/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Capufe sube el peaje en sus autopistas antes de la temporada decembrina

El costo del peaje en las autopistas administradas por Capufe aumentará en promedio 3% por ciento

A unos días del puente por los festejos de la Revolución Mexicana, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que las autopistas a su cargo tendrán un incremento en el costo de peaje a partir de este 15 de noviembre.

Por medio de un comunicado, Capufe detalló que la nivelación tarifaria fue ordenada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y será de un 3 por ciento promedio.

“Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”, agregó.

¿Cuánto costará el peaje en las autopistas de Capufe cerca de CDMX?

Capufe es la administradora de algunas de las vías de cuota más importantes en el Valle de México, por lo que el aumento que entrará en vigor a partir de este 15 de noviembre sin duda afectará a las personas que pretendan salir de la Zona Metropolitana por carretera de cara a la temporada decembrina.

Los costos del peaje para automóviles son los siguientes:

  • México - Cuernavaca: 140 pesos
  • Cuernavaca - Acapulco: 603 pesos
  • La Pera - Cuautla: 77 pesos
  • Chamapa - Lechería: 63 pesos
  • México - Querétaro: 204 pesos
  • Querétaro - Irapuato: 191 pesos
  • México - Puebla: 204 pesos
  • Tehuacán - Oaxaca: 281 pesos

Igualmente, los usuarios de autopistas en varios estados del país verán un aumento el peaje, ya que Capufe administra vías en toda la República.

  • Córdoba-Veracruz: 255 pesos

  • La Tinaja-Cosoleacaque: 506 pesos

  • Libramiento oriente de Saltillo: 48 pesos

  • La Carbonera - Puerto México: 75 pesos

  • Libramiento poniente de Tampico: 34 pesos

  • Champotón - Campeche: 89 pesos

  • Eestación Don - Nogales: 490 pesos

  • Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: 312 pesos

  • Torrerón -Saltillo: 250 pesos

  • Agua Dulce - Cárdenas: 95 pesos

  • Zacapalco - Rancho Viejo: 41 pesos

  • Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: 54 pesos



    TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

    Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A unos días del puente por los festejos de la Revolución Mexicana, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que las autopistas a su cargo tendrán un incremento en el costo de peaje a partir de este 15 de noviembre.

Por medio de un comunicado, Capufe detalló que la nivelación tarifaria fue ordenada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y será de un 3 por ciento promedio.

“Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”, agregó.

¿Cuánto costará el peaje en las autopistas de Capufe cerca de CDMX?

Capufe es la administradora de algunas de las vías de cuota más importantes en el Valle de México, por lo que el aumento que entrará en vigor a partir de este 15 de noviembre sin duda afectará a las personas que pretendan salir de la Zona Metropolitana por carretera de cara a la temporada decembrina.

Los costos del peaje para automóviles son los siguientes:

  • México - Cuernavaca: 140 pesos
  • Cuernavaca - Acapulco: 603 pesos
  • La Pera - Cuautla: 77 pesos
  • Chamapa - Lechería: 63 pesos
  • México - Querétaro: 204 pesos
  • Querétaro - Irapuato: 191 pesos
  • México - Puebla: 204 pesos
  • Tehuacán - Oaxaca: 281 pesos

Igualmente, los usuarios de autopistas en varios estados del país verán un aumento el peaje, ya que Capufe administra vías en toda la República.

  • Córdoba-Veracruz: 255 pesos

  • La Tinaja-Cosoleacaque: 506 pesos

  • Libramiento oriente de Saltillo: 48 pesos

  • La Carbonera - Puerto México: 75 pesos

  • Libramiento poniente de Tampico: 34 pesos

  • Champotón - Campeche: 89 pesos

  • Eestación Don - Nogales: 490 pesos

  • Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: 312 pesos

  • Torrerón -Saltillo: 250 pesos

  • Agua Dulce - Cárdenas: 95 pesos

  • Zacapalco - Rancho Viejo: 41 pesos

  • Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: 54 pesos



    TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

    Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores