/ jueves 23 de noviembre de 2017

Sin precedentes. El misterioso silencio de 24 horas del Estado Islámico

En las últimas horas el grupo ultrarradical solo estuvo activo durante 30 minutos y sin incluir su llamado "programa diario"

BEIRUT.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI), muy activo en internet donde publica regularmente su propaganda, dejó de hacerlo durante más de 24 horas entre el miércoles y el jueves, un silencio "sin precedentes", indicó un experto.

La organización, que utiliza en particular el sistema de mensajería Telegram para difundir información diaria sobre sus operaciones, no publicó nada entre el miércoles a las 9:00 hora local y el jueves a las 10:00.

"El freno en la producción de medios del EI fue particularmente importante en las últimas semanas", dijo a la AFP Charlie Winter, un investigador del Centro Internacional de Estudios sobre la Radicalización y la Violencia Política. "Pero nunca habían pasado 24 horas de silencio total", añadió.

Las cadenas Telegram del EI publican en general decenas de mensajes al día, que van desde notas de voz en varios idiomas explicando sus "hazañas" hasta fotos de la vida cotidiana de los civiles que viven en el "califato" autoproclamado por los yihadistas.

 

Sin embargo, en las últimas horas el grupo ultrarradical solo estuvo activo durante 30 minutos y sin incluir su llamado "programa diario". Luego todas las publicaciones se interrumpieron y no se reanudaron hasta el jueves, con un grabación audio de cuatro minutos sobre las operaciones militares en Siria e Irak, pero sólo en árabe.

El EI ha perdido la práctica totalidad de los territorios que conquistó en 2014 tanto en Irak como en Siria y ahora sólo controla algunas zonas desérticas a caballo entre ambos países.

La coalición internacional antiyihadista dirigida por Estados Unidos tiene entre sus objetivos a los miembros del EI que se encargan de la propaganda del grupo, lo que podría explicar en parte la caída de su actividad mediática, según Winter.

"La infraestructura de medios del EI ha sufrido en los últimos meses y por eso las cosas están cambiando", asegura.

Según el experto el EI podría estar cambiando de lugar sus oficinas o sus miembros o estar preparando una nueva estrategia mediática para adaptarse a la pérdida de territorio.

BEIRUT.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI), muy activo en internet donde publica regularmente su propaganda, dejó de hacerlo durante más de 24 horas entre el miércoles y el jueves, un silencio "sin precedentes", indicó un experto.

La organización, que utiliza en particular el sistema de mensajería Telegram para difundir información diaria sobre sus operaciones, no publicó nada entre el miércoles a las 9:00 hora local y el jueves a las 10:00.

"El freno en la producción de medios del EI fue particularmente importante en las últimas semanas", dijo a la AFP Charlie Winter, un investigador del Centro Internacional de Estudios sobre la Radicalización y la Violencia Política. "Pero nunca habían pasado 24 horas de silencio total", añadió.

Las cadenas Telegram del EI publican en general decenas de mensajes al día, que van desde notas de voz en varios idiomas explicando sus "hazañas" hasta fotos de la vida cotidiana de los civiles que viven en el "califato" autoproclamado por los yihadistas.

 

Sin embargo, en las últimas horas el grupo ultrarradical solo estuvo activo durante 30 minutos y sin incluir su llamado "programa diario". Luego todas las publicaciones se interrumpieron y no se reanudaron hasta el jueves, con un grabación audio de cuatro minutos sobre las operaciones militares en Siria e Irak, pero sólo en árabe.

El EI ha perdido la práctica totalidad de los territorios que conquistó en 2014 tanto en Irak como en Siria y ahora sólo controla algunas zonas desérticas a caballo entre ambos países.

La coalición internacional antiyihadista dirigida por Estados Unidos tiene entre sus objetivos a los miembros del EI que se encargan de la propaganda del grupo, lo que podría explicar en parte la caída de su actividad mediática, según Winter.

"La infraestructura de medios del EI ha sufrido en los últimos meses y por eso las cosas están cambiando", asegura.

Según el experto el EI podría estar cambiando de lugar sus oficinas o sus miembros o estar preparando una nueva estrategia mediática para adaptarse a la pérdida de territorio.

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea