/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Cómo ubicar tu casilla? Así puedes ver a dónde debes acudir a votar paso a paso

Se elegirá el cargo de Presidente de México, alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadores de la República

Este próximo 2 de junio es la jornada electoral, fecha en la que los ciudadanos deberán acudir a las casillas electorales a emitir su voto por los diferentes cargos de elección popular.

En este proceso, se elegirá el cargo de Presidente de México, alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadores de la República.

Con el fin de que puedas ubicar tu casilla, en El Sol de Hermosillo te compartimos algunos pasos a seguir de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Estatal Electoral (INE).

Lee también: IEE Sonora realiza simulacro de cómputo previo a votación del 2 de junio

Deberás ingresar a la página ubicatucasilla.ine.mx/ y ahí seleccionas el estado, ciudad y el sección para que se les dé, mediante un mapa, la ubicación precisa del punto al que deben ir el domingo 2 de junio.

Si te preguntas cuál es la sección, esta la puedes ver en tu credencial de elector. Es el número de cuatro dígitos después de la palabra Sección.

Foto: Captura de pantalla | INE

Una vez que ingreses esos datos, la página te solicitará tu clave de elector, que también la puedes encontrar en tu credencial bajo ese nombre, son en total 20 dígitos.

Con estos datos, la página del INE te arrojará las direcciones en las que puedes acudir a emitir tu voto.

Foto: Captura de pantalla | INE

Si no te encuentras cerca de tu casilla o te encuentras fuera de la ciudad donde vives, también se colocarán casillas especiales, sin embargo, las boletas son pocas, así que deberás ir muy temprano.

Cabe recordar que en Sonora, serán un total de tres mil 899 casillas electorales; en Hermosillo se asignaron 489 casillas urbanas y 48 no urbanas en el Distrito 03, lo que da un total de 537, un número menor al del Distrito 05 en el que se establecieron 522 urbanas y 57 no urbanas, para obtener un total de 579 casillas.

Sobre las boletas, entre los dos distritos federales el 03 y 05 en esta capital se repartirán casi dos millones 180 mil entre presidencia, senado y diputaciones federales.

Concluye INE proceso de voto anticipado en Sonora

Un total de 151 ciudadanos participaron en el proceso denominado "Voto anticipado", el cual promovió el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, con la intención de que personas que padecen alguna enfermedad que los mantiene postrados o imposibilitados para acudir a las urnas, pudieran emitir su sufragio.

Desde el 13 de mayo y hasta el 17 de este mismo mes, se realizó esa labor en 17 municipios en los que se tenía registro de hombres y mujeres que por motivos de salud no podrían acudir personalmente a las urnas el 02 de junio.

Esta actividad se replicó en 32 estados en México, con la misión de que todos los ciudadanos mayores de 18 años tengan la posibilidad de involucrarse en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en el que se disputan diversos cargos federales, estatales y municipales.

El Consejo General aprobó una modificación al reglamento de los debates que organizará el IEE Sonora entre el 06 y el 12 de mayo / Foto: Crisanta Espinosa | Cuartoscuro

El personal del INE visitó todos los domicilios del listado de personas que se sabe cuentan con una discapacidad o mal que los mantiene en estado de postración, por lo que se diseñó este esquema para facilitarles el cumplir con ese deber cívico.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Con base a información proporcionada por el organismo a nivel estatal, se contó con la colaboración de quienes integran los siete distritos electorales federales, así como los distritos locales.

El pasado 20 de mayo, según lo marcó el calendario establecido, se recibió el total de los votos que hicieron los ciudadanos, donde 26 de los enlistados no pudieron consolidar su participación por diversos motivos, lo cual fue constatado por representantes de los partidos políticos, consejeras y consejeros electorales que acompañaron al personal del INE en las visitas.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Este próximo 2 de junio es la jornada electoral, fecha en la que los ciudadanos deberán acudir a las casillas electorales a emitir su voto por los diferentes cargos de elección popular.

En este proceso, se elegirá el cargo de Presidente de México, alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadores de la República.

Con el fin de que puedas ubicar tu casilla, en El Sol de Hermosillo te compartimos algunos pasos a seguir de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Estatal Electoral (INE).

Lee también: IEE Sonora realiza simulacro de cómputo previo a votación del 2 de junio

Deberás ingresar a la página ubicatucasilla.ine.mx/ y ahí seleccionas el estado, ciudad y el sección para que se les dé, mediante un mapa, la ubicación precisa del punto al que deben ir el domingo 2 de junio.

Si te preguntas cuál es la sección, esta la puedes ver en tu credencial de elector. Es el número de cuatro dígitos después de la palabra Sección.

Foto: Captura de pantalla | INE

Una vez que ingreses esos datos, la página te solicitará tu clave de elector, que también la puedes encontrar en tu credencial bajo ese nombre, son en total 20 dígitos.

Con estos datos, la página del INE te arrojará las direcciones en las que puedes acudir a emitir tu voto.

Foto: Captura de pantalla | INE

Si no te encuentras cerca de tu casilla o te encuentras fuera de la ciudad donde vives, también se colocarán casillas especiales, sin embargo, las boletas son pocas, así que deberás ir muy temprano.

Cabe recordar que en Sonora, serán un total de tres mil 899 casillas electorales; en Hermosillo se asignaron 489 casillas urbanas y 48 no urbanas en el Distrito 03, lo que da un total de 537, un número menor al del Distrito 05 en el que se establecieron 522 urbanas y 57 no urbanas, para obtener un total de 579 casillas.

Sobre las boletas, entre los dos distritos federales el 03 y 05 en esta capital se repartirán casi dos millones 180 mil entre presidencia, senado y diputaciones federales.

Concluye INE proceso de voto anticipado en Sonora

Un total de 151 ciudadanos participaron en el proceso denominado "Voto anticipado", el cual promovió el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, con la intención de que personas que padecen alguna enfermedad que los mantiene postrados o imposibilitados para acudir a las urnas, pudieran emitir su sufragio.

Desde el 13 de mayo y hasta el 17 de este mismo mes, se realizó esa labor en 17 municipios en los que se tenía registro de hombres y mujeres que por motivos de salud no podrían acudir personalmente a las urnas el 02 de junio.

Esta actividad se replicó en 32 estados en México, con la misión de que todos los ciudadanos mayores de 18 años tengan la posibilidad de involucrarse en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en el que se disputan diversos cargos federales, estatales y municipales.

El Consejo General aprobó una modificación al reglamento de los debates que organizará el IEE Sonora entre el 06 y el 12 de mayo / Foto: Crisanta Espinosa | Cuartoscuro

El personal del INE visitó todos los domicilios del listado de personas que se sabe cuentan con una discapacidad o mal que los mantiene en estado de postración, por lo que se diseñó este esquema para facilitarles el cumplir con ese deber cívico.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Con base a información proporcionada por el organismo a nivel estatal, se contó con la colaboración de quienes integran los siete distritos electorales federales, así como los distritos locales.

El pasado 20 de mayo, según lo marcó el calendario establecido, se recibió el total de los votos que hicieron los ciudadanos, donde 26 de los enlistados no pudieron consolidar su participación por diversos motivos, lo cual fue constatado por representantes de los partidos políticos, consejeras y consejeros electorales que acompañaron al personal del INE en las visitas.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Local

Papás prefieren festejos en casa: no hay reservaciones en restaurantes

Julio César Arballo Morales, dirigente de la Canirac aseguró que en el Día de las Madres es cuando repuntan las reservaciones en restaurantes

Local

Islas de calor: ¿cuáles son las colonias más calientes?

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora detalló en cuáles zonas las temperaturas suelen ser más elevadas

Local

Tanya Reyes recibió su certificado de prepa, después de 14 años

La hermosillense de 30 años fue una de las 50 personas que lograron esa meta, esto durante una ceremonia encabezada por la directora del subsistema

Local

Agencia Fiscal Móvil retoma visitas a municipios: fechas y lugares

La intención es que con ese mecanismo se visiten municipios en los que no hay oficinas para atender personalmente a los ciudadanos

Deportes

México se mantiene en tercer lugar en Mundial de Softbol 2024

Los mexicanos perdieron ante una terna de pitchers ya que solo pudieron conectarles tres imparables, pero se mantienen en tercer lugar