/ domingo 3 de mayo de 2020

Yenho es enfermera durante el día y artista todo el tiempo

Desde los seis años y participando en concursos de dibujo, con apoyo de su familia y maestros, esta joven dio vida a personajes

Yenellin H. Santiago López, también conocida como Yenho, es una joven artista que simultáneamente ejerce su carrera como enfermera y como ilustradora.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

De acuerdo con el testimonio de sus padres, ella comenzó desde muy temprana edad a tomar los lápices y realizar garabatos, siendo los seis años el recuerdo más longevo en el que ella haya dado vida, a través del dibujo, a una cosa.

Cortesía | Yenho

“Muy al principio me motivaron los concursos de dibujo escolares (entraba a casi todos los concursos, siempre muy apoyada por mis maestros y familiares); mi hermano mayor que también dibujaba, así como las series y caricaturas de los 90, tanto series americanas como las japonesas”, sostuvo.

Cortesía | Yenho

Posteriormente el dibujo se volvió una necesidad tanto como comer o respirar, un pasatiempo del que disfrutaba mucho y lo fue desarrollando hasta poder estudiarlo de forma más profesional, ahora que cursa el octavo semestre de la carrera en Artes Plásticas de la Universidad de Sonora.

En un inicio, su estilo de dibujo estaba en deuda con la animación japonesa o anime, principalmente con Naoko Takeuchi, creadora de Sailor Moon, serie con la que Yenho creció, asimismo obtuvo influencia de Akira Toriyama y Rumiko Takahashi, creadores de Dragon Ball e Inuyasha respectivamente.

Cortesía | Yenho

No obstante, al expandir sus horizontes, la artista encontró en Gustav Klimt, ícono del modernismo de la secesión vienesa, una influencia más, también en Alfons Mucha, uno de los máximos representantes del Art Nouveau, además de algunos pintores prerrafaelistas como John Waterhouse.

“En general puedo decir que tengo gustos bastante variados desde la cultura pop, mangakas, arte tradicional e ilustración gráfica, también me gustan varios artistas contemporáneos y de Hermosillo, los cuales sigo en mi página de Instagram”, expuso.

Aficionada a la pintura, sus técnicas favoritas son la acuarela junto con el gouache, también crea cuadros al óleo, pero la principal sería la tinta y la acuarela en conjunto con el dibujo.

La joven maneja dos estilos de arte, en primer lugar el estilo tradicional que son las pinturas de caballete con paisajes, flores, mascotas y figura humana, pero también la ilustración tanto tradicional como digital con una fuerte influencia en el estilo anime.

Para Yenho, el mejor logro de su trayectoria como ilustradora no se trata de haber expuesto en galerías o que su arte hubiera llegado a los rincones más insospechados del planeta, pues si bien esos son victorias halagadoras, nada se compara con estudiar artes plásticas de forma académica.

A pesar de que a pesar de que esto no se relaciona de forma directa con su carrera inicial en el área de la salud, se trata de un paso muy satisfactorio que enriquece y complementa su desarrollo profesional y personal.

Yenellin no sabe a dónde la llevará el futuro, por un lado estaría contenta con ser invitada a exposiciones, pero por otra parte estaría encantada de poder abrir más adelante un taller de dibujo y claro, poner a la venta sus pinturas e ilustraciones.

¿Dónde encontrarla? Instagram: @Yenel.sl (para pinturas tradicionales y trabajos escolares) @Yenho.h (anime e ilustración) y en Facebook su página aparece como Yenho.

Yenellin H. Santiago López, también conocida como Yenho, es una joven artista que simultáneamente ejerce su carrera como enfermera y como ilustradora.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

De acuerdo con el testimonio de sus padres, ella comenzó desde muy temprana edad a tomar los lápices y realizar garabatos, siendo los seis años el recuerdo más longevo en el que ella haya dado vida, a través del dibujo, a una cosa.

Cortesía | Yenho

“Muy al principio me motivaron los concursos de dibujo escolares (entraba a casi todos los concursos, siempre muy apoyada por mis maestros y familiares); mi hermano mayor que también dibujaba, así como las series y caricaturas de los 90, tanto series americanas como las japonesas”, sostuvo.

Cortesía | Yenho

Posteriormente el dibujo se volvió una necesidad tanto como comer o respirar, un pasatiempo del que disfrutaba mucho y lo fue desarrollando hasta poder estudiarlo de forma más profesional, ahora que cursa el octavo semestre de la carrera en Artes Plásticas de la Universidad de Sonora.

En un inicio, su estilo de dibujo estaba en deuda con la animación japonesa o anime, principalmente con Naoko Takeuchi, creadora de Sailor Moon, serie con la que Yenho creció, asimismo obtuvo influencia de Akira Toriyama y Rumiko Takahashi, creadores de Dragon Ball e Inuyasha respectivamente.

Cortesía | Yenho

No obstante, al expandir sus horizontes, la artista encontró en Gustav Klimt, ícono del modernismo de la secesión vienesa, una influencia más, también en Alfons Mucha, uno de los máximos representantes del Art Nouveau, además de algunos pintores prerrafaelistas como John Waterhouse.

“En general puedo decir que tengo gustos bastante variados desde la cultura pop, mangakas, arte tradicional e ilustración gráfica, también me gustan varios artistas contemporáneos y de Hermosillo, los cuales sigo en mi página de Instagram”, expuso.

Aficionada a la pintura, sus técnicas favoritas son la acuarela junto con el gouache, también crea cuadros al óleo, pero la principal sería la tinta y la acuarela en conjunto con el dibujo.

La joven maneja dos estilos de arte, en primer lugar el estilo tradicional que son las pinturas de caballete con paisajes, flores, mascotas y figura humana, pero también la ilustración tanto tradicional como digital con una fuerte influencia en el estilo anime.

Para Yenho, el mejor logro de su trayectoria como ilustradora no se trata de haber expuesto en galerías o que su arte hubiera llegado a los rincones más insospechados del planeta, pues si bien esos son victorias halagadoras, nada se compara con estudiar artes plásticas de forma académica.

A pesar de que a pesar de que esto no se relaciona de forma directa con su carrera inicial en el área de la salud, se trata de un paso muy satisfactorio que enriquece y complementa su desarrollo profesional y personal.

Yenellin no sabe a dónde la llevará el futuro, por un lado estaría contenta con ser invitada a exposiciones, pero por otra parte estaría encantada de poder abrir más adelante un taller de dibujo y claro, poner a la venta sus pinturas e ilustraciones.

¿Dónde encontrarla? Instagram: @Yenel.sl (para pinturas tradicionales y trabajos escolares) @Yenho.h (anime e ilustración) y en Facebook su página aparece como Yenho.

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores