/ martes 7 de noviembre de 2017

Presidente de Colombia publica declaración de renta y aclara su caso en Papeles Paraíso

'Desconozco por qué aparezco como miembro de la junta dos años después', dijo Juan Manuel Santos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publicó en el portal de la presidencia de Colombia sus dos últimas declaraciones de renta (2015-2016) y aclaró su situación en el caso del escándalo de los “Paradise Papers”.

'Fui invitado por un grupo de inversionistas y de empresarios a colaborar en la creación de una iniciativa dedicada a encontrar soluciones a la financiación y preparación de las familias para asumir los costos asociados a la educación superior de sus hijos”, explicó el jefe de Estado.

Agregó que “los temas de educación siempre han sido de gran interés para mí. Fui muchos años miembro del consejo directivo de la Universidad de la Andes y fundador del colegio Los Nogales”.

“Por ese motivo me invitaron a ser parte de la junta de Global y participé como miembro por poco tiempo, hasta cuando asumí como ministro de Hacienda en el gobierno de Andrés Pastrana. Desconozco por qué aparezco como miembro de la junta dos años después. Me imagino que se demoraron en registrar oficialmente los cambios”, anotó Santos.

 

Dijo que por ayudar como “miembro de la junta me ofrecieron la posibilidad de una opción para adquirir una participación minoritaria, a la cual renuncié en el año 2000. Nunca invertí un solo peso y nunca fui socio de esa compañía”.

Para Santos "en dicha iniciativa también participaron algunos amigos conocidos colombianos y norteamericanos como Gabriel Silva, Morris Busby, Luis Guinot”.

“Mi relación, apuntó,  terminó como miembro de junta antes de asumir como Ministro de Hacienda y no hubo lugar a remuneración alguna, pues no se contemplaba para los miembros de junta, razón por la cual no hubo tampoco lugar a declarar”.

Insistió que su “única relación con Global desde entonces ha sido la de un cliente más de sus seguros para la educación de mis tres hijos. No he tenido ninguna relación con Global Seguros de Vida S.A. ni en Colombia ni en ninguna otra parte del mundo”.

Santos admitió “un encuentro que sostuve con una delegación de 40 empresarios españoles en Cartagena en la que también participó el ministro de Industria, Economía y Turismo de España, José Manuel Soria”.

“La reunión en la que explicamos las ventajas de invertir en Colombia a líderes de las más importantes empresas españolas como Telefónica, Repsol, Grupo Prisa, Banco Santander, El Corte Inglés, Gas Natural entre otros, se llevó a cabo en Cartagena el 19 de septiembre del 2015 y en la lista de asistentes también está el señor Juan Carlos Ureta. Nunca lo había visto antes y nunca lo he visto después. Eso es todo”, concluyó.

El presidente Santos es el primer jefe de Estado colombiano en hacer pública su declaración de renta, la cual todos los ciudadanos pueden consultar en la página web de la Presidencia de la República.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publicó en el portal de la presidencia de Colombia sus dos últimas declaraciones de renta (2015-2016) y aclaró su situación en el caso del escándalo de los “Paradise Papers”.

'Fui invitado por un grupo de inversionistas y de empresarios a colaborar en la creación de una iniciativa dedicada a encontrar soluciones a la financiación y preparación de las familias para asumir los costos asociados a la educación superior de sus hijos”, explicó el jefe de Estado.

Agregó que “los temas de educación siempre han sido de gran interés para mí. Fui muchos años miembro del consejo directivo de la Universidad de la Andes y fundador del colegio Los Nogales”.

“Por ese motivo me invitaron a ser parte de la junta de Global y participé como miembro por poco tiempo, hasta cuando asumí como ministro de Hacienda en el gobierno de Andrés Pastrana. Desconozco por qué aparezco como miembro de la junta dos años después. Me imagino que se demoraron en registrar oficialmente los cambios”, anotó Santos.

 

Dijo que por ayudar como “miembro de la junta me ofrecieron la posibilidad de una opción para adquirir una participación minoritaria, a la cual renuncié en el año 2000. Nunca invertí un solo peso y nunca fui socio de esa compañía”.

Para Santos "en dicha iniciativa también participaron algunos amigos conocidos colombianos y norteamericanos como Gabriel Silva, Morris Busby, Luis Guinot”.

“Mi relación, apuntó,  terminó como miembro de junta antes de asumir como Ministro de Hacienda y no hubo lugar a remuneración alguna, pues no se contemplaba para los miembros de junta, razón por la cual no hubo tampoco lugar a declarar”.

Insistió que su “única relación con Global desde entonces ha sido la de un cliente más de sus seguros para la educación de mis tres hijos. No he tenido ninguna relación con Global Seguros de Vida S.A. ni en Colombia ni en ninguna otra parte del mundo”.

Santos admitió “un encuentro que sostuve con una delegación de 40 empresarios españoles en Cartagena en la que también participó el ministro de Industria, Economía y Turismo de España, José Manuel Soria”.

“La reunión en la que explicamos las ventajas de invertir en Colombia a líderes de las más importantes empresas españolas como Telefónica, Repsol, Grupo Prisa, Banco Santander, El Corte Inglés, Gas Natural entre otros, se llevó a cabo en Cartagena el 19 de septiembre del 2015 y en la lista de asistentes también está el señor Juan Carlos Ureta. Nunca lo había visto antes y nunca lo he visto después. Eso es todo”, concluyó.

El presidente Santos es el primer jefe de Estado colombiano en hacer pública su declaración de renta, la cual todos los ciudadanos pueden consultar en la página web de la Presidencia de la República.

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea