/ jueves 17 de agosto de 2023

Vinculan a proceso a seis exfuncionarios por presunto desfalco en Salud; van por más

El Contralor del Estado, Guillermo Noriega Esparza dio a conocer que, en el caso del presunto desfalco al erario público, el juez determinó vincularlos a proceso

Un total de seis ex funcionarios estatales de la pasada administración ya fueron vinculados a proceso por estar relacionados a uno de los casos principales de presunta corrupción dentro de la Secretaría de Salud, confirmó el contralor, Guillermo Noriega Esparza.

Dado a que el daño al erario público en esa dependencia asciende a los 100 millones de pesos, se llevan a cabo las indagatorias para encontrar elementos que involucren a otras seis personas que laboraron en esa dependencia antes del 2021.

"Tenemos, derivadas de nuestras auditorías, seis personas vinculadas a proceso, seis servidores públicos que al día de hoy enfrentan un proceso judicial de un asunto mayor", detalló.

Lee también: Lucha anticorrupción: Tiene la FAS casi 800 expedientes en proceso

En uno de los expedientes se tiene un posible quebranto de 65 millones de pesos, pero hay otros en los que también se indaga la responsabilidad de más servidores públicos que pudieran estar relacionados, comentó.

Haber realizado transacciones con empresas falsas o "fantasma" es uno de las irregularidades que se han encontrado en las revisiones, por ello es que al detectarlas se han turnado a la Fiscalía Especial Anticorrupción para su manejo, donde se relaciona a personal que va desde nivel Secretario, Subsecretario, Directores de área, entre otros.

"Los jueces han dado prisión preventiva o justificada a varios de ellos, que llevan su proceso, unos en libertad y otros en prisión. Las que están ahorita son de la Secretaría de Salud y es por la simulación de operaciones con una empresa que se le pagaron servicios que no se prestaron", externó.

Guillermo Noriega informó que los empleados de la administración pública deberán presentar su declaración hasta el siguiente 31 de mayo / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Con respecto a las presuntas anomalías detectadas en el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) durante la gestión de Cuauhtémoc Galindo, quien renunció junto a sus colaboradores cercanos en mayo de este año, evitó hablar del tema por ser un proceso que está a cargo de la FAS.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

"No puedo hablar de una investigación en proceso, está eso en la FAS, así como en este caso hay datos donde no solo auditamos sino también revisamos y denunciamos; la instrucción del Gobernador es precisa, todo lo que procede es a rajatabla, no hay visión política ni a favor ni en contra", pronunció.

Dejó en claro que la indicación solicitada por el gobernador Alfonso Durazo es que se recupere lo que se haya tomado del erario público para beneficio personal.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

Un total de seis ex funcionarios estatales de la pasada administración ya fueron vinculados a proceso por estar relacionados a uno de los casos principales de presunta corrupción dentro de la Secretaría de Salud, confirmó el contralor, Guillermo Noriega Esparza.

Dado a que el daño al erario público en esa dependencia asciende a los 100 millones de pesos, se llevan a cabo las indagatorias para encontrar elementos que involucren a otras seis personas que laboraron en esa dependencia antes del 2021.

"Tenemos, derivadas de nuestras auditorías, seis personas vinculadas a proceso, seis servidores públicos que al día de hoy enfrentan un proceso judicial de un asunto mayor", detalló.

Lee también: Lucha anticorrupción: Tiene la FAS casi 800 expedientes en proceso

En uno de los expedientes se tiene un posible quebranto de 65 millones de pesos, pero hay otros en los que también se indaga la responsabilidad de más servidores públicos que pudieran estar relacionados, comentó.

Haber realizado transacciones con empresas falsas o "fantasma" es uno de las irregularidades que se han encontrado en las revisiones, por ello es que al detectarlas se han turnado a la Fiscalía Especial Anticorrupción para su manejo, donde se relaciona a personal que va desde nivel Secretario, Subsecretario, Directores de área, entre otros.

"Los jueces han dado prisión preventiva o justificada a varios de ellos, que llevan su proceso, unos en libertad y otros en prisión. Las que están ahorita son de la Secretaría de Salud y es por la simulación de operaciones con una empresa que se le pagaron servicios que no se prestaron", externó.

Guillermo Noriega informó que los empleados de la administración pública deberán presentar su declaración hasta el siguiente 31 de mayo / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Con respecto a las presuntas anomalías detectadas en el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) durante la gestión de Cuauhtémoc Galindo, quien renunció junto a sus colaboradores cercanos en mayo de este año, evitó hablar del tema por ser un proceso que está a cargo de la FAS.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

"No puedo hablar de una investigación en proceso, está eso en la FAS, así como en este caso hay datos donde no solo auditamos sino también revisamos y denunciamos; la instrucción del Gobernador es precisa, todo lo que procede es a rajatabla, no hay visión política ni a favor ni en contra", pronunció.

Dejó en claro que la indicación solicitada por el gobernador Alfonso Durazo es que se recupere lo que se haya tomado del erario público para beneficio personal.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro