/ miércoles 8 de mayo de 2024

No solo el Tropicalísimo Apache: conciertos masivos que rompieron récord en Hermosillo

Los eventos masivos en Hermosillo son cada vez más frecuentes y aquí hacemos un recuento de los más multitudinarios, algo que es un fenómeno reciente en la ciudad

Hermosillo se ha caracterizado en los últimos años por llamar la atención con conciertos de diferentes estilos que han aglomerado unas cantidades de personas que antes no se veían en la ciudad, señal de la que la ciudad va creciendo, su población va aumentando y que también están ávidos de consumir espectáculos de gran envergadura como se hace en otras ciudades del país.

Gran revuelo causó lo que se vivió el sábado pasado, sobre todo al sur de la ciudad, donde el congestionamiento vehicular colapsó por varias horas la circulación en esa zona de Hermosillo y fue por el baile que se anunciaba en las instalaciones de la ExpoGan y que era de manera gratuita, es decir, con el acceso que se paga para entrar a la feria se podía ingresar al baile del Tropicalísimo Apache y que en conjunto con otras atracciones que había ese día, se llegó a la cifra de 52 mil personas esa noche, aunque hay quien afirma que pudieron haber sido más.

Y es que si hacemos un recuento de lo que ha vivido la ciudad en los últimos años, se han registrado eventos multitudinarios de esas magnitudes, principalmente en el marco de las Fiestas del Pitic, donde de plano ya decidieron utilizar la principal avenida de la ciudad a la altura del Museo de la Universidad de Sonora, como principal escenario, por la amplitud que ofrece ese espacio.

Lee también: Confirman concierto de Yandel en Hermosillo: ¿Viene a las Fiestas del Pitic?

¿Solo son los eventos gratuitos los de mayor aforo?

Por años se ha catalogado a la gente de Monterrey de que son “codos”, de que no les gusta gastar el dinero y eso es solo una como leyenda popular, sin embargo, en redes, recientemente se ha comentado que en Hermosillo ya desbancaron a los regios, pues solo en eventos gratuitos es cuando se ve esa gran respuesta de la gente y no así en los que hay que pagar por un acceso.

En Tik Tok, la cuenta @Nosoygerman, nos muestra algunos datos de estos conciertos que más gente han convocado: “En la clausura de las Fiestas del Pitic 2019, asistieron más de 50 mil personas frente a la Plaza Emiliana de Zubeldía, para ver a Los Ángeles Azules, cifra que estaría superada con Christian Nodal con 70 mil asistentes a la presentación de las Fiestas del Pitic 2022”, recuerda el tiktoker.

¿La gente y la ciudad están preparados para eso?

Aquí sí hay que mencionar algunos aspectos, pues aunque la gente estuvo ahí, no todos saben lidiar con las circunstancias que se presentan entre tanta gente y los espacios prácticamente reducidos, pues algunos no tenían tolerancia y hasta agresivos se ponían, pues no querían ni ser tocados y eso ahí es simplemente imposible.

“No nos olvidemos de las largas filas y hasta una hora que hicieron las personas para tener un dogo gratis por la victoria de los Naranjeros en la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico. Y recientemente el pasado 4 de mayo en la Expogan que rompió el récord de visitas con la asistencia de 52,007 personas en una sola noche con la presentación del Tropicalísimo Apache”, enumera el video.

Fue positivo para sector hotelero el alto número de personas que estuvieron de visita en la ciudad / Foto: Cortesía / Manuel Emilio Hoyos

Ha habido otros eventos, como la manifestación de la propia ExpoGan que convoca a miles a las calles, u otros conciertos como el de Carín León en el Estadio Fernando Valenzuela, o algún concierto en el Parque la Ruina o Expofórum, pero que no alcanzaron ni cerca, esas cifras, por lo que habrá que esperar a otro artista con ese gran poder de convocatoria que venga a reunir a tanta gente.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

De igual forma la autoridades deben de prever muchas situaciones que se pueden dar en ese tipo de eventos, desde la seguridad de los presentes, tener servicios de emergencia y sobre saber canalizar los flujos vehiculares y acceso al evento, cosa que han dejado que desear en algunas ocasiones por los caos que se han provocado.

“Ahora, ¿qué nos espera para la próxima edición de las Fiestas del Pitic?, ya que se ha revelado como artista sorpresa a Yandel en el Foro Pino Suárez el 24 de mayo. ¿Y tú qué dices, se irá a romper un nuevo récord esta vez?”, concluye el video.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Hermosillo se ha caracterizado en los últimos años por llamar la atención con conciertos de diferentes estilos que han aglomerado unas cantidades de personas que antes no se veían en la ciudad, señal de la que la ciudad va creciendo, su población va aumentando y que también están ávidos de consumir espectáculos de gran envergadura como se hace en otras ciudades del país.

Gran revuelo causó lo que se vivió el sábado pasado, sobre todo al sur de la ciudad, donde el congestionamiento vehicular colapsó por varias horas la circulación en esa zona de Hermosillo y fue por el baile que se anunciaba en las instalaciones de la ExpoGan y que era de manera gratuita, es decir, con el acceso que se paga para entrar a la feria se podía ingresar al baile del Tropicalísimo Apache y que en conjunto con otras atracciones que había ese día, se llegó a la cifra de 52 mil personas esa noche, aunque hay quien afirma que pudieron haber sido más.

Y es que si hacemos un recuento de lo que ha vivido la ciudad en los últimos años, se han registrado eventos multitudinarios de esas magnitudes, principalmente en el marco de las Fiestas del Pitic, donde de plano ya decidieron utilizar la principal avenida de la ciudad a la altura del Museo de la Universidad de Sonora, como principal escenario, por la amplitud que ofrece ese espacio.

Lee también: Confirman concierto de Yandel en Hermosillo: ¿Viene a las Fiestas del Pitic?

¿Solo son los eventos gratuitos los de mayor aforo?

Por años se ha catalogado a la gente de Monterrey de que son “codos”, de que no les gusta gastar el dinero y eso es solo una como leyenda popular, sin embargo, en redes, recientemente se ha comentado que en Hermosillo ya desbancaron a los regios, pues solo en eventos gratuitos es cuando se ve esa gran respuesta de la gente y no así en los que hay que pagar por un acceso.

En Tik Tok, la cuenta @Nosoygerman, nos muestra algunos datos de estos conciertos que más gente han convocado: “En la clausura de las Fiestas del Pitic 2019, asistieron más de 50 mil personas frente a la Plaza Emiliana de Zubeldía, para ver a Los Ángeles Azules, cifra que estaría superada con Christian Nodal con 70 mil asistentes a la presentación de las Fiestas del Pitic 2022”, recuerda el tiktoker.

¿La gente y la ciudad están preparados para eso?

Aquí sí hay que mencionar algunos aspectos, pues aunque la gente estuvo ahí, no todos saben lidiar con las circunstancias que se presentan entre tanta gente y los espacios prácticamente reducidos, pues algunos no tenían tolerancia y hasta agresivos se ponían, pues no querían ni ser tocados y eso ahí es simplemente imposible.

“No nos olvidemos de las largas filas y hasta una hora que hicieron las personas para tener un dogo gratis por la victoria de los Naranjeros en la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico. Y recientemente el pasado 4 de mayo en la Expogan que rompió el récord de visitas con la asistencia de 52,007 personas en una sola noche con la presentación del Tropicalísimo Apache”, enumera el video.

Fue positivo para sector hotelero el alto número de personas que estuvieron de visita en la ciudad / Foto: Cortesía / Manuel Emilio Hoyos

Ha habido otros eventos, como la manifestación de la propia ExpoGan que convoca a miles a las calles, u otros conciertos como el de Carín León en el Estadio Fernando Valenzuela, o algún concierto en el Parque la Ruina o Expofórum, pero que no alcanzaron ni cerca, esas cifras, por lo que habrá que esperar a otro artista con ese gran poder de convocatoria que venga a reunir a tanta gente.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

De igual forma la autoridades deben de prever muchas situaciones que se pueden dar en ese tipo de eventos, desde la seguridad de los presentes, tener servicios de emergencia y sobre saber canalizar los flujos vehiculares y acceso al evento, cosa que han dejado que desear en algunas ocasiones por los caos que se han provocado.

“Ahora, ¿qué nos espera para la próxima edición de las Fiestas del Pitic?, ya que se ha revelado como artista sorpresa a Yandel en el Foro Pino Suárez el 24 de mayo. ¿Y tú qué dices, se irá a romper un nuevo récord esta vez?”, concluye el video.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Elecciones 2024

Confirma INE Sonora que habrá más casillas para estas elecciones

El INE está trabajando para promover la participación ciudadana e instalar más casillas especiales que el proceso 2021, para tener mayor participación

Policiaca

Vinculan a proceso a sujeto por trasladar 52 migrantes en caja de tráiler

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora logró que el Juez de Control vinculara a proceso al sujeto, identificado como José “N”

Gossip

Jorge Drexler confiesa su respeto por Carin León: “Soy un admirador de su trabajo”

El reconocido cantautor uruguayo ganador de 13 Latin Grammys y un Óscar elogió al cantante hermosillense por el alcance de su trayectoria internacional

Cultura

Develan monumento del escritor Leo Sandoval en el Museo de la Unison

El narrador, museógrafo y maestro fue homenajeado por su aportación a la cultura e historia de Sonora

Local

Menores con licencia no deben conducir después de la medianoche: Tránsito

El vocero del Departamento de Tránsito Municipal informó que posterior a la medianoche, ningún menor de edad puede conducir un vehículo