/ viernes 17 de noviembre de 2023

Naranjeros de Hermosillo se une al “Players Weekend”: así es el jersey

La novena de la capital sonorense presentó los jerseys especiales que utilizarán en su serie ante Tomateros de Culiacán

La Liga Arco Mexicana del Pacífico sigue buscando llegar a más aficionados dentro del beisbol mexicano y, dentro de las festividades de la temporada, una de las maneras para acercarse es el “Players Weekend”, donde al más estilo de Grandes Ligas, algunos equipos locales utilizaran uniformes especiales, en este caso, con diseños diferentes y con los apodos de los jugadores.

El uniforme naranjero constará de un jersey bicolor, con los dos más tradicionales del club, el naranja y negro, además de tener vivos en tintes azul turquesa (característico de la presente campaña) en su nombre y mangas.

En el pecho, la novena tendrá “HMO” y en la manga naranja, al tradicional “Naranjito”, además del pantaloncillo blanco, al jugar como locales.

Lee también: Naranjeros vs Mayos de Navojoa: Hermosillo evita la barrida, con marcador 5-3

“¡Llegó el PLAYERS WEEKEND! Este fin de semana jugaremos con este nuevo jersey donde los jugadores portarán el apodo que más los caracteriza”, posteó el club en sus redes sociales.

Naranjeros y Tomateros de Culiacán iniciarán serie esta noche de viernes, en el Estadio Fernando Valenzuela, duelo pactado para las 19:30 horas (tiempo de Sonora).

Fin de semana de clásicos

Sin embargo, este fin de semana es de rivalidades, pues junto al “Clásico de la LAMP”, entre Hermosillo y Culiacán, se disputará un clásico “Guerra de Tribus” entre las novenas sonorenses de Yaquis de Ciudad Obregón y Mayos de Navojoa.

La serie se vivirá en el “Estadio Yaquis” de Ciudad Obregón, teniendo el primero de la serie esta noche a las 19:10 horas.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

De los tres equipos de la entidad, Mayos es quien mejor se las ha visto en la Primera Vuelta, pues son segundos del standing general con marca de 15-11, mientras que Naranjeros son sextos con 14-15 y Yaquis se encuentran séptimos con el mismo récord.

La tabla completa hasta el momento tiene a Algodoneros de Guasave como líderes con 19-8, seguidos por Navojoa (15-11), Cañeros de Los Mochis (15-12), Tomateros de Culiacán (14-13), Venados de Mazatlán (14-15), Naranjeros (14-15), Yaquis (14-15), Sultanes de Monterrey (10-14), Águilas de Mexicali (12-17) y Charros de Jalisco (11-18).

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

La Liga Arco Mexicana del Pacífico sigue buscando llegar a más aficionados dentro del beisbol mexicano y, dentro de las festividades de la temporada, una de las maneras para acercarse es el “Players Weekend”, donde al más estilo de Grandes Ligas, algunos equipos locales utilizaran uniformes especiales, en este caso, con diseños diferentes y con los apodos de los jugadores.

El uniforme naranjero constará de un jersey bicolor, con los dos más tradicionales del club, el naranja y negro, además de tener vivos en tintes azul turquesa (característico de la presente campaña) en su nombre y mangas.

En el pecho, la novena tendrá “HMO” y en la manga naranja, al tradicional “Naranjito”, además del pantaloncillo blanco, al jugar como locales.

Lee también: Naranjeros vs Mayos de Navojoa: Hermosillo evita la barrida, con marcador 5-3

“¡Llegó el PLAYERS WEEKEND! Este fin de semana jugaremos con este nuevo jersey donde los jugadores portarán el apodo que más los caracteriza”, posteó el club en sus redes sociales.

Naranjeros y Tomateros de Culiacán iniciarán serie esta noche de viernes, en el Estadio Fernando Valenzuela, duelo pactado para las 19:30 horas (tiempo de Sonora).

Fin de semana de clásicos

Sin embargo, este fin de semana es de rivalidades, pues junto al “Clásico de la LAMP”, entre Hermosillo y Culiacán, se disputará un clásico “Guerra de Tribus” entre las novenas sonorenses de Yaquis de Ciudad Obregón y Mayos de Navojoa.

La serie se vivirá en el “Estadio Yaquis” de Ciudad Obregón, teniendo el primero de la serie esta noche a las 19:10 horas.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

De los tres equipos de la entidad, Mayos es quien mejor se las ha visto en la Primera Vuelta, pues son segundos del standing general con marca de 15-11, mientras que Naranjeros son sextos con 14-15 y Yaquis se encuentran séptimos con el mismo récord.

La tabla completa hasta el momento tiene a Algodoneros de Guasave como líderes con 19-8, seguidos por Navojoa (15-11), Cañeros de Los Mochis (15-12), Tomateros de Culiacán (14-13), Venados de Mazatlán (14-15), Naranjeros (14-15), Yaquis (14-15), Sultanes de Monterrey (10-14), Águilas de Mexicali (12-17) y Charros de Jalisco (11-18).

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores