/ lunes 20 de noviembre de 2023

Gobernador confía en aprobación del paquete presupuestal en el Congreso

Alfonso Durazo se mantiene una constante comunicación con el poder legislativo y será respetuoso del proceso que se dé en torno a su análisis y aprobación

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño informó que se encuentran en espera de la aprobación del paquete de presupuesto del próximo año, y están en la mejor disposición, dijo de aclarar cualquier inquietud que se presente por parte de los legisladores del Congreso del Estado.

El titular del ejecutivo estatal explicó que se mantiene una constante comunicación con el poder legislativo, y que serán respetuosos del proceso que se dé en torno a su análisis y aprobación.

“Hemos venido trabajando con ellos, hemos compartido toda la información posible, así es que esperemos que transite en los mejores términos. Invariablemente el Congreso tiene la potestad y puede impulsar modificaciones, siempre seremos respetuosos de esa decisión”, enfatizó.

Del Congreso del Estado aprobarán los presupuestos para todos los Ayuntamientos / Foto: Cortesía | Congreso del Estado

Lee también: Presupuesto 2024 está enfocado en educación, salud y seguridad para Sonora

Cabe recordar que, fue el pasado miércoles 15 de noviembre cuando el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, junto con el secretario de Hacienda, Manuel Quijada Lamadrid, acudieron al Congreso del Estado para hacer entrega del paquete económico del Gobierno de Sonora para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a 82 mil 542 millones de pesos.

Indicaron que, se prevé destinar 740 millones de pesos para becas, pues el rubro social es el que se lleva la mayor parte del paquete económico, por lo que se trata del presupuesto social más grande de la historia, señalaron.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Respecto al financiamiento por cuatro mil millones de pesos que se considera para 2024, Durazo Montaño dijo que es una previsión, ante la posibilidad de que esto sea necesario, derivado el rezago existente en Isssteson por el orden de tres mil 600 millones de pesos.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño informó que se encuentran en espera de la aprobación del paquete de presupuesto del próximo año, y están en la mejor disposición, dijo de aclarar cualquier inquietud que se presente por parte de los legisladores del Congreso del Estado.

El titular del ejecutivo estatal explicó que se mantiene una constante comunicación con el poder legislativo, y que serán respetuosos del proceso que se dé en torno a su análisis y aprobación.

“Hemos venido trabajando con ellos, hemos compartido toda la información posible, así es que esperemos que transite en los mejores términos. Invariablemente el Congreso tiene la potestad y puede impulsar modificaciones, siempre seremos respetuosos de esa decisión”, enfatizó.

Del Congreso del Estado aprobarán los presupuestos para todos los Ayuntamientos / Foto: Cortesía | Congreso del Estado

Lee también: Presupuesto 2024 está enfocado en educación, salud y seguridad para Sonora

Cabe recordar que, fue el pasado miércoles 15 de noviembre cuando el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, junto con el secretario de Hacienda, Manuel Quijada Lamadrid, acudieron al Congreso del Estado para hacer entrega del paquete económico del Gobierno de Sonora para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a 82 mil 542 millones de pesos.

Indicaron que, se prevé destinar 740 millones de pesos para becas, pues el rubro social es el que se lleva la mayor parte del paquete económico, por lo que se trata del presupuesto social más grande de la historia, señalaron.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Respecto al financiamiento por cuatro mil millones de pesos que se considera para 2024, Durazo Montaño dijo que es una previsión, ante la posibilidad de que esto sea necesario, derivado el rezago existente en Isssteson por el orden de tres mil 600 millones de pesos.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro