Continua ITH con proceso de admisión 2024; esperan 1500 estudiantes

Un total de mil 500 jóvenes es lo que espera captar para su plantilla el ITH durante su proceso de admisión para el próximo ciclo escolar 2024

Adal Navarro / El Sol de Hermosillo

  · martes 13 de febrero de 2024

Un total de mil 500 jóvenes es lo que espera captar para su plantilla el ITH durante su proceso de admisión para el próximo ciclo escolar 2024 / Foto: El Sol de Hermosillo

Un total de mil 500 jóvenes es lo que espera captar para su plantilla el Tecnológico Nacional de México campus Hermosillo (ITH) durante su proceso de admisión para el próximo ciclo escolar 2024.

En rueda de prensa, Rogelio Noriega Vargas, titular del Campus Hermosillo, dio a conocer que para este proceso de admisión se espera ampliar la cobertura a mil 500 jóvenes inscritos, ya que el año pasado se entregaron mil 818 fichas y finalmente se quedaron alrededor de mil 200 estudiantes inscritos.

Para todos aquellos jóvenes interesados en cursar alguna de las 12 carreras que ofrece el ITH, el pasado 6 de febrero se abrió el proceso de registro en línea en la página oficial del instituto, y este permanecerá abierto hasta el próximo 15 de mayo.

Te puede interesar: Estudiantes del ITH fabrican juguetes para regalar a menores de escasos recursos

“Nuestro compromiso está en ampliar la cobertura, precisamente para que los padres que buscan una opción para que sus hijos estudien alguna de las diferentes carreras que ofrece el instituto, puedan estar tranquilos”, comentó.

Al igual que otros años, dijo las carreras que lideran el número de solicitantes son Ingeniería Industrial, Mecatrónica y Sistemas, sin embargo, Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Biomédica, Aeronáutica, Mecánica, entre otras, poco a poco han tenido crecimiento dentro de la institución.

Las carreras que lideran el número de solicitantes son Ingeniería Industrial, Mecatrónica y Sistemas / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

De igual forma hizo un llamado a tomar en cuenta como una buena opción la carrera de Ingeniería en Semiconductores, a la que consideró es la carrera del futuro pues en una carrera muy completa que integra conocimientos de otras ingenierías y sobre todo que responde a necesidades del Plan Sonora Proyecta.

“Sus egresados podrán fácilmente insertarse en el mundo laboral, ya que, desde mi punto de vista personal, es una carrera muy completa, trae conocimientos desde eléctrica, mecánica, mecatrónica y aeronáutica y por ello yo les digo es la carrera del futuro”, expresó.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Noriega Vargas destacó el prestigio y reconocimiento que el ITH tiene, no solo a nivel estatal y regional, sino a nivel nacional, por lo que invitó a los estudiantes a participar en el proceso de inscripción de alguna de las 12 carreras.

Además, resaltó que el 99.6% de los egresados obtienen su título y su cédula profesional, gracias a titulaciones grupales que ofrece el ITH a través de residencias profesionales, tesis y experiencia laboral.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes