Reabren garita Lukeville-Sonoyta: cierre de un mes dejó pérdidas de 34 mdd

Este jueves, en punto de las 6:00 horas se abrió la garita Lukeville-Sonoyta, después de un mes de permanecer cerrada ante la crisis migratoria que se vive en la frontera

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · jueves 4 de enero de 2024

Este jueves 4 de enero abrió de nuevo la garita Lukeville-Sonoyta, tras un mes de su cierre / Foto: David Meza | Gaceta Norte

Integrantes de cámaras empresariales en Puerto Peñasco, Sonora, estimaron que el cierre de la garita de Lukeville-Sonoyta durante un mes, provocó una pérdida de poco más de 34 millones de dólares, aunque esta cifra pudiera elevarse en las próximas semanas.

En entrevista para El Sol de Hermosillo, Héctor Vázquez del Mercado, empresario, detalló que, tan sólo en el sector turístico, es decir hoteles, restaurantes y prestadores de servicios, se tuvo una pérdida de aproximadamente 14 millones de dólares, mientras que, en el ramo de bienes raíces la cifra ascendió a 20 mdd. A esto se suma, dijo, las cancelaciones que también se realizaron para el mes de enero, por lo que la cifra podría incrementarse.

“Son un total de 34 mdd, más todas las reservaciones que se cancelaron para enero. La semana que entra es el Martin Luther King, es un fin de semana feriado para Estados Unidos, y esa gente reserva con un mes de anticipación; entonces, quienes tenían pensado venir a Peñasco cancelaron y optaron por otro destino turístico”, dijo.

Lee también: Cierre de garita en Sonoyta debe dejar una lección para EU y México: David Figueroa

Será para finales del mes de enero cuando tengan un nuevo estimado sobre las pérdidas económicas registradas, al poder hacer un comparativo con estadísticas de años anteriores.

“Esa parte todavía no la podemos medir hasta terminar el mes de enero, de ver el comparativo de cuánto históricamente teníamos y con cuánto cerramos”, puntualizó.

Por su parte, Silvia Álvarez Amaya, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Hermosillo señaló que, al darse la apertura del puerto fronterizo Lukeville-Sonoyta, que permaneció cerrado durante un mes, se retoman las acciones económicas y sociales que dan estabilidad tanto a Sonora como a Arizona.

Dicha decisión es resultado, dijo, de la colaboración y el diálogo entre México y Estados Unidos, que preponderaron que se reanude el tránsito para personas y de mercancías.

Recordó que, al ser dos entidades con un intenso intercambio económico, es fundamental que esos puntos de cruce permanezcan abiertos, aún y cuando se tomó esa decisión por asuntos migratorios.

"Es crucial reconocer el esfuerzo de nuestras autoridades, cuya gestión ha logrado la reapertura de este paso, así como también la de lugares esenciales como el paso peatonal de The Morely en Nogales", subrayó.

La reapertura de la garita de Lukeville-Sonoyta se dio este jueves 04 de enero en punto de las 6:00 horas, cuando elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) dieron paso a los cientos de vehículos que ya se encontraban haciendo fila en el lugar para poder ingresar a suelo americano.

Ante este hecho, Álvarez Amaya remarcó que la cooperación refleja lo prioritario que es la colaboración bilateral para superar los desafíos que presenta la gestión de fronteras compartidas.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Para seguir con alianzas y el trabajo en conjunto, manifestó que es imprescindible implementar medidas eficientes para regular el flujo migratorio y asegurar la estabilidad social en nuestras comunidades.

"Este avance revitaliza la economía regional, facilitando la reactivación de actividades productivas y fortalece también los lazos culturales y sociales entre comunidades estrechamente vinculadas", expuso la líder empresarial.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario