/ miércoles 19 de abril de 2017

Prepararán nuevos negociadores en comercio exterior

Silvia Bautista

En el contexto de las políticas públicas proteccionistas deDonald Trump y ante la renegociación del Tratado de Libre Comerciode América del Norte (TLCAN), la Secretaría de Economía y elColegio de México realizarán el primer y único Diplomado deNegociaciones Comerciales Internacionales para preparar capitalhumano que pueda reaccionar ante coyunturas internacionales como laque vive hoy el país.

“No estamos en un momento donde los procesos tradicionales sonlos que exclusivamente tenemos que preocuparnos de enseñar.Tenemos que tener oradores que nos expliquen sistemas políticoscomparados; que hoy a los nuevos jóvenes les enseñen lo que nostomó aprender más de 20 años, y es cómo te sientas a una mesade negociación cuando un Congreso es el que tiene la influencia dela definición final y cuáles son las estrategias que se dan entreejecutivos y legislativos”, afirmó el secretario de Economía,Ildefonso Guajardo.

Destacó que México 20 años después, puede utilizar suapertura democrática y su fortalecimiento democrático como unarma dentro del proceso de negociaciones. Subrayó que hoy estamosfrente a un reto donde también nos pone en el centro deldebate.

“Esa es otra faceta fundamental para quienes se interesen eneste diplomado, que puedan entender que si bien es un instrumentofundamental asociado con la historia estadística y económica decrecimiento, no es un instrumento único y exclusivo o suficientepara poder garantizar desarrollo”, indicó. Confió en que laestrategia de posicionamiento sea muy buena para atraer al mejortalento y capital humano del país, “Creo que es un punto defortaleza en donde todos confluimos con mucho entusiasmo, y creoque esto será el inicio de un gran proyecto que formará mexicanosen una de las áreas más importantes para el desarrollo futuro deMéxico”, aseveró.

El proyecto está dirigido a profesionistas interesados endesarrollar una carrera en la administración pública,organizaciones internacionales, cámaras industriales ycomerciales, empresas privadas y agencias aduanales, e incluiráaspectos prácticos del comercio internacional en el sistemamexicano, donde se abordarán los procedimientos para laimportación y exportación de bienes, medida de fiscalización yalternativa de defensa para los particulares.

El Diplomado iniciará el 17 de agosto próximo en lasinstalaciones del COLMEX con una duración de un año, impartidopor profesores e investigadores del Colegio, negociadores de laSecretaría de Economía, expertos de organismos internacionales,profesores invitados de universidades extranjeras, así comoembajadores y exembajadores.

“Es un programa de clase mundial que involucra a 40 profesoresnacionales y 13 expertos internacionales en la materia. En Méxicoes un programa único que comprende un panorama sobre comerciointernacional y procesos de negociación, haciendo especialreferencia en la experiencia de México”, destacó el embajadorFernando de Mateo, director general de Evaluación de PolíticasEconómicas de la Secretaría de Economía.

En tanto, Luis de la Calle, economista y experto en comerciointernacional, resaltó que “la mejor inversión de un país queel invertir en su talento. Hoy estamos inversos en una coyunturadonde hay dudas y para enfrentar el mundo futuro, y aprovechar lasoportunidades que ofrece la inserción comercial, es necesariocontar con capital humano altamente preparado para saberreaccionar”.

Finalmente, la presidenta de El Colegio de México, SilviaGiorguli Saucedo, destacó la importancia de formal capital humanoen medio de las nuevas circunstancias en la economíainternacional; “las voces en favor del proteccionismo se hanexpandido a lo largo y ancho del planeta y este discurso ha sidosecundado con políticas proteccionistas aplicadas por diversospaíses desarrollados y en desarrollo, la situación es seria sonvarios de los puntos que resalta la pertinencia de un diplomadocomo este, dado la coyuntura”.

Además de la enseñanza teórica y práctica del comercio, losalumnos recibirán cursos de simulaciones de negociacionescomerciales y casos de solución de controversias fiscales. Quienesobtengan los mejores promedios, a la conclusión de sus estudios,tendrán la oportunidad de hacer prácticas en representaciones dela Secretaría de Economía ante la OMC, la OCDE y la AsociaciónLatinoamericana de Integración (ALADI), así como en EstadosUnidos, Bélgica, Japón y China, lo cual les aportará unaexperiencia en el terreno de la negociación comercial.

Silvia Bautista

En el contexto de las políticas públicas proteccionistas deDonald Trump y ante la renegociación del Tratado de Libre Comerciode América del Norte (TLCAN), la Secretaría de Economía y elColegio de México realizarán el primer y único Diplomado deNegociaciones Comerciales Internacionales para preparar capitalhumano que pueda reaccionar ante coyunturas internacionales como laque vive hoy el país.

