¿Ya tramitaste tu cartilla militar? Conoce los requisitos y fechas para hacerlo

Los jóvenes nacidos en 2006 o años anteriores, deben acudir a realizar el trámite de su cartilla militar, ya que el plazo límite que tienen es el 15 de octubre

Gabriel Benítez / El Sol de Hermosillo  

  · viernes 5 de abril de 2024

Los jóvenes nacidos en 2006 o años anteriores, deben acudir a realizar el trámite de su cartilla militar, ya que el plazo límite que tienen es el 15 de octubre / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Los jóvenes nacidos en 2006 o años anteriores, deben acudir a realizar el trámite de su cartilla militar, ya que el plazo límite que tienen es el 15 de octubre del presente año.

El proceso de obtención de la cartilla militar es un requisito indispensable para todos aquellos jóvenes que deseen cumplir con esta obligación cívica dentro de las filas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Sonora.

Es importante destacar que este trámite solo puede ser realizado en las oficinas de la Junta Local de Reclutamiento y únicamente por aquellos que no lo hayan solicitado con anterioridad.

Te puede interesar: Atención, clase 2006 y remisos; convocatoria para pre-cartilla militar está vigente

La cartilla militar es un requisito indispensable para todos aquellos jóvenes que deseen cumplir con esta obligación cívica / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

La Junta Local de Reclutamiento se encuentra ubicada en la calle Nicolás Bravo número 48, entre las avenidas Doctor Paliza y Doctor Hoeffer, en la colonia Centenario.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 horas, por lo que los jóvenes interesados pueden comunicarse a los números de teléfono 6622 13 83 51 y 6622 13 83 52.

¿Qué deben llevar?

Entre los documentos requeridos para realizar el trámite se encuentran:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
  • Constancia o certificado del último grado escolar cursado
  • CURP impresa en formato nuevo
  • Toda esta documentación debe entregarse en original

Además, para los remisos que residan, pero no hayan nacido en Hermosillo, se solicitará una carta de no inscripción emitida en su municipio de origen.

Además de la documentación mencionada, se deberán proporcionar cuatro fotografías tamaño credencial, las cuales deben de ser a color o blanco y negro, tener un tamaño de 35 por 45 milímetros en diámetro de cara, estar impresas en papel mate que no sea instantáneo con fondo blanco, sin retoques, sombras, barba, lentes ni aretes, y con un peinado formal con ojos y frente despejados.

Es importante que los jóvenes que aún no hayan realizado este trámite lo hagan antes de la fecha límite establecida por el Ayuntamiento de Hermosillo / Foto: Gabriel Benítez | El Sol de Hermosillo

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

De la misma forma las personas interesadas en gestionar el documento, deben hacerlo de manera presencial en las oficinas de la junta local de reclutamiento.

Es importante que los jóvenes que aún no hayan realizado este trámite lo hagan antes de la fecha límite establecida por el Ayuntamiento de Hermosillo, para evitar posibles contratiempos en el futuro.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal