Marchan para exigir justicia por las víctimas de la Guardería ABC

Este 5 de junio se cumplen 12 años de la tragedia que marcó a los hermosillenses, pero también a todo el país con la muerte de 49 niñas y niños y más de 70 heridos

Sofía Calvillo | El Sol de Hermosillo

  · sábado 5 de junio de 2021

Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

"Ni perdón ni olvido", "Justicia, justicia" fueron las consigas de los ciudadanos hermosillenses al emprender la marcha conmemorativa de la tragedia de la Guardería ABC.

Te recomendamos leer: Tránsito Municipal apoyará en el avance de la marcha ABC

Hoy se cumplen 12 años del incendio que arrebató la vida a 49 niños, mientras que 70 más resultaron con lesiones de por vida a quienes no les ha llegado la justicia.

Tanto, niños, padres, familiares así como ciudadanía en general arrancaron la marcha desde lo que fueron las instalaciones de la Guardería ABC con consignas y lonas par exigir que se dé con los responsables.

El gran contingente avanza por el bulevar Vildósola, donde algunos vecinos se asoman de sus casas para mostrar el apoyo a los padres que perdieron a sus hijos en la tragedia.

Al llegar a la parroquia San José, donde cada año realizan la ceremonia religiosa para recordarlos, se realizó el pase de lista de cada uno de los menores fallecidos

Después de mantener un minuto de silencio por las víctimas que rondaban entre los 2 y 3 años, soltaron globos blancos para simbolizar la gran pérdida, en búsqueda de que pueda haber justicia.

"Un 6 de junio sepulté a mi hijo, mañana espero sepultar al viejo régimen" : Padre ABC

Doce años desde que la vida de un centenar de familias cambió drásticamente, quienes al igual que este cinco de junio tocan una herida latente.

El contingente marchó por casi dos horas hasta llegar a la plaza Emiliana de Zubeldía, donde pusieron ofrendas como rosas, velas, entre otros, en las cruces para rememorar a las víctimas.

Luis Carlos Santos, padre del pequeño Carlos Alán Santos Martínez, consideró que no hay orden en el poder judicial y mucha corrupción, por lo que consideró necesita reestructurarse.

Por otro lado, explicó que el próximo año dependerá mucho de las elecciones para poder tener avances en la resolución de justicia para los implicados.

"Son tiempos parecidos a lo que ocurrió en el 2009, ahora lo recorrieron a esa fecha tan importante; el seis de junio yo enterré a mi hijo, este domingo yo espero sepultar al viejo régimen".

Al igual que Luis Carlos Santos, el sentimiento que predomina en los padres de familia es la poca respuesta de las instancias del Gobierno, así como la apertura para que los padres de 24 niños, aproximadamente, obtengan servicios médicos que le den calidad de vida.