/ martes 21 de noviembre de 2023

En debate | ¿Qué debería priorizar el presupuesto 2024 de Sonora?

Las opiniones de expertos y voces autorizadas coinciden en algunos puntos donde Sonora debe de mejorar, como seguridad y empleo

Marco Paz Pellat

Vocero de los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo

"De acuerdo a los diferentes estudios de opinión pública. Las prioridades de los sonorenses son la seguridad y la justicia, la economía familiar y el empleo, y la salud. También se requiere incrementar la inversión en infraestructura. Ahí debería de concentrarse el presupuesto. Para ello debería de existir un replanteamiento de fondo del presupuesto para evitar que siga siendo inercial. Necesitamos darle un golpe de timón a las finanzas públicas, eliminado gastos improductivos y apoyando más a los municipios. Y a los municipios exigiéndoles que cobre mejor el impuesto predial y los diferentes derechos para mejorar su recaudación”.

Juventino Félix

Presidente de Canaco Servytur Hermosillo

"En mi opinión, el presupuesto del Estado para el 2024 debe de estar dirigido a necesidades que mejoren la competitividad del estado para acelerar el crecimiento económico. La seguridad es parte esencial, mayor número de policías en Seguridad Pública, mejor equipados con el fin de mejorar la percepción de sentirse seguro de los habitantes, visitantes e inversionistas en el estado.

Infraestructura, los proyectos ya anunciados deben de realizarse a la brevedad posible para soportar el crecimiento económico del Estado.

El transporte público en las ciudades más importantes del Estado debe ser atendido, ya que es de suma importancia para la movilidad de los habitantes.

Seguir mejorando el índice de familias en pobreza del Estado”.

Lee también: Presupuesto 2024 está enfocado en educación, salud y seguridad para Sonora

Nicolás Pineda

Analista político e investigador

"Considero que el presupuesto debe de tener las prioridades de los principales problemas del Estado de Sonora, que son seguridad, agua y sequía en el estado, empleo y desarrollo económico. Habría que ver en el presupuesto del Gobierno del Estado del año 2024, cuánto se les asigna a los temas de seguridad. Yo considero que, para mejorar la seguridad, el que debe llevar la batuta es el Gobierno del Estado, el Gobierno local, y que debe de hacerlo en conjunción con la sociedad civil o la ciudadanía. La segunda prioridad sería la prevención y mitigación de la sequía, así como mejorar la gestión del agua en el estado de Sonora. La tercera prioridad es el gasto de inversión, el fomento económico, el desarrollo económico del Estado de Sonora”.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Miguel Ángel Fonseca

Comunidad Animalera Trabajando (COAT)

"En educación, en programas educativos, pero también siempre he sido partidario de que en Sonora debería desarrollarse el turismo, tenemos lugares que pueden aprovecharse para ser destinos turísticos más desarrollados. Tenemos Puerto Peñasco, tenemos San Carlos, tenemos Kino; somos un Estado rico en playas y siempre me ha llamado la atención que no haya más desarrollo en ese sentido, en la inversión para desarrollo turístico porque eso atrae más gente y más inversión. Urbanización, banquetas, cultura vial, infraestructura urbana, vialidades bien desarrolladas, eso es lo que uno ve cuando vas a ciudades como Monterrey, Ciudad de México, que el tráfico fluye, y aquí llueve, inmediatamente hay baches. Muy rápido se siente le rezago del desarrollo urbano en Hermosillo”.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Marco Paz Pellat

Vocero de los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo

"De acuerdo a los diferentes estudios de opinión pública. Las prioridades de los sonorenses son la seguridad y la justicia, la economía familiar y el empleo, y la salud. También se requiere incrementar la inversión en infraestructura. Ahí debería de concentrarse el presupuesto. Para ello debería de existir un replanteamiento de fondo del presupuesto para evitar que siga siendo inercial. Necesitamos darle un golpe de timón a las finanzas públicas, eliminado gastos improductivos y apoyando más a los municipios. Y a los municipios exigiéndoles que cobre mejor el impuesto predial y los diferentes derechos para mejorar su recaudación”.

Juventino Félix

Presidente de Canaco Servytur Hermosillo

"En mi opinión, el presupuesto del Estado para el 2024 debe de estar dirigido a necesidades que mejoren la competitividad del estado para acelerar el crecimiento económico. La seguridad es parte esencial, mayor número de policías en Seguridad Pública, mejor equipados con el fin de mejorar la percepción de sentirse seguro de los habitantes, visitantes e inversionistas en el estado.

Infraestructura, los proyectos ya anunciados deben de realizarse a la brevedad posible para soportar el crecimiento económico del Estado.

El transporte público en las ciudades más importantes del Estado debe ser atendido, ya que es de suma importancia para la movilidad de los habitantes.

Seguir mejorando el índice de familias en pobreza del Estado”.

Lee también: Presupuesto 2024 está enfocado en educación, salud y seguridad para Sonora

Nicolás Pineda

Analista político e investigador

"Considero que el presupuesto debe de tener las prioridades de los principales problemas del Estado de Sonora, que son seguridad, agua y sequía en el estado, empleo y desarrollo económico. Habría que ver en el presupuesto del Gobierno del Estado del año 2024, cuánto se les asigna a los temas de seguridad. Yo considero que, para mejorar la seguridad, el que debe llevar la batuta es el Gobierno del Estado, el Gobierno local, y que debe de hacerlo en conjunción con la sociedad civil o la ciudadanía. La segunda prioridad sería la prevención y mitigación de la sequía, así como mejorar la gestión del agua en el estado de Sonora. La tercera prioridad es el gasto de inversión, el fomento económico, el desarrollo económico del Estado de Sonora”.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Miguel Ángel Fonseca

Comunidad Animalera Trabajando (COAT)

"En educación, en programas educativos, pero también siempre he sido partidario de que en Sonora debería desarrollarse el turismo, tenemos lugares que pueden aprovecharse para ser destinos turísticos más desarrollados. Tenemos Puerto Peñasco, tenemos San Carlos, tenemos Kino; somos un Estado rico en playas y siempre me ha llamado la atención que no haya más desarrollo en ese sentido, en la inversión para desarrollo turístico porque eso atrae más gente y más inversión. Urbanización, banquetas, cultura vial, infraestructura urbana, vialidades bien desarrolladas, eso es lo que uno ve cuando vas a ciudades como Monterrey, Ciudad de México, que el tráfico fluye, y aquí llueve, inmediatamente hay baches. Muy rápido se siente le rezago del desarrollo urbano en Hermosillo”.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro