¡Prepárate! Llegará nuevo frente frío a Sonora este fin de semana

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Lagarda, anunció que el fin de semana bajarán más las temperaturas

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · miércoles 16 de noviembre de 2022

Durante el invierno también debemos cuidar del frío a nuestras mascotas / Foto: Cuartoscuro

Durante el siguiente fin de semana podría ingresar a Sonora un nuevo frente frío, lo que provocaría una marcada disminución en las temperaturas generales de la mayor parte de la entidad, informó Gilberto Lagarda Vázquez.

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora dijo que durante estos días se esperan condiciones estables y secas para la mayor parte de la entidad, con algunos nublados dispersos sobre el sur y el oriente.

Sin embargo, resaltó que para este día no se esperan lluvias y por e contrario se presenciarán cielos despejados, así como temperaturas frías por las mañanas con valores mínimos entre los -2 y 5 grados para las zonas altas de la sierra del norte y oriente de la entidad, aunque las mínimas serán por debajo de los 20 grados centígrados.

Lee también: Permanece frente frío: se esperan temperaturas de hasta 7° en Hermosillo

Para el centro y sur de la entidad, las mínimas rondarán los 5 y 15 grados centígrados, mientras que las máximas serán entre los 25 y 32 grados centígrados.

“Esperamos algunas rachas de viento, sobre todo para el noroeste y norte, lo que es centro y sur podría haber algunas rachas moderadas par algo que es Hermosillo, Obregón y Guaymas”, dijo.

Asimismo, Lagarda Vázquez indicó que la entrada de un nuevo frente frío podría generar condiciones todavía más frías para la mayor parte de la entidad en lo que resta de la semana.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Se tiene pronóstico de un nuevo frente frío podría ingresar a Sonora entre viernes y sábado, por lo que van a reforzar las temperaturas bajas para lo que queda de la semana, entonces no tendremos tregua con el clima frío por esta situación”, aseguró.

Por lo tanto, el meteorólogo señaló que todavía se mantiene bastante constante el pronostico de temperaturas frías para Sonora durante lo que resta de la semana.

"Podría ser el invierno más intenso de los últimos años"

Ante el posible arribo de 30 frentes fríos en la sierra de Sonora, el coordinador estatal de Protección Civil anunció que ya están listos 100 refugios temporales y 90 más serán revisados.

Juan González Alvarado mencionó que estos albergues se encuentran en 39 municipios que registran mayor afectación por la temporada de invierno, en los cuales se entregaran cobijas y chamarras a menores y personas de la tercera edad.

Por tratarse de la población más afectada con las bajas temperaturas que llegan a registrarse en la región, ya que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) reveló que se esperan en México 51 frentes fríos, de los cuales 30 podrían afectar al Estado.

De los cuales han arribado al país nueve, cuatro de ellos que han llegado a Sonora y han puesto en marcha el operativo de por temporada invernal.

El cual incluye actividades de prevención para enfrentar de las situaciones que se generen, organizándose cuatro mesas regionales en noviembre, una el 18 de noviembre en Nogales y municipios cercanos.

Una colchita también puede taparte de las bajas temperaturas / Foto: Victoria Valtierra | Cuartoscuro

La segunda el día 22 en Agua Prieta, la tercera el 23 en Cumpas y la cuarta en Navojoa el 25 de noviembre con todos los municipios del Sur con el apoyo de autoridades de Chihuahua.

Asimismo, González Alvarado destacó el operativo especial en el Puerto de San Luis, ya que éste registra cierres por congelamiento en sus vías, con la aplicación de sal y arena en la cinta asfáltica cuando se presente congelamiento y atención inmediata para personas que se encuentren varadas en la zona.

Por otra parte, se exhortó a la población en prestar atención a los niños, enfermos y adultos mayores, así como evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados y mantenerlos ventilados.

Con información de Armando Aguilar.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!