/ martes 13 de septiembre de 2022

Carlos III promete seguir ejemplo de Isabel II tras visita a Irlanda del Norte

Esta visita se integra a una gira del nuevo monarca de 73 años por las regiones del Reino Unido, Gales, Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte

Durante su visita a Irlanda del Norte, el recién proclamado rey Carlos III se comprometió este martes a seguir el "ejemplo brillante" de su madre Isabel II y aseguró que trabajará para asegurar el "bienestar" de "todos los habitantes" de Irlanda del Norte.

El nuevo monarca efectuó esas declaraciones en el castillo de Hillsborough, a las afueras de Belfast, adonde viajó hoy con su esposa Camila, reina consorte, en su primera visita a la región desde su proclamación el sábado.

Te recomendamos: ¡Dios salve al rey! Carlos III es proclamado oficialmente nuevo monarca del Reino Unido

Esta visita se integra a una gira del nuevo monarca de 73 años por las regiones del Reino Unido, Gales, Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte.

Desde que en 1921 los británicos conservaron este trozo de la isla tras la independencia de Irlanda, la región vivió desgarrada entre católicos y protestantes.

Profundamente devotos de la reina fallecida el jueves, los unionistas norirlandeses, protestantes, temen que su causa, la pertenencia al Reino Unido, se vea debilitada en un contexto político alterado por la salida de la Unión Europea, y por el avance de los nacionalistas republicanos y católicos, partidarios de la reunificación con la vecina Irlanda.

"Asumo mis nuevas tareas decidido a buscar el bienestar de todos los habitantes de Irlanda del Norte", prometió Carlos III en el castillo de Hillsborough, en el sur de Belfast, a representantes políticos locales.

La visita de Isabel II a Irlanda en 2011 fue la primera de un monarca británico desde la independencia y contribuyó a sellar la paz en la región.

Carlos III visita a dirigente del Sinn Féin

Después de darse un baño de multitudes a las puertas del castillo, la residencia real en la provincia, Carlos III recibió un mensaje de condolencia del presidente de la Asamblea autónoma norirlandesa, Alex Maskey, dirigente del Sinn Féin, antiguo brazo político del ya inactivo IRA.

"En nombre de mi familia, solo puedo ofrecer mis más sentidas gracias por vuestras condolencias. Estoy hoy aquí en un momento de gran dolor personal al conmemorar la muerte de mi querida madre, después de una vida fielmente dedicada a la tarea que le había sido encomendada", señaló el soberano británico.

Carlos III recordó que, "durante todos esos años", Isabel II "nunca dejó de rezar por este lugar y sus gentes", cuya historias conocía y "cuyas aflicciones sintió nuestra familia".

"Mi madre, lo sé, sentía profundamente la importancia del papel que desempeñó para unir a aquellos a quienes la historia había separado, y de extender la mano para curar antiguas heridas", afirmó el jefe del Estado británico.

Con esas palabras, Carlos III hacía referencia al impacto que tuvo el pasado conflicto norirlandés tanto en la región como en su propia familia, después de que el IRA asesinó a su tío abuelo favorito, Lord Mountbatten, en 1979.

Asimismo, subrayó los gestos de reconciliación que efectuó su propia madre cuando, por ejemplo, viajó a la República de Irlanda en 2011, la primera visita de Estado de un monarca británico desde la independencia del Reino Unido, o cuando estrechó la mano de Martin MacGuinness, exministro principal norirlandés y excomandante del IRA.

Sobre estas cuestiones incidió también Maskey, exdirigente del IRA, al presentar al rey las condolencias de la Asamblea.

"Ella demostró personalmente cómo las acciones individuales de liderazgo positivo pueden romper barreras y favorecer la reconciliación", dijo el presidente de la Asamblea autónoma de Belfast.

Durante su visita al castillo de Hillsborough, Carlos III también se reunió con los representantes políticos norirlandeses, encabezados por la vicepresidenta del Sinn Féin, Michelle O'Neill, y el líder del Partido Democrático Unionista (DUP), Jeffrey Donaldson.

Ambos mantienen desacuerdos por la aplicación del Brexit en la región, lo que ha impedido la formación de un Gobierno de poder compartido desde las elecciones autonómicas del pasado mayo, que ganó el Sinn Féin por primera vez en su historia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Carlos III y Camila también asistirán por la tarde a un servicio religioso en la catedral de Santa Ana de Belfast en recuerdo de la reina, un acto en el que también estarán la primera ministra británica, Liz Truss, el jefe del Gobierno de Dublín, Micheál Martin, y el presidente de Irlanda, Michael D. Higgins.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Durante su visita a Irlanda del Norte, el recién proclamado rey Carlos III se comprometió este martes a seguir el "ejemplo brillante" de su madre Isabel II y aseguró que trabajará para asegurar el "bienestar" de "todos los habitantes" de Irlanda del Norte.

El nuevo monarca efectuó esas declaraciones en el castillo de Hillsborough, a las afueras de Belfast, adonde viajó hoy con su esposa Camila, reina consorte, en su primera visita a la región desde su proclamación el sábado.

Te recomendamos: ¡Dios salve al rey! Carlos III es proclamado oficialmente nuevo monarca del Reino Unido

Esta visita se integra a una gira del nuevo monarca de 73 años por las regiones del Reino Unido, Gales, Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte.

Desde que en 1921 los británicos conservaron este trozo de la isla tras la independencia de Irlanda, la región vivió desgarrada entre católicos y protestantes.

Profundamente devotos de la reina fallecida el jueves, los unionistas norirlandeses, protestantes, temen que su causa, la pertenencia al Reino Unido, se vea debilitada en un contexto político alterado por la salida de la Unión Europea, y por el avance de los nacionalistas republicanos y católicos, partidarios de la reunificación con la vecina Irlanda.

"Asumo mis nuevas tareas decidido a buscar el bienestar de todos los habitantes de Irlanda del Norte", prometió Carlos III en el castillo de Hillsborough, en el sur de Belfast, a representantes políticos locales.

La visita de Isabel II a Irlanda en 2011 fue la primera de un monarca británico desde la independencia y contribuyó a sellar la paz en la región.

Carlos III visita a dirigente del Sinn Féin

Después de darse un baño de multitudes a las puertas del castillo, la residencia real en la provincia, Carlos III recibió un mensaje de condolencia del presidente de la Asamblea autónoma norirlandesa, Alex Maskey, dirigente del Sinn Féin, antiguo brazo político del ya inactivo IRA.

"En nombre de mi familia, solo puedo ofrecer mis más sentidas gracias por vuestras condolencias. Estoy hoy aquí en un momento de gran dolor personal al conmemorar la muerte de mi querida madre, después de una vida fielmente dedicada a la tarea que le había sido encomendada", señaló el soberano británico.

Carlos III recordó que, "durante todos esos años", Isabel II "nunca dejó de rezar por este lugar y sus gentes", cuya historias conocía y "cuyas aflicciones sintió nuestra familia".

"Mi madre, lo sé, sentía profundamente la importancia del papel que desempeñó para unir a aquellos a quienes la historia había separado, y de extender la mano para curar antiguas heridas", afirmó el jefe del Estado británico.

Con esas palabras, Carlos III hacía referencia al impacto que tuvo el pasado conflicto norirlandés tanto en la región como en su propia familia, después de que el IRA asesinó a su tío abuelo favorito, Lord Mountbatten, en 1979.

Asimismo, subrayó los gestos de reconciliación que efectuó su propia madre cuando, por ejemplo, viajó a la República de Irlanda en 2011, la primera visita de Estado de un monarca británico desde la independencia del Reino Unido, o cuando estrechó la mano de Martin MacGuinness, exministro principal norirlandés y excomandante del IRA.

Sobre estas cuestiones incidió también Maskey, exdirigente del IRA, al presentar al rey las condolencias de la Asamblea.

"Ella demostró personalmente cómo las acciones individuales de liderazgo positivo pueden romper barreras y favorecer la reconciliación", dijo el presidente de la Asamblea autónoma de Belfast.

Durante su visita al castillo de Hillsborough, Carlos III también se reunió con los representantes políticos norirlandeses, encabezados por la vicepresidenta del Sinn Féin, Michelle O'Neill, y el líder del Partido Democrático Unionista (DUP), Jeffrey Donaldson.

Ambos mantienen desacuerdos por la aplicación del Brexit en la región, lo que ha impedido la formación de un Gobierno de poder compartido desde las elecciones autonómicas del pasado mayo, que ganó el Sinn Féin por primera vez en su historia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Carlos III y Camila también asistirán por la tarde a un servicio religioso en la catedral de Santa Ana de Belfast en recuerdo de la reina, un acto en el que también estarán la primera ministra británica, Liz Truss, el jefe del Gobierno de Dublín, Micheál Martin, y el presidente de Irlanda, Michael D. Higgins.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Fausto disfruta sus grandes pasiones: Ser padre y bombero

Comprometido con su profesión, pero aún más con sus dos hijas adolescentes, el hermosillense comentó a El Sol de Hermosillo sobre su vida

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado