La curva aún no termina: se espera repunte de casos en Sonora

Durante los próximos días se pronostica que los contagios de Covid-19 aumenten considerablemente, por ello se reitera #QuédateEnCasa

Reyna Gámez | El Sol de Hermosillo

  · domingo 10 de mayo de 2020

Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Debido a que solo se trata de proyecciones, no se cuenta con una fecha exacta, pero el Consejo Estatal de Salud estima que se presentará un repunte de casos y decesos entre el 10 y el 20 de mayo. Incluso, se espera que Hermosillo supere los contagios registrados en San Luis Río Colorado, debido a la movilidad existente en la capital sonorense.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Autoridades del Gobierno de Estado informaron que, pasando dicho repunte, se reiniciarán de manera escalonada algunas actividades económicas, pero para ello durante estas dos semanas se tiene que reducir la movilidad de la población en un 75%, por lo que es necesario se acaten estrictamente las medidas de cuidado y restricción a fin de aplanar la curva epidémica.

Hasta el momento, los municipios de San Luis Río Colorado, Hermosillo, Cajeme, Nogales y Caborca cuentan con mayor número de casos de Covid-19.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que cuando ocurre una pandemia, detenerla de un día para otro se convierte en una fantasía, por lo que la única alternativa es mitigarla o hacerla menos impactante, por lo que señaló de suma importancia que la curva se reduzca y lograr que haya menos casos en forma absoluta, lo cual se puede lograr quedándote en casa.

Hermosillo tendrá un boom de casos, advierten

Por su parte, el Consejo Estatal de Salud estimó que Hermosillo tendría más casos confirmados de Covid-19 que San Luis Río Colorado, lo cual es posible que ocurra los próximos días, ante este repunte que se espera.

Gerardo Álvarez Hernández, vocero oficial de la contingencia por Covid-19 en Sonora aseguró que la capital estará por encima de los casos que hay en San Luis Río Colorado, dado al incremento que se presenta cada día, además ha tenido mayor movilidad poblacional.

Por otro lado, aclaró que la entidad se encuentra en la Fase 3, sin embargo los municipios de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Obregón, Nogales, Huatabampo, Navojoa y Caborca cuentan con mayor transmisión comunitaria.

“Estamos en la Fase 3 en todo el estado, pero hay otros municipios que no, esos municipios que están sin riesgo una vez que se disemina la transmisión evidentemente son vulnerables”, precisó.

Agosto, el mes ideal para reanudar actividades

Hasta el momento no hay una fecha precisa para volver a las actividades cotidianas, sin embargo, el vocero oficial de la Secretaría de Salud en Sonora indicó que, en el sentido epidemiológico, agosto es el mejor mes para regresar a la vida “normal”.

Gerardo Álvarez Hernández aseguró que la Secretaría de Salud no ha recibido ningún comunicado oficial por parte de la federación donde indique la fecha para el regreso a las actividades cotidianas.

“Hay modelos, propuestas, escenarios para ir señalando posibles fechas y la mejor época para regresar sería en agosto, pero esto es el punto de vista epidemiológico, hay otras variables que hay que contemplar, la economía, la sociedad misma, la política; la federación no nos ha dicho absolutamente nada”, precisó.