/ jueves 24 de agosto de 2017

Trump alista de medidas para vetar transexuales del Ejército

A finales de julio, el mandatario publicó en una serie de tuits su decisión de prohibir la entrada de personas transexuales al servicio militar

El gobierno de Donald Trump entregará en los próximos días las directrices del Pentágono sobre cómo implementar la prohibición de miembros transexuales en el Ejército, según un reporte del diario The Wall Street Journal este miércoles.

A finales de julio, el mandatario publicó en una serie de tuits su decisión de prohibir la entrada de personas transexuales al servicio militar, en contravención a la política aplicada por su predecesor Barack Obama.

Las directrices, explicadas en un memorando de dos páginas y media, dejaría al secretario de Defensa, Jim Mattis, "considerar la capacidad de los miembros del servicio (militar) para ser desplegados (en operaciones), al decidir si los expulsará del Ejército", reportó el WSJ.

Citando a funcionarios familiarizados con el texto, el diario indicó que el memorando instruye al Pentágono no admitir nuevos miembros transexuales y suspender el pago de los tratamientos médicos de aquellos que ya están en servicio.

El 14 de agosto, el secretario de Defensa, Jim Mattis, dio a entender que la decisión de Trump no es definitiva, al referirse a las directrices que ahora serán enviadas.

"La medida aclarará si los transexuales pueden servir, qué respaldo médico necesitan, cuánto tiempo estarían sin poder ser desplegados", explicó entonces a la prensa.

Desde el anuncio de Trump, varios militares han expresado su preocupación por el cambio de política, entre ellos el jefe de la Guardia Costera, cuerpo que cuenta con 13 miembros transgénero. "Todos hacen un trabajo significante en la Guardia Costera", afirmó.

Actualmente, estimaciones diferentes reportan que entre mil 320 y 15 mil de los 1,3 millones militares en activo son transexuales.

Cinco mujeres transexuales del Ejército demandaron a Trump y al Pentágono por el anuncio, argumentando la incertidumbre que rodea su futuro, como no saber si serán despedidas o perderán las ayudas asignadas a la jubilación.

Trump defendió su decisión, al señalar "el tremendo costo médico" y "los trastornos que supondrían las personas transgénero en las Fuerzas Armadas".

El gobierno de Donald Trump entregará en los próximos días las directrices del Pentágono sobre cómo implementar la prohibición de miembros transexuales en el Ejército, según un reporte del diario The Wall Street Journal este miércoles.

A finales de julio, el mandatario publicó en una serie de tuits su decisión de prohibir la entrada de personas transexuales al servicio militar, en contravención a la política aplicada por su predecesor Barack Obama.

Las directrices, explicadas en un memorando de dos páginas y media, dejaría al secretario de Defensa, Jim Mattis, "considerar la capacidad de los miembros del servicio (militar) para ser desplegados (en operaciones), al decidir si los expulsará del Ejército", reportó el WSJ.

Citando a funcionarios familiarizados con el texto, el diario indicó que el memorando instruye al Pentágono no admitir nuevos miembros transexuales y suspender el pago de los tratamientos médicos de aquellos que ya están en servicio.

El 14 de agosto, el secretario de Defensa, Jim Mattis, dio a entender que la decisión de Trump no es definitiva, al referirse a las directrices que ahora serán enviadas.

"La medida aclarará si los transexuales pueden servir, qué respaldo médico necesitan, cuánto tiempo estarían sin poder ser desplegados", explicó entonces a la prensa.

Desde el anuncio de Trump, varios militares han expresado su preocupación por el cambio de política, entre ellos el jefe de la Guardia Costera, cuerpo que cuenta con 13 miembros transgénero. "Todos hacen un trabajo significante en la Guardia Costera", afirmó.

Actualmente, estimaciones diferentes reportan que entre mil 320 y 15 mil de los 1,3 millones militares en activo son transexuales.

Cinco mujeres transexuales del Ejército demandaron a Trump y al Pentágono por el anuncio, argumentando la incertidumbre que rodea su futuro, como no saber si serán despedidas o perderán las ayudas asignadas a la jubilación.

Trump defendió su decisión, al señalar "el tremendo costo médico" y "los trastornos que supondrían las personas transgénero en las Fuerzas Armadas".

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea

Local

Atropella camión a policía municipal al norte de Hermosillo

Probable trauma craneoencefálico, escoriaciones en espalda, probable fractura de tórax y de costillas derechas, al igual que probable daño en cervicales

Local

¿Cuál es el valor de una propiedad en Bahía de Kino?

Al adquirir un bien inmueble en esa zona, se tiene la garantía de que se trata de una inversión segura al tratarse de una propiedad

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Gossip

La Paloma: Combina el ser corista con Carin León con su proyecto solista

La Cantante hermosillense La Paloma es corista de Carín León desde hace un año, pero no deja lado su proyecto personal como solista, donde acaba de estrenar un tema

Local

Contraloría investigará a empresas factureras en "Tren Fantasma"

El Gobierno del Estado respondió que aún y cuando no hay denuncias formales o abiertas por ese asunto, en aras de la transparencia se darán a la tarea de indagar