/ sábado 16 de septiembre de 2017

Mantienen operativo contra venta de pirotecnia

Mientras tanto en Tultepec se promueva la venta de estas "artesanias"

Ante una alta demanda de consumo de pirotecnia, este fin de semana permanecen operativos de seguridad en Tultepec donde se vende en plena calle los cohetes de todo tipo; así como en municipios como Nezahualcóyotl y Chimalhuacán se vigila la no venta y quema de estos productos dañinos al medio ambiente y de alto peligro a los usuarios.

 

En Tultepec la venta de cohetes de todo tipo se realiza en la mayoría de vialidades principales en plena calle, sin ninguna restricción, así como en las inmediaciones e interior del  mercados San Pablito y en la zona de la Saucera donde se encuentran los talleres autorizados.

 

Aquí el gobierno local indicó que se hace un operativo todo el fin de semana en el que intervienen autoridades de los tres niveles de gobierno, aunque el objetivo es solo verificar que la venta de estos artificios se lleve a cabo conforme a los protocolos acordados, observando las más estrictas medidas de seguridad.

 

Esto con motivo de la alta demanda de juguetería pirotécnica desde días antes a la fiesta del 15 de septiembre, por lo que se realiza esta solo presencia policiaca 13, 14, 15 y 16 de septiembre en Tultepec las 24 horas del día, a fin de proteger a la ciudadanía de probables accidentes derivados del mal manejo de estos artificios.

 

El objetivo más que proteger a los consumidores es no afectar a los vendedores en esta temporada alta, por ello el operativo será sólo presencial, brindando seguridad a quienes ofertan y compran, sin que se vayan a presentar revisiones más allá de las necesarias en el caso de que se incumplan las medidas de seguridad establecidas.

 

La instrucción es clara, no se molestará a vendedores ni a compradores de juguetería pirotécnica, siempre y cuando se respeten los protocolos acordados con la SEDENA, durante la venta y transportación.

 

En tanto en Chimalhuacán permanecen dispositivos de seguridad para atender accidentes ocasionados por cohetes y fuegos pirotécnicos, al tiempo en que recomienda a la población no utilizar artefactos explosivos para evitar accidentes como quemaduras o amputación de algún miembro del cuerpo.

 

Autoridades de seguridad exhortan a la población a abstenerse de consumir cohetes pirotécnicos debido a que su uso aumenta la posibilidad de sufrir algún accidente por las detonaciones no controladas; en su defecto, si niños y jóvenes deciden utilizarlos deben ser supervisados por un adulto responsable, además de comprar artefactos con capacidades luminosas y coloridas, evitando los explosivos.

 

Por separado en Nezahualcóyotl si se aplicaron operativos para evitar la venta de pirotecnia con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad física de las personas durante estas fiestas patrias, por lo que se realiza un reforzamiento  de los operativos contra la venta y almacenamiento de explosivos y materiales inflamables dentro de la localidad.

 

En México según la Fundación Mexicana para la Dermatología el 17% de la incidencia de quemaduras por fuego directo y 11% de las quemaduras en general están relacionados con cohetes y pólvora empleados específicamente en la producción de fuegos artificiales y cohetes.

Ante una alta demanda de consumo de pirotecnia, este fin de semana permanecen operativos de seguridad en Tultepec donde se vende en plena calle los cohetes de todo tipo; así como en municipios como Nezahualcóyotl y Chimalhuacán se vigila la no venta y quema de estos productos dañinos al medio ambiente y de alto peligro a los usuarios.

 

En Tultepec la venta de cohetes de todo tipo se realiza en la mayoría de vialidades principales en plena calle, sin ninguna restricción, así como en las inmediaciones e interior del  mercados San Pablito y en la zona de la Saucera donde se encuentran los talleres autorizados.

 

Aquí el gobierno local indicó que se hace un operativo todo el fin de semana en el que intervienen autoridades de los tres niveles de gobierno, aunque el objetivo es solo verificar que la venta de estos artificios se lleve a cabo conforme a los protocolos acordados, observando las más estrictas medidas de seguridad.

 

Esto con motivo de la alta demanda de juguetería pirotécnica desde días antes a la fiesta del 15 de septiembre, por lo que se realiza esta solo presencia policiaca 13, 14, 15 y 16 de septiembre en Tultepec las 24 horas del día, a fin de proteger a la ciudadanía de probables accidentes derivados del mal manejo de estos artificios.

 

El objetivo más que proteger a los consumidores es no afectar a los vendedores en esta temporada alta, por ello el operativo será sólo presencial, brindando seguridad a quienes ofertan y compran, sin que se vayan a presentar revisiones más allá de las necesarias en el caso de que se incumplan las medidas de seguridad establecidas.

 

La instrucción es clara, no se molestará a vendedores ni a compradores de juguetería pirotécnica, siempre y cuando se respeten los protocolos acordados con la SEDENA, durante la venta y transportación.

 

En tanto en Chimalhuacán permanecen dispositivos de seguridad para atender accidentes ocasionados por cohetes y fuegos pirotécnicos, al tiempo en que recomienda a la población no utilizar artefactos explosivos para evitar accidentes como quemaduras o amputación de algún miembro del cuerpo.

 

Autoridades de seguridad exhortan a la población a abstenerse de consumir cohetes pirotécnicos debido a que su uso aumenta la posibilidad de sufrir algún accidente por las detonaciones no controladas; en su defecto, si niños y jóvenes deciden utilizarlos deben ser supervisados por un adulto responsable, además de comprar artefactos con capacidades luminosas y coloridas, evitando los explosivos.

 

Por separado en Nezahualcóyotl si se aplicaron operativos para evitar la venta de pirotecnia con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad física de las personas durante estas fiestas patrias, por lo que se realiza un reforzamiento  de los operativos contra la venta y almacenamiento de explosivos y materiales inflamables dentro de la localidad.

 

En México según la Fundación Mexicana para la Dermatología el 17% de la incidencia de quemaduras por fuego directo y 11% de las quemaduras en general están relacionados con cohetes y pólvora empleados específicamente en la producción de fuegos artificiales y cohetes.

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea

Local

Atropella camión a policía municipal al norte de Hermosillo

Probable trauma craneoencefálico, escoriaciones en espalda, probable fractura de tórax y de costillas derechas, al igual que probable daño en cervicales

Local

¿Cuál es el valor de una propiedad en Bahía de Kino?

Al adquirir un bien inmueble en esa zona, se tiene la garantía de que se trata de una inversión segura al tratarse de una propiedad

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Gossip

La Paloma: Combina el ser corista con Carin León con su proyecto solista

La Cantante hermosillense La Paloma es corista de Carín León desde hace un año, pero no deja lado su proyecto personal como solista, donde acaba de estrenar un tema

Local

Contraloría investigará a empresas factureras en "Tren Fantasma"

El Gobierno del Estado respondió que aún y cuando no hay denuncias formales o abiertas por ese asunto, en aras de la transparencia se darán a la tarea de indagar