Hasta abril se ejercerá el crédito por 2 mil mdp en Sonora: Alfonso Durazo

Hasta 115 obras serán las beneficiadas con el crédito que aprobaron recientemente en el Congreso del estado

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · martes 3 de enero de 2023

Se espera que los recursos del crédito sean utilizados para construir obras en el estado / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Hasta el 1 de abril, el Gobierno de Sonora tendrá posibilidades de hacer uso del crédito por 2 mil 100 millones de pesos, recientemente aprobado por el Congreso del Estado, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense indicó que dentro del crédito están listadas 115 obras, las cuales suman 2 mil 100 millones de pesos, aunque entre las obras existen prioridades, para lo que se está trabajando en cada proyecto para darle celeridad a su construcción.

Lee también: No hubo amenazas contra comisario de Arizpe: Alfonso Durazo

“Yo me inclino por atender las 115, sin embargo, primero fue aprobada por el Congreso del Estado; luego salimos al mercado, y hacemos una licitación publica, y de todas las instituciones financieras que participen ofreciendo el financiamiento que nosotros necesitamos”, dijo.

En ese sentido, explicó, se comparan las condiciones que ofrece cada institución financiera, y se opta por la mejor propuesta, por lo que se espera que el proceso tome un par de meses.

“Empezaremos a disponer del recursos, esperamos, según los planes, a partir del 1 de abril. En paralelo, trabajamos todos los proyectos ejecutivos, en paralelo licitamos las obras, si no tenemos el dinero, no se contrata”, aseguró el mandatario sonorense.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

De tal forma, Durazo Montaño expresó que se trata de llevar a cabo las diferentes partes del proceso para comenzar a ejercer el recurso, donde se contemplan obras de modernización de infraestructura para los principales municipios de Sonora.

“En el peor escenario, si no consiguiéramos financiamiento, no importa que se haya hecho licitación, la licitación no te obliga, lo que obliga es la firma del contrato licitado, de manera que cuando podamos disponer del crédito podamos iniciar el mismo día la construcción de las obras y no licitación del crédito, negociación, luego licitación de proyectos, se nos va la vida, en paralelo, todo”, resaltó.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!