/ jueves 12 de julio de 2018

Puebla, el estado con más ataques en comicios

Con 31 homicidios y 113 agresiones perpetrados en contra de servidores públicos y candidatos

PUEBLA, Pue.- Con 31 homicidios y 113 agresiones perpetrados en contra de servidores públicos y candidatas y candidatos, desde el 8 de septiembre de 2017 y hasta los comicios del 1 de julio, Puebla se convirtió en la entidad más violenta del país durante el proceso electoral, reveló el Séptimo Informe de Violencia Política en México 2018 de la firma Etellekt.

De acuerdo con el estudio de la consultora especializada en temas de seguridad y políticas públicas, entre las fechas del arranque del proceso electoral federal y de la jornada electoral en 26 estados se reportaron mil 203 atentados y asesinatos contra servidores públicos y aspirantes a puestos de elección popular; la mayoría de ellos sucedieron en Puebla: 144 en total, equivalentes al 11.9%.

El análisis de Etellekt detalla que de las 144 agresiones que se registraron en la entidad, 31 fueron homicidios y 113 algún tipo de atentado, todos en contra de servidores públicos en funciones, precandidatos o candidatos.

Por lo que se refiere a los homicidios, 16 de las víctimas fueron funcionarios públicos, mientras que el resto, 15, eran aspirantes a algún cargo de elección popular; 13 eran hombres y dos, mujeres.

Por este número de crímenes Puebla se ubicó en el octavo lugar a nivel nacional, superando a otros estados conocidos por su violencia en el sector, como Jalisco y Sonora, por mencionar dos ejemplos.

Además, por el número de agresiones tan solo en el día de la jornada electoral, Puebla también encabezó la lista, pues contabilizó un total de 28.

PUEBLA, Pue.- Con 31 homicidios y 113 agresiones perpetrados en contra de servidores públicos y candidatas y candidatos, desde el 8 de septiembre de 2017 y hasta los comicios del 1 de julio, Puebla se convirtió en la entidad más violenta del país durante el proceso electoral, reveló el Séptimo Informe de Violencia Política en México 2018 de la firma Etellekt.

De acuerdo con el estudio de la consultora especializada en temas de seguridad y políticas públicas, entre las fechas del arranque del proceso electoral federal y de la jornada electoral en 26 estados se reportaron mil 203 atentados y asesinatos contra servidores públicos y aspirantes a puestos de elección popular; la mayoría de ellos sucedieron en Puebla: 144 en total, equivalentes al 11.9%.

El análisis de Etellekt detalla que de las 144 agresiones que se registraron en la entidad, 31 fueron homicidios y 113 algún tipo de atentado, todos en contra de servidores públicos en funciones, precandidatos o candidatos.

Por lo que se refiere a los homicidios, 16 de las víctimas fueron funcionarios públicos, mientras que el resto, 15, eran aspirantes a algún cargo de elección popular; 13 eran hombres y dos, mujeres.

Por este número de crímenes Puebla se ubicó en el octavo lugar a nivel nacional, superando a otros estados conocidos por su violencia en el sector, como Jalisco y Sonora, por mencionar dos ejemplos.

Además, por el número de agresiones tan solo en el día de la jornada electoral, Puebla también encabezó la lista, pues contabilizó un total de 28.

Local

Marko recibe tapitas del sector minero para su viaje a Eslovenia

La familia de Marko busca reunir tapitas de plástico para solventar el viaje a Eslovenia donde se someterá a exámenes médicos

Gossip

Tecate Sonoro 2024: ¿Qué artistas suenan para el cartel de este año?

El festival alternativo más importante de la capital sonorense dio las primeras señales de su próxima edición y los fans ya están pidiendo a sus artistas favoritos

Local

Vecinos de Los Encinos denuncian intento de invasión

En entrevista, vecinos señalaron que unas personas intentaron invadir los terrenos aledaños al fraccionamiento; algunos estaban armados con machetes

Deportes

Orgullo hermosillense: Isaac Paredes conecta su décimo jonrón

Fue en el juego de este jueves, de los Rays de Tampa Bay contra los Athletics de Oakland, cuando el sonorense conectó el cuadrangular de 367 pies

Local

Steus sigue a la espera de firmar convenio con Unison, tras levantar huelga

Lourdes Rojas Armenta, secretaria general del Steus, anunció que esta semana esperan que se tenga la firma del convenio que regirá las relaciones laborales

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios