/ jueves 5 de enero de 2023

EU aceptará a 30 mil migrantes al mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

Para mayor organización las personas migrantes se deben registrar previamente por internet

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que aceptará a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concede actualmente permisos humanitarios a venezolanos, pero que se registran previamente por internet.

“Con base en el objetivo de expandir los mecanismos de movilidad laboral en las Américas, reconocido en la Declaración de Los Ángeles de Migración y Protección, Estados Unidos ha respondido positivamente a las solicitudes de México de expandir los mecanismos de movilidad laboral y humanitaria en la región”, señaló la cancillería mexicana en reacción al anuncio estadounidense.

Puedes leer también: Visa de turista para Estados Unidos: ¿Qué requisitos y documentos necesito?

A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Marcelo Ebrard agregó que el programa de permisos humanitarios para personas de Venezuela, implementado en octubre del 2022, muestra resultados positivos tanto en la creación de una nueva vía de admisión al mercado laboral estadounidense como en la disminución de los flujos migratorios irregulares en la región.

Según dijo, hasta hoy, el nuevo programa ha permitido el acceso ordenado, seguro y regular a Estados Unidos de 11 mil 460 personas venezolanas y alrededor de 16 mil ya cuentan con autorización para ingresar a dicho país próximamente.

Asimismo, aseguró que los cruces irregulares diarios han disminuido en hasta un 94 por ciento, al pasar de mil 511 el 2 octubre pasado, previo a la implementación del programa, y 90 registrado el pasado 4 diciembre último.

Subrayó que las personas migrantes que sigan las instrucciones del programa y no se presenten en la frontera entre México y Estados Unidos podrán ingresar a dicho país por vía aérea y acceder a su mercado laboral formalmente. Por el contrario, las personas de las nacionalidades referidas que no cumplan con los requisitos o que no sigan las indicaciones del nuevo programa serán sujetas al Título 42 como hasta ahora ha sucedido con personas de nacionalidad venezolana, es decir la expulsarán de manera inmediata a México.

“El ingreso de hasta 30 mil personas por mes a Estados Unidos representa una alternativa significativa frente a los flujos migratorios irregulares que conllevan riesgos importantes para la seguridad de las personas migrantes y refugiadas. En ese sentido, la expansión de las nuevas medidas evita que dichas personas entren en contacto con organizaciones criminales y, en contraste, puedan ingresar a los Estados Unidos de un modo ordenado, seguro, regular y humano”, agregó la cancillería mexicana.

El anuncio se da a sólo cuatro días de que el presidente estadounidense, Joe Biden, llegue a México para participar en la décima Cumbre de Líderes de América del Norte en la se prevé uno de los temas a tratar con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sea el migratorio.

La cancillería mexicana agregó que fortalecerá el diálogo y la colaboración con los organismos internacionales para coordinar y aumentar las medidas de protección para las personas migrantes y refugiadas que se encuentren en territorio nacional.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que aceptará a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concede actualmente permisos humanitarios a venezolanos, pero que se registran previamente por internet.

“Con base en el objetivo de expandir los mecanismos de movilidad laboral en las Américas, reconocido en la Declaración de Los Ángeles de Migración y Protección, Estados Unidos ha respondido positivamente a las solicitudes de México de expandir los mecanismos de movilidad laboral y humanitaria en la región”, señaló la cancillería mexicana en reacción al anuncio estadounidense.

Puedes leer también: Visa de turista para Estados Unidos: ¿Qué requisitos y documentos necesito?

A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Marcelo Ebrard agregó que el programa de permisos humanitarios para personas de Venezuela, implementado en octubre del 2022, muestra resultados positivos tanto en la creación de una nueva vía de admisión al mercado laboral estadounidense como en la disminución de los flujos migratorios irregulares en la región.

Según dijo, hasta hoy, el nuevo programa ha permitido el acceso ordenado, seguro y regular a Estados Unidos de 11 mil 460 personas venezolanas y alrededor de 16 mil ya cuentan con autorización para ingresar a dicho país próximamente.

Asimismo, aseguró que los cruces irregulares diarios han disminuido en hasta un 94 por ciento, al pasar de mil 511 el 2 octubre pasado, previo a la implementación del programa, y 90 registrado el pasado 4 diciembre último.

Subrayó que las personas migrantes que sigan las instrucciones del programa y no se presenten en la frontera entre México y Estados Unidos podrán ingresar a dicho país por vía aérea y acceder a su mercado laboral formalmente. Por el contrario, las personas de las nacionalidades referidas que no cumplan con los requisitos o que no sigan las indicaciones del nuevo programa serán sujetas al Título 42 como hasta ahora ha sucedido con personas de nacionalidad venezolana, es decir la expulsarán de manera inmediata a México.

“El ingreso de hasta 30 mil personas por mes a Estados Unidos representa una alternativa significativa frente a los flujos migratorios irregulares que conllevan riesgos importantes para la seguridad de las personas migrantes y refugiadas. En ese sentido, la expansión de las nuevas medidas evita que dichas personas entren en contacto con organizaciones criminales y, en contraste, puedan ingresar a los Estados Unidos de un modo ordenado, seguro, regular y humano”, agregó la cancillería mexicana.

El anuncio se da a sólo cuatro días de que el presidente estadounidense, Joe Biden, llegue a México para participar en la décima Cumbre de Líderes de América del Norte en la se prevé uno de los temas a tratar con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sea el migratorio.

La cancillería mexicana agregó que fortalecerá el diálogo y la colaboración con los organismos internacionales para coordinar y aumentar las medidas de protección para las personas migrantes y refugiadas que se encuentren en territorio nacional.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea

Local

Atropella camión a policía municipal al norte de Hermosillo

Probable trauma craneoencefálico, escoriaciones en espalda, probable fractura de tórax y de costillas derechas, al igual que probable daño en cervicales

Local

¿Cuál es el valor de una propiedad en Bahía de Kino?

Al adquirir un bien inmueble en esa zona, se tiene la garantía de que se trata de una inversión segura al tratarse de una propiedad

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Gossip

La Paloma: Combina el ser corista con Carin León con su proyecto solista

La Cantante hermosillense La Paloma es corista de Carín León desde hace un año, pero no deja lado su proyecto personal como solista, donde acaba de estrenar un tema

Local

Contraloría investigará a empresas factureras en "Tren Fantasma"

El Gobierno del Estado respondió que aún y cuando no hay denuncias formales o abiertas por ese asunto, en aras de la transparencia se darán a la tarea de indagar