/ lunes 22 de agosto de 2022

Analistas esperan incremento de 50 puntos base en tasa de Banxico

De cumplirse este pronóstico, Banxico estaría rompiendo una racha de dos aumentos consecutivos en una magnitud de 75 puntos base

Analistas consultados por Citibanamex esperan que el Banco de México (Banxico) aumentará en 50 puntos base la tasa de interés en la decisión de política monetaria de septiembre.

De cumplirse este pronóstico, Banxico estaría rompiendo una racha de dos aumentos consecutivos en una magnitud de 75 puntos base. Además, los expertos prevén que la decisión del banco central se tomará de manera unánime.

Puedes leer: Cetesdirecto ofrecerá nuevos bonos para invertir

La mediana de las expectativas de la tasa de política monetaria para el final de 2022 permaneció en 9.50 por ciento por quinta vez consecutiva, mientras que para el final de 2023 la proyección regresó a 9.25 por ciento desde 9.13 por ciento en la quincena anterior”, dijo Citibanamex al presentar su Encuesta de Expectativas.

Actualmente, el referencial se ubica en un nivel de 8.50 por ciento. Los incrementos en la tasa de interés, según la Junta de Gobierno de Banxico, han sido para paliar las presiones inflacionarias en el país, las cuales se desencadenaron por la crisis sanitaria y se profundizaron con la guerra entre Rusia y Ucrania.

“La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, señaló el instituto central en la última decisión de política monetaria, celebrada el 11 de agosto.

Según Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, esta alza de tasas puede afectar a algunas instituciones financieras no bancarias que ahora tienen que pagar más por fondearse.

Las proyecciones de inflación por parte de Banxico, que encabeza Victoria Rodríguez, apuntan a que en el último trimestre del año este indicador será de 8.1 por ciento.

Sin embargo, los expertos consultados por Citibanamex estimaron que la inflación al cierre de año llegará a un nivel de apenas ocho por ciento.

Tan solo para la primera quincena de agosto, el consenso de analistas prevé que la inflación será de 8.5 por ciento, la más alta desde la primera quincena de enero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Analistas consultados por Citibanamex esperan que el Banco de México (Banxico) aumentará en 50 puntos base la tasa de interés en la decisión de política monetaria de septiembre.

De cumplirse este pronóstico, Banxico estaría rompiendo una racha de dos aumentos consecutivos en una magnitud de 75 puntos base. Además, los expertos prevén que la decisión del banco central se tomará de manera unánime.

Puedes leer: Cetesdirecto ofrecerá nuevos bonos para invertir

La mediana de las expectativas de la tasa de política monetaria para el final de 2022 permaneció en 9.50 por ciento por quinta vez consecutiva, mientras que para el final de 2023 la proyección regresó a 9.25 por ciento desde 9.13 por ciento en la quincena anterior”, dijo Citibanamex al presentar su Encuesta de Expectativas.

Actualmente, el referencial se ubica en un nivel de 8.50 por ciento. Los incrementos en la tasa de interés, según la Junta de Gobierno de Banxico, han sido para paliar las presiones inflacionarias en el país, las cuales se desencadenaron por la crisis sanitaria y se profundizaron con la guerra entre Rusia y Ucrania.

“La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, señaló el instituto central en la última decisión de política monetaria, celebrada el 11 de agosto.

Según Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, esta alza de tasas puede afectar a algunas instituciones financieras no bancarias que ahora tienen que pagar más por fondearse.

Las proyecciones de inflación por parte de Banxico, que encabeza Victoria Rodríguez, apuntan a que en el último trimestre del año este indicador será de 8.1 por ciento.

Sin embargo, los expertos consultados por Citibanamex estimaron que la inflación al cierre de año llegará a un nivel de apenas ocho por ciento.

Tan solo para la primera quincena de agosto, el consenso de analistas prevé que la inflación será de 8.5 por ciento, la más alta desde la primera quincena de enero, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Fausto disfruta sus grandes pasiones: Ser padre y bombero

Comprometido con su profesión, pero aún más con sus dos hijas adolescentes, el hermosillense comentó a El Sol de Hermosillo sobre su vida

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado