/ sábado 7 de enero de 2017

Descarta la Secretaría de Economía que canasta básica se dispare como la gasolina

Los precios de los productos de la canasta básica, en ningúncaso, pueden subir en la misma proporción que lo hicieron lagasolina, el diesel y el gas, aseguró la Secretaría de Economía(SE).

En ese sentido, la dependencia encabezada por Ildefonso Guajardoaseguró que las variaciones en los precios de los combustibles,sean al alza o a la baja, no tienen un efecto directo, de uno auno, en los precios de los productos que los integran comoinsumos.

“Es decir, un incremento de 16.5 por ciento en el diesel noimplica un aumento igual o mayor en el costo de un kilo detortillas o huevo o un litro de leche”, ejemplificó.

Asimismo, agregó, en la producción de un kilo de tortilla, elefecto del incremento en el precio del diésel es de no más decinco centavos por kilo.

“Además, considerando que actualmente el precio del maíz enpesos es 20 por ciento más bajo que en diciembre de 2011, no hayevidencia que justifique un aumento desproporcionado el precio dela tortilla”, enfatizó la SE.

En ese mismo tenor, afirmó que, en el caso de un litro deleche, el incremento del precio del diesel implicaría un costoadicional de aproximadamente ocho centavos respecto al precio delmismo.  “Cabe señalar que, a pesar de que el preciointernacional de referencia de la leche cayó 7.2 por ciento deenero de 2014 (máximo nivel) a noviembre de 2016, su precio enMéxico subió 8.2 por ciento, en el mismo periodo; por lo que unaumento no sería justificable”, aseguró la dependencia.

De igual manera, agregó, en el caso del huevo, considerando queun tráiler transporta mil cajas y que cada una pesa 22 kilos, sucarga sería de 22 mil kilogramos.

“Agregando el costo de su traslado, de Jalisco a la Ciudad deMéxico (460 km), el aumento del costo del diésel impactaría encuatro centavos por kilo de huevo (lo que significa el 0.2 porciento del precio actual del huevo)”, afirmó.

En ese sentido, la SE dijo que, si bien existe preocupación entodo el país respecto al impacto que el incremento en el costo delos combustibles tendrá en los precios de los productos básicos,sobre todo porque algunas organizaciones han especulado que elaumento en los precios debería ser igual a dicho incremento, locierto es que, en ningún caso, enfatizó, el impacto puede ser enla misma proporción.

Por lo anterior, informó que el Gobierno Federal está listopara utilizar todos los instrumentos con los que cuenta paracontener aumentos injustificados a los precios de este tipo debienes.

“La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionarácualquier aumento arbitrario en los precios de los productosbásicos e intensificará su monitoreo y verificación en losprincipales establecimientos comerciales del país”, afirmó.

Los precios de los productos de la canasta básica, en ningúncaso, pueden subir en la misma proporción que lo hicieron lagasolina, el diesel y el gas, aseguró la Secretaría de Economía(SE).

En ese sentido, la dependencia encabezada por Ildefonso Guajardoaseguró que las variaciones en los precios de los combustibles,sean al alza o a la baja, no tienen un efecto directo, de uno auno, en los precios de los productos que los integran comoinsumos.

“Es decir, un incremento de 16.5 por ciento en el diesel noimplica un aumento igual o mayor en el costo de un kilo detortillas o huevo o un litro de leche”, ejemplificó.

Asimismo, agregó, en la producción de un kilo de tortilla, elefecto del incremento en el precio del diésel es de no más decinco centavos por kilo.

“Además, considerando que actualmente el precio del maíz enpesos es 20 por ciento más bajo que en diciembre de 2011, no hayevidencia que justifique un aumento desproporcionado el precio dela tortilla”, enfatizó la SE.

En ese mismo tenor, afirmó que, en el caso de un litro deleche, el incremento del precio del diesel implicaría un costoadicional de aproximadamente ocho centavos respecto al precio delmismo.  “Cabe señalar que, a pesar de que el preciointernacional de referencia de la leche cayó 7.2 por ciento deenero de 2014 (máximo nivel) a noviembre de 2016, su precio enMéxico subió 8.2 por ciento, en el mismo periodo; por lo que unaumento no sería justificable”, aseguró la dependencia.

De igual manera, agregó, en el caso del huevo, considerando queun tráiler transporta mil cajas y que cada una pesa 22 kilos, sucarga sería de 22 mil kilogramos.

“Agregando el costo de su traslado, de Jalisco a la Ciudad deMéxico (460 km), el aumento del costo del diésel impactaría encuatro centavos por kilo de huevo (lo que significa el 0.2 porciento del precio actual del huevo)”, afirmó.

En ese sentido, la SE dijo que, si bien existe preocupación entodo el país respecto al impacto que el incremento en el costo delos combustibles tendrá en los precios de los productos básicos,sobre todo porque algunas organizaciones han especulado que elaumento en los precios debería ser igual a dicho incremento, locierto es que, en ningún caso, enfatizó, el impacto puede ser enla misma proporción.

Por lo anterior, informó que el Gobierno Federal está listopara utilizar todos los instrumentos con los que cuenta paracontener aumentos injustificados a los precios de este tipo debienes.

“La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionarácualquier aumento arbitrario en los precios de los productosbásicos e intensificará su monitoreo y verificación en losprincipales establecimientos comerciales del país”, afirmó.

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Local

Papás prefieren festejos en casa: no hay reservaciones en restaurantes

Julio César Arballo Morales, dirigente de la Canirac aseguró que en el Día de las Madres es cuando repuntan las reservaciones en restaurantes

Local

Islas de calor: ¿cuáles son las colonias más calientes?

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora detalló en cuáles zonas las temperaturas suelen ser más elevadas

Local

Tanya Reyes recibió su certificado de prepa, después de 14 años

La hermosillense de 30 años fue una de las 50 personas que lograron esa meta, esto durante una ceremonia encabezada por la directora del subsistema

Local

Agencia Fiscal Móvil retoma visitas a municipios: fechas y lugares

La intención es que con ese mecanismo se visiten municipios en los que no hay oficinas para atender personalmente a los ciudadanos

Deportes

México se mantiene en tercer lugar en Mundial de Softbol 2024

Los mexicanos perdieron ante una terna de pitchers ya que solo pudieron conectarles tres imparables, pero se mantienen en tercer lugar