Sonora subió al octavo lugar en estados que más exportan: Inegi

Está cifra representa un día incremento del 10.2% en comparación de las ventas al exterior registradas en el mismo lapso de 2022

Guillermo Frescas | El Sol de Hermosillo

  · domingo 2 de julio de 2023

Jesús Gámez manifestó que también se está trabajando en otras regiones del estado para generar más empleos / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Sonora se ubicó como el octavo estado con más exportaciones en México, de acuerdo a reporte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), señaló Alejandro Romero Ayala

El economista destacó que en el primer trimestre de 2023, las exportaciones sonorenses sumaron 6,382.4 millones de dólares.

Está cifra representa un día incremento del 10.2% en comparación de las ventas al exterior registradas en el mismo lapso de 2022.

Lee también: Detecta SAT fraudes en pensiones para evadir impuestos

Con estos resultados, el estado se ubicó entre los 8 mayores exportadores del país y es de destacar que en materia de exportaciones agrícolas, Sonora es tercer lugar en ranking nacional, señaló el especialista.

El principal estado exportador de México es Chihuahua con un volumen de ventas al exterior de 16 mil 933 millones de dólares, sin incremento de un año al otro.

A pesar de los avances, aún queda retos por solventar en los sectores productivos para que las mujeres tengan un mayor crecimiento en las corporaciones / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Le sigue Coahuila, con exportaciones por un valor de 16 mil 243 mdd, con un incremento de 16.6% en comparación con el mismo lapso del 2022. Nuevo León, con exportaciones de 13 mil 176 mdd y un incremento de 16.8% se colocó en la tercera posición entre los estados más exportadores de México.

En cuanto al sector agrícola, Sonora exportó en el primer trimestre de este año 513.8 mdd, con una participación del 10.8% de la balanza nacional y un incremento de 6.7% en relación al mismo lapso de 2022.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Los líderes en este segmento son Michoacán, que aunque tuvo un decremento del 10.9%, con relación al año anterior, exportó mil 228.5 millones de dólares, que representan el 25.9% de total de las exportaciones en el segmento.

En segundo lugar, Sinaloa registró un incremento del 33.5% en relación al primer trimestre del 2022, con la comercialización de mil 026.6 millones de dólares, participando con el 21.6% de la ventas mexicanas al exterior en el sector agrícola.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

TEMAS