/ miércoles 8 de mayo de 2024

Estudiantes de la Unison protestan en Palacio de Gobierno; piden que termine la huelga

Paul Axel Medellín Villalobos señaló que 573 estudiantes foráneos se encuentran en situación crítica y enfrentando incertidumbre por las tres semanas de huelga

Integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses se manifestaron este miércoles frente a Palacio de Gobierno para exigir al gobernador Alfonso Durazo Montaño una audiencia para trabajar sobre las problemáticas referentes al tema de la huelga de la Universidad de Sonora (Unison).

Paul Axel Medellín Villalobos señaló que 573 estudiantes foráneos se encuentran en situación crítica y enfrentando incertidumbre, ya que, al no darse una solución a esta problemática, su situación económica, así como sus contratos de vivienda se ven afectados.

El secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses exhortó a que se les abrieran las puertas y se les dé una mesa de diálogo y la oportunidad de poder expresar la problemática estudiantil, ya que la autoridad universitaria no ha dado respuesta al respecto.

Lee también: Rechaza Steus nuevo ofrecimiento de Universidad, piden mayor claridad en aumentos

“No saben qué va a pasar con sus contratos de vivienda, con sus titulaciones, con sus transportes, inclusive el día de hoy se han reportado personas que tenían sus vuelos a sus lugares de origen y ¿qué van a hacer?”, declaró.

Integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses se manifestaron este miércoles / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

El líder estudiantil solicitó empatía y agregó que se comprende la lucha social, así como la búsqueda de mejores condiciones de vida por parte de los trabajadores, sin embargo, pidieron se den acciones claras, así como la creación de un protocolo en la Unison para poder volver a las actividades estudiantiles.

Expresó que, "muchos maestros están asegurando que el día de hoy se acaba la huelga, nosotros no sabemos si es cierto o no, el año pasado cuando se dio la misma situación vinieron todos los estudiantes y resultó que no se levantó y no pudieron regresar a sus lugares de origen”.

Declaró que, gran parte de la población estudiantil está atenta a la asamblea general del Steus, por ello muchas autoridades y académicos solicitaron que no se asistiera a esta manifestación ya que no habría necesidad de ella.

“Se tiene contacto con más de 10 mil alumnos de la Unison, lo que representa un 30%, hay inconformidad por lo que está pasando en este momento, por lo que se seguirá presente siendo la voz de la comunidad estudiantil ante todas las problemáticas que afecten a esta”, detalló.

Paul Axel Medellín Villalobos señaló que 573 estudiantes foráneos se encuentran en situación crítica / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

Medellín Villalobos agregó que gran parte de la población estudiantil, más allá de estar a favor o en contra, lo que buscan es certidumbre y que se den acuerdos, que haya negociación y que se marquen acciones claras para ver qué sucederá este semestre y, sobre todo, que se trabaje para que el siguiente año no se repita la misma situación.

Steus pide solidaridad con su lucha

El pasado martes integrantes del Steus sostuvieron una reunión con alumnos y padres de familia, donde se extendió un comunicado a los presentes en el que expresaron que, con el movimiento se busca mejorar las condiciones de trabajo.

Con lo anterior, solicitaron apoyo y empatía con su lucha después de 23 días de huelga, en los cuales el avance en sus peticiones económicas, así como en las reparaciones de las cláusulas violentadas a su contrato colectivo de trabajo han sido casi nulas.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Con esto más de 55 mil alumnos se encuentran sin clases profesionales / Foto: Cortesía | Staus

Reiteraron que sus condiciones económicas actuales son insostenibles e indicaron que no deben de renunciar al derecho que les concede la Constitución y la Ley Federal del Trabajo para luchar por ingresos económicos justos, así como por mejores condiciones de vida.

En el lugar se dieron cita grupos estudiantiles, los cuales mostraron su apoyo por la lucha de los integrantes del Steus y al mismo tiempo se mostraron en contra de retomar actividades académicas, esto debido a las condiciones inadecuadas para llevar clases en línea.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses se manifestaron este miércoles frente a Palacio de Gobierno para exigir al gobernador Alfonso Durazo Montaño una audiencia para trabajar sobre las problemáticas referentes al tema de la huelga de la Universidad de Sonora (Unison).

Paul Axel Medellín Villalobos señaló que 573 estudiantes foráneos se encuentran en situación crítica y enfrentando incertidumbre, ya que, al no darse una solución a esta problemática, su situación económica, así como sus contratos de vivienda se ven afectados.

El secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses exhortó a que se les abrieran las puertas y se les dé una mesa de diálogo y la oportunidad de poder expresar la problemática estudiantil, ya que la autoridad universitaria no ha dado respuesta al respecto.

Lee también: Rechaza Steus nuevo ofrecimiento de Universidad, piden mayor claridad en aumentos

“No saben qué va a pasar con sus contratos de vivienda, con sus titulaciones, con sus transportes, inclusive el día de hoy se han reportado personas que tenían sus vuelos a sus lugares de origen y ¿qué van a hacer?”, declaró.

Integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses se manifestaron este miércoles / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

El líder estudiantil solicitó empatía y agregó que se comprende la lucha social, así como la búsqueda de mejores condiciones de vida por parte de los trabajadores, sin embargo, pidieron se den acciones claras, así como la creación de un protocolo en la Unison para poder volver a las actividades estudiantiles.

Expresó que, "muchos maestros están asegurando que el día de hoy se acaba la huelga, nosotros no sabemos si es cierto o no, el año pasado cuando se dio la misma situación vinieron todos los estudiantes y resultó que no se levantó y no pudieron regresar a sus lugares de origen”.

Declaró que, gran parte de la población estudiantil está atenta a la asamblea general del Steus, por ello muchas autoridades y académicos solicitaron que no se asistiera a esta manifestación ya que no habría necesidad de ella.

“Se tiene contacto con más de 10 mil alumnos de la Unison, lo que representa un 30%, hay inconformidad por lo que está pasando en este momento, por lo que se seguirá presente siendo la voz de la comunidad estudiantil ante todas las problemáticas que afecten a esta”, detalló.

Paul Axel Medellín Villalobos señaló que 573 estudiantes foráneos se encuentran en situación crítica / Foto: Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

Medellín Villalobos agregó que gran parte de la población estudiantil, más allá de estar a favor o en contra, lo que buscan es certidumbre y que se den acuerdos, que haya negociación y que se marquen acciones claras para ver qué sucederá este semestre y, sobre todo, que se trabaje para que el siguiente año no se repita la misma situación.

Steus pide solidaridad con su lucha

El pasado martes integrantes del Steus sostuvieron una reunión con alumnos y padres de familia, donde se extendió un comunicado a los presentes en el que expresaron que, con el movimiento se busca mejorar las condiciones de trabajo.

Con lo anterior, solicitaron apoyo y empatía con su lucha después de 23 días de huelga, en los cuales el avance en sus peticiones económicas, así como en las reparaciones de las cláusulas violentadas a su contrato colectivo de trabajo han sido casi nulas.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Con esto más de 55 mil alumnos se encuentran sin clases profesionales / Foto: Cortesía | Staus

Reiteraron que sus condiciones económicas actuales son insostenibles e indicaron que no deben de renunciar al derecho que les concede la Constitución y la Ley Federal del Trabajo para luchar por ingresos económicos justos, así como por mejores condiciones de vida.

En el lugar se dieron cita grupos estudiantiles, los cuales mostraron su apoyo por la lucha de los integrantes del Steus y al mismo tiempo se mostraron en contra de retomar actividades académicas, esto debido a las condiciones inadecuadas para llevar clases en línea.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Gossip

Jorge Drexler confiesa su respeto por Carin León: “Soy un admirador de su trabajo”

El reconocido cantautor uruguayo ganador de 13 Latin Grammys y un Óscar elogió al cantante hermosillense por el alcance de su trayectoria internacional

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo

Policiaca

Localizan a tres menores desaparecidos en Miguel Alemán

Las autoridades emitieron la alerta para dar con el paradero de Jesús, Fernanda y Carmen, de 1, 16 y 15 años; no han sido vistos desde el 27 de mayo