanciómetro, cámara térmica y visión nocturna, lo que permite valorar mejor la situaciones de emergencia ante incendios de gran magnitud, además de ser el primero en todo el país que tiene capacidad de operar en la lluvia, por lo que es un valioso dispositivo a la hora de realizar rescates o maniobras para apagar incendios.

“Este fue el primer dron a nivel nacional en llegar a México con nosotros en Hermosillo; es un dron de rescate, es contra el agua, tiene mucha resistencia al viento, cuenta con cuatro cámaras, una térmica para cuestión de incendios, distanciómetro, una cámara nocturna, zoom de 200 veces la focal mínima, además de seguimiento, o sea que podemos seleccionar a una persona que va caminando en el monte para que la vaya siguiendo en lo que llegamos para poder rescatarla”, detalló.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo es ejemplo nacional / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Asimismo, el Área de Tecnología cuenta con un dron para llevar a cabo cartografía mediante cálculos volumétricos con el cual se pueden realizar peritajes en la zona donde ingresen rescatistas, de manera que ya está siendo empleado para generar análisis detallados en arroyos donde se ha tenido víctimas fatales, lo que ayudará conocer mejor el terreno en el que pueden realizar maniobras de rescate.

A esto se suman las tijeras hidráulicas, comúnmente conocidas como “quijadas de la vida”, las cuales están actualizadas para funcionar de manera eléctrica y con tan sólo un botón pueden ejercer una fuerza de 10 mil 500 libras de presión por centímetro cúbico; también han fabricado lámparas LED con cajas solares y batería interna con capacidad para 5 horas.

Seguridad para todos

"Principalmente lo que buscamos, y a lo que estamos siempre pendientes, es la seguridad del personal. Como prioridad es importante, ya que no tienen que ingresar a una parte desconocida para ellos sin hacer una vista previa con las cámaras, por ejemplo; en los incendios de maleza, los recursos de personal y administrativo se han acortado mucho porque tenemos una visión muy amplia de lo que es el sector, de donde va a cortar la continuidad del fuego y donde podemos entrar por donde nos marca los caminos el dron, entonces ha disminuido el costo y las lesiones al personal", detalló.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo tiene tecnología para atender emergencias / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Todo esto ha servido para diferentes labores, por lo que en adelante los rescatistas del cuerpo de Bomberos de Hermosillo continúan capacitándose en el área de las tecnologías aplicadas en las labores de emergencia, con miras a conseguir la certificación a nivel nacional para contar con licencia de vuelo en drones.

“Estamos en constante evolución, estamos diseñando unos programas para atender servicios de manera más rápida, donde el operador de la unidad tenga GPS con una tableta en la unidad donde llega el reporte que le diga dónde, cómo y cuándo sucedió el incidente; también tenemos la cuestión del inventario, todos los días revisamos los equipos, lo hacemos en papel pero lo estamos buscando hacer digital donde se puedan hacer observaciones sobre el estado de los equipos”, puntualizó.

Bomberos de Hermosillo tiene drones y otras tecnologías / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea