/ jueves 23 de mayo de 2024

Es oficial: habrá Ley Seca en Sonora, ¿qué días dejarán de vender alcohol?

Se encuentra marcado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales de México, en su capítulo V Disposiciones Complementarias

En cada jornada electoral del país, se aplica la llamada "Ley Seca", que consiste en prohibir la venta de alcohol en diversos establecimientos, comercios y restaurantes, con el fin de evitar confrontaciones o problemas entre los ciudadanos, derivado de los influjos del alcohol.

Esto, precisamente, se encuentra marcado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales de México, en su capítulo V Disposiciones Complementarias, Artículo 300, establece lo siguiente:

Para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral, los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios o, en su caso, las fuerzas armadas, deben prestar el auxilio que les requieran los órganos del Instituto, los Organismos Públicos Locales y los presidentes de las mesas directivas de casilla, en el ámbito de sus respectivas competencias, conforme a las disposiciones de esta Ley.

Lee también: ¿Cómo ubicar tu casilla? Así puedes ver a dónde debes acudir a votar paso a paso

El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes.

Gobierno de Sonora hace oficial Ley Seca por 2 de junio

La Secretaría de Hacienda Estatal, dio a conocer a través de la publicación del Boletín Oficial del Gobierno del Estado, con fecha al 23 de mayo del 2024 que, para garantizar el adecuado desarrollo de la jornada electoral del próximo 2 de junio, se tomó la determinación de prohibir la venta de bebidas alcohólicas en los diferentes establecimientos donde se expendan ese tipo de productos.

De acuerdo al documento referido y firmado por el titular de la Secretaría de Hacienda, Roberto Carlos Hernández Cordero, con fundamento en los artículos 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora; 22, fracción 11 y 24 apartado E, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora; 30, 31 y 33 de la Ley que Regula la Operación y Funcionamiento de los Establecimientos Destinados a la Fabricación, Distribución, Almacenamiento, Transportación, Venta y Consumo de Bebidas con Contenido Alcohólico en el Estado de Sonora queda prohibida su venta.

¿Qué días habrá Ley Seca en Sonora?

De acuerdo a lo establecido en la Ley, el Ejecutivo Estatal tiene la facultad de determinar los días en los que está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas, y, en este sentido, se ha determinado que, durante la jornada electoral y el día anterior a la misma, es decir, 1 y 2 de junio, queda prohibida la venta y consumo de dichas bebidas en los establecimientos regulados por dicha ley.

Esta medida se ajusta a lo dispuesto en la legislación electoral federal y estatal, que establece la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas durante los días de la elección y el día previo.

Específicamente, se prohíbe la venta y consumo de estas bebidas desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio del presente año.

Cervecería Noroeste será la anfitriona del taller de Cata y Maridaje de Tabaco en Hermosillo / Foto: Cortesía | @cervezanoroeste


Es importante destacar que esta prohibición aplica para todos los establecimientos señalados en la ley mencionada, con el objetivo de garantizar un ambiente de tranquilidad y orden durante el proceso electoral.

Los establecimientos deberán cumplir con esta disposición, contribuyendo así al adecuado desarrollo de la jornada electoral y al fortalecimiento de la democracia en el Estado de Sonora.

En consecuencia, se insta a los ciudadanos y establecimientos afectados a cumplir con esta medida, que busca preservar la integridad del proceso electoral y promover la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas.

¿Los ciudadanos tienen prohibido consumir bebidas alcohólicas?

Esta ley no prohibe, en sí, a los ciudadanos tomar bebidas alcohólicas. Pueden hacerlo, siempre y cuando sea en sus domicilios y no en la vía pública, ya que esto sí está prohibido.

La Ley aplica más que nada a los comercios y establecimientos con venta de alcohol. Se aplica 24 horas antes de la jornada electoral, y el mismo día de la elección, es decir, no podrás comprar alcohol el 1 y 2 de junio en comercios o restaurantes en Sonora

Así que, si tendrás alguna reunión o buscas tener bebidas en tu casa, debes programarte para que puedas acudir a comprarla antes de que se aplique la Ley Seca.

Sanciones por infringir la ley

La aplicación de sanciones económicas debido a la Ley Seca, es para los comercios y establecimientos que continúen con la venta de alcohol durante la jornada electoral y dependerá de cada entidad federativa.

El evento se llevará a cabo en la Arena Sonora, a principios de febrero / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Se tiene que, las multas por infringir esta Ley varían dependiendo de la región, en el caso de Sonora, de acuerdo con información oficial, quienes incumplan con de vender bebidas alcohólicas, pueden hacerse acreedores a penalizaciones con arrestos que van de 23 a 36 horas, y multas económicas de 21 a 30 unidades de medida, que corresponde a mil 882 pesos o dos mil 687.

Por otro lado, en el caso de los establecimientos comerciales, se tiene que, en el estado, durante procesos electorales anteriores, dichas multan han alcanzado hasta los 50 mil pesos.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

En cada jornada electoral del país, se aplica la llamada "Ley Seca", que consiste en prohibir la venta de alcohol en diversos establecimientos, comercios y restaurantes, con el fin de evitar confrontaciones o problemas entre los ciudadanos, derivado de los influjos del alcohol.

Esto, precisamente, se encuentra marcado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales de México, en su capítulo V Disposiciones Complementarias, Artículo 300, establece lo siguiente:

Para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral, los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios o, en su caso, las fuerzas armadas, deben prestar el auxilio que les requieran los órganos del Instituto, los Organismos Públicos Locales y los presidentes de las mesas directivas de casilla, en el ámbito de sus respectivas competencias, conforme a las disposiciones de esta Ley.

Lee también: ¿Cómo ubicar tu casilla? Así puedes ver a dónde debes acudir a votar paso a paso

El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes.

Gobierno de Sonora hace oficial Ley Seca por 2 de junio

La Secretaría de Hacienda Estatal, dio a conocer a través de la publicación del Boletín Oficial del Gobierno del Estado, con fecha al 23 de mayo del 2024 que, para garantizar el adecuado desarrollo de la jornada electoral del próximo 2 de junio, se tomó la determinación de prohibir la venta de bebidas alcohólicas en los diferentes establecimientos donde se expendan ese tipo de productos.

De acuerdo al documento referido y firmado por el titular de la Secretaría de Hacienda, Roberto Carlos Hernández Cordero, con fundamento en los artículos 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora; 22, fracción 11 y 24 apartado E, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora; 30, 31 y 33 de la Ley que Regula la Operación y Funcionamiento de los Establecimientos Destinados a la Fabricación, Distribución, Almacenamiento, Transportación, Venta y Consumo de Bebidas con Contenido Alcohólico en el Estado de Sonora queda prohibida su venta.

¿Qué días habrá Ley Seca en Sonora?

De acuerdo a lo establecido en la Ley, el Ejecutivo Estatal tiene la facultad de determinar los días en los que está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas, y, en este sentido, se ha determinado que, durante la jornada electoral y el día anterior a la misma, es decir, 1 y 2 de junio, queda prohibida la venta y consumo de dichas bebidas en los establecimientos regulados por dicha ley.

Esta medida se ajusta a lo dispuesto en la legislación electoral federal y estatal, que establece la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas durante los días de la elección y el día previo.

Específicamente, se prohíbe la venta y consumo de estas bebidas desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio del presente año.

Cervecería Noroeste será la anfitriona del taller de Cata y Maridaje de Tabaco en Hermosillo / Foto: Cortesía | @cervezanoroeste


Es importante destacar que esta prohibición aplica para todos los establecimientos señalados en la ley mencionada, con el objetivo de garantizar un ambiente de tranquilidad y orden durante el proceso electoral.

Los establecimientos deberán cumplir con esta disposición, contribuyendo así al adecuado desarrollo de la jornada electoral y al fortalecimiento de la democracia en el Estado de Sonora.

En consecuencia, se insta a los ciudadanos y establecimientos afectados a cumplir con esta medida, que busca preservar la integridad del proceso electoral y promover la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas.

¿Los ciudadanos tienen prohibido consumir bebidas alcohólicas?

Esta ley no prohibe, en sí, a los ciudadanos tomar bebidas alcohólicas. Pueden hacerlo, siempre y cuando sea en sus domicilios y no en la vía pública, ya que esto sí está prohibido.

La Ley aplica más que nada a los comercios y establecimientos con venta de alcohol. Se aplica 24 horas antes de la jornada electoral, y el mismo día de la elección, es decir, no podrás comprar alcohol el 1 y 2 de junio en comercios o restaurantes en Sonora

Así que, si tendrás alguna reunión o buscas tener bebidas en tu casa, debes programarte para que puedas acudir a comprarla antes de que se aplique la Ley Seca.

Sanciones por infringir la ley

La aplicación de sanciones económicas debido a la Ley Seca, es para los comercios y establecimientos que continúen con la venta de alcohol durante la jornada electoral y dependerá de cada entidad federativa.

El evento se llevará a cabo en la Arena Sonora, a principios de febrero / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Se tiene que, las multas por infringir esta Ley varían dependiendo de la región, en el caso de Sonora, de acuerdo con información oficial, quienes incumplan con de vender bebidas alcohólicas, pueden hacerse acreedores a penalizaciones con arrestos que van de 23 a 36 horas, y multas económicas de 21 a 30 unidades de medida, que corresponde a mil 882 pesos o dos mil 687.

Por otro lado, en el caso de los establecimientos comerciales, se tiene que, en el estado, durante procesos electorales anteriores, dichas multan han alcanzado hasta los 50 mil pesos.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea