FGJE continúa investigación sobre empresa de transporte por presunto tráfico de migrantes

El gobernador Alfonso Durazo Montaño mencionó que se tiene conocimiento de la denuncia de migrantes sobre su secuestro y extorsión en territorio sonorense

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · martes 30 de mayo de 2023

Los migrantes expulsados de Estados Unidos serán recibidos y atendidos en Sonora / Foto: Archivo| El Sol de Hermosillo

Al existir constantes denuncias en contra de una empresa de transporte privado por presuntos actos ilegales en contra de migrantes, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició una investigación para esclarecer los hechos.

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Alfonso Durazo Montaño mencionó que se tiene conocimiento de esa supuesta situación, por lo que ya se hacen las indagatorias para determinar si existe la comisión de uno o varios delitos por parte del personal de esa organización.

No reveló el nombre de la firma, pero dijo que son constantes las quejas de indocumentados que señalan supuestas violaciones a sus derechos al ser víctimas de supuestas extorsiones.

Lee también: Blindan frontera entre Sonora y EU: cierran carriles en garita de Nogales

Dado la seriedad del tema, afirmó que estará al pendiente del curso de la investigación, por ello solicitará al fiscal Gustavo Salas que lo mantenga informado sobre cualquier avance que se tenga.

A principios de mayo, representantes de la FGJE confirmaron que se tenían alrededor de 80 denuncias de migrantes que fueron afectados por conductas indebidas por personal de una conocida firma de transportes, incluso se busca esclarecer si había complicidad en secuestros y otros delitos.

En ese entonces se detuvieron a cinco personas de origen hondureño relacionadas con esos actos, pero se da curso a las pesquisas para dar con otros posibles involucrados.

Las personas rescatadas fueron privadas de la libertad en diferentes fechas y permanecen recluidas en un inmueble de Sonoyta / Foto: Cortesía | Gobierno de Sonora

Todo lo que se recabe será calificado por un Juez, comentó el mandatario estatal, para establecer si hay órdenes de aprehensión hacia los representantes legales o directivos de la firma en cuestión.

Sostuvo que no se tolerará ningún acto de ese tipo en el estado, por lo que las instancias de procuración de justicia actuarán para atender cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad de cualquier persona.

Cruz Roja atiende 200 migrantes diarios en Nogales

En Nogales, la Cruz Roja atiende alrededor de 200 migrantes al día que por diferentes motivos son deportados en ese punto de la frontera con Estados Unidos, indicó Carlos Freaner Figueroa.

El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana informó que la mayoría de los 200 migrantes atendidos en la ciudad fronteriza, han sido repatriados desde Estados Unidos, mientras que el resto está en camino a cruzar hacia el país vecino del norte buscando refugio.

“Ellos están en la entrada de la grita Dennis DeConcini, hacen fila con menores de edad, ahí se les está atendiendo en forma prehospitalaria, a veces con alimentos, a veces con kits de higiene, con el objeto de que soporten ese viacrucis que sufren al cruzar a los Estados Unidos”, dijo.

La reubicación de las vías del tren en Nogales forma parte de un proceso de modernización en la frontera / Foto: Cortesía | Pixabay

Por otro lado, quienes son deportados son atendidos de forma inmediata por Cruz Roja, para después pasar al Instituto Nacional de Migración, mientras que se está buscando adquirir módulos móviles para atender a mayor cantidad de migrantes.

“Ahorita tiene dos unidades fijas, las clínicas móviles ya las movimos de Nogales, las pasamos a Caborca y Altar, pero Nogales va a recibir una unidad móvil nueva en el próximo mes”, comentó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, Freaner Figueroa detalló las principales atenciones médicas tratan laceraciones en extremidades inferiores, así como enfermedades respiratorias o deshidratación, de acuerdo al clima, además de enfermedades gastrointestinales.

En ese sentido, destacó que es necesario contar con mayor capacidad de personal e infraestructura para poder atender al importante número de migrantes que día con día llega a la frontera con Estados Unidos.

Con información de Gustavo Moreno.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más