/ miércoles 30 de agosto de 2023

Ola de violencia en Guerrero: Chichihualco, Totolapan y Coyuca postergan inicio de clases

No hubo condiciones de seguridad; se evaluará diariamente la posibilidad de arrancar el ciclo escolar, asegura el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó que no hay clases en los municipios de Leonardo Bravo, San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, debido a la inseguridad que prevalece.

Puedes leer: Escuelas en Guerrero van a clases virtuales por violencia

El funcionario estatal refirió que después de recibir el reporte de los directores, podía confirmar que en estas tres cabeceras municipales no se pudo arrancar el ciclo escolar 2023-2024, pero se está dando seguimiento para poder iniciar con las actividades educativas.

En el caso de Chichihualco, son 25 escuelas que están cerradas después de la jornada de violencia que detonó la madrugada de este lunes, con la balacera y quema de vehículos por civiles armados.

El responsable de la educación en el estado, también señaló que en San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, no hubo condiciones para iniciar el año lectivo.

Aunque no explicó si esto tuvo que ver con los enfrentamientos entre células criminales que protagonizaron en las comunidades El Encino, El Salto y San Miguel Tehuehuetla, registrados durante el fin de semana.

Marcial Rodríguez Saldaña dijo que confía que en el municipio de Leonardo Bravo se supere pronto este inconveniente.. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Lo único que de manera escueta precisó es que se está evaluando todos los días la situación para ver la posibilidad de arrancar el ciclo escolar, porque ante todo primero está la seguridad de los educandos y los maestros.

Publicado en El Sol de Acapulco

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó que no hay clases en los municipios de Leonardo Bravo, San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, debido a la inseguridad que prevalece.

Puedes leer: Escuelas en Guerrero van a clases virtuales por violencia

El funcionario estatal refirió que después de recibir el reporte de los directores, podía confirmar que en estas tres cabeceras municipales no se pudo arrancar el ciclo escolar 2023-2024, pero se está dando seguimiento para poder iniciar con las actividades educativas.

En el caso de Chichihualco, son 25 escuelas que están cerradas después de la jornada de violencia que detonó la madrugada de este lunes, con la balacera y quema de vehículos por civiles armados.

El responsable de la educación en el estado, también señaló que en San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, no hubo condiciones para iniciar el año lectivo.

Aunque no explicó si esto tuvo que ver con los enfrentamientos entre células criminales que protagonizaron en las comunidades El Encino, El Salto y San Miguel Tehuehuetla, registrados durante el fin de semana.

Marcial Rodríguez Saldaña dijo que confía que en el municipio de Leonardo Bravo se supere pronto este inconveniente.. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Lo único que de manera escueta precisó es que se está evaluando todos los días la situación para ver la posibilidad de arrancar el ciclo escolar, porque ante todo primero está la seguridad de los educandos y los maestros.

Publicado en El Sol de Acapulco

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro