Conagua destinará casi 1000 MDP para obras de infraestructura en Sonora

Alfonso Durazo afirmó que esta inversión corre por cuenta de la Conagua, por lo que no se compromete el presupuesto estatal para 2022

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · lunes 10 de enero de 2022

Alfonso Durazo firmó un contrato con la Conagua para que Sonora cuente con obras de infraestructura hidráulica / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Este lunes, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un contrato con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que Sonora cuente con obras de infraestructura hidráulica a través de una bolsa de 943 millones de pesos.

Te puede interesar: Gobierno de Sonora solicita a la federación adelanto de 800 MDP

El mandatario estatal afirmó que esta inversión corre por cuenta de la Conagua, por lo que no se compromete el presupuesto estatal para este 2022, de manera que la estabilidad económica de la entidad no se verá mermada por la firma de este convenio.

Esta inversión corre por cuenta de la Conagua, por lo que no se compromete el presupuesto estatal para 2022 / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

“Tendrá un gran impacto, obviamente en el mejoramiento de la infraestructura hidráulica del estado, en un mejor aprovechamiento del recurso hídrico, pero tendrá un impacto importante en la dinámica económica de la entidad, porque significa una inversión cercana a los mil millones de pesos en el transcurso de este año”, mencionó.

Estas obras de infraestructura estarán destinadas al mejoramiento en agua potable, alcantarillado, saneamiento y cultura del agua en toda la entidad, con lo que también se generarán mecanismos para mantener un mejor abastecimiento de agua en Sonora.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Estas obras estarán destinadas al mejoramiento en agua potable, alcantarillado, saneamiento y cultura del agua / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Asimismo, con la inversión de la Conagua, también se contemplan obras hidráulicas para los planes de justicia de Cananea, del pueblo yaqui, así como para los proyectos de abastecimiento para la tribus de guarijíos y seris.

Este convenio fue signado por Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Conagua; Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola; Fátima Rodríguez, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa); Homey Bon Santoyo, director técnico de la Conagua en Sonora; así como por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.