“No estamos en un momento donde los procesos tradicionales sonlos que exclusivamente tenemos que preocuparnos de enseñar.Tenemos que tener oradores que nos expliquen sistemas políticoscomparados; que hoy a los nuevos jóvenes les enseñen lo que nostomó aprender más de 20 años, y es cómo te sientas a una mesade negociación cuando un Congreso es el que tiene la influencia dela definición final y cuáles son las estrategias que se dan entreejecutivos y legislativos”, afirmó el secretario de Economía,Ildefonso Guajardo.

Destacó que México 20 años después, puede utilizar suapertura democrática y su fortalecimiento democrático como unarma dentro del proceso de negociaciones. Subrayó que hoy estamosfrente a un reto donde también nos pone en el centro deldebate.

“Esa es otra faceta fundamental para quienes se interesen eneste diplomado, que puedan entender que si bien es un instrumentofundamental asociado con la historia estadística y económica decrecimiento, no es un instrumento único y exclusivo o suficientepara poder garantizar desarrollo”, indicó. Confió en que laestrategia de posicionamiento sea muy buena para atraer al mejortalento y capital humano del país, “Creo que es un punto defortaleza en donde todos confluimos con mucho entusiasmo, y creoque esto será el inicio de un gran proyecto que formará mexicanosen una de las áreas más importantes para el desarrollo futuro deMéxico”, aseveró.

El proyecto está dirigido a profesionistas interesados endesarrollar una carrera en la administración pública,organizaciones internacionales, cámaras industriales ycomerciales, empresas privadas y agencias aduanales, e incluiráaspectos prácticos del comercio internacional en el sistemamexicano, donde se abordarán los procedimientos para laimportación y exportación de bienes, medida de fiscalización yalternativa de defensa para los particulares.

El Diplomado iniciará el 17 de agosto próximo en lasinstalaciones del COLMEX con una duración de un año, impartidopor profesores e investigadores del Colegio, negociadores de laSecretaría de Economía, expertos de organismos internacionales,profesores invitados de universidades extranjeras, así comoembajadores y exembajadores.

“Es un programa de clase mundial que involucra a 40 profesoresnacionales y 13 expertos internacionales en la materia. En Méxicoes un programa único que comprende un panorama sobre comerciointernacional y procesos de negociación, haciendo especialreferencia en la experiencia de México”, destacó el embajadorFernando de Mateo, director general de Evaluación de PolíticasEconómicas de la Secretaría de Economía.

En tanto, Luis de la Calle, economista y experto en comerciointernacional, resaltó que “la mejor inversión de un país queel invertir en su talento. Hoy estamos inversos en una coyunturadonde hay dudas y para enfrentar el mundo futuro, y aprovechar lasoportunidades que ofrece la inserción comercial, es necesariocontar con capital humano altamente preparado para saberreaccionar”.

Finalmente, la presidenta de El Colegio de México, SilviaGiorguli Saucedo, destacó la importancia de formal capital humanoen medio de las nuevas circunstancias en la economíainternacional; “las voces en favor del proteccionismo se hanexpandido a lo largo y ancho del planeta y este discurso ha sidosecundado con políticas proteccionistas aplicadas por diversospaíses desarrollados y en desarrollo, la situación es seria sonvarios de los puntos que resalta la pertinencia de un diplomadocomo este, dado la coyuntura”.

Además de la enseñanza teórica y práctica del comercio, losalumnos recibirán cursos de simulaciones de negociacionescomerciales y casos de solución de controversias fiscales. Quienesobtengan los mejores promedios, a la conclusión de sus estudios,tendrán la oportunidad de hacer prácticas en representaciones dela Secretaría de Economía ante la OMC, la OCDE y la AsociaciónLatinoamericana de Integración (ALADI), así como en EstadosUnidos, Bélgica, Japón y China, lo cual les aportará unaexperiencia en el terreno de la negociación comercial.

Policiaca

Se registra ataque armado en Guaymas; descartan que sea contra hijo de alcaldesa

Durante la tarde de este viernes, se reportó una fuerte movilización de cuerpos de Seguridad Pública, tras un ataque armado cerca del bulevar Bacochibampo

Local

Papás prefieren festejos en casa: no hay reservaciones en restaurantes

Julio César Arballo Morales, dirigente de la Canirac aseguró que en el Día de las Madres es cuando repuntan las reservaciones en restaurantes

Local

Islas de calor: ¿cuáles son las colonias más calientes?

El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora detalló en cuáles zonas las temperaturas suelen ser más elevadas

Local

Tanya Reyes recibió su certificado de prepa, después de 14 años

La hermosillense de 30 años fue una de las 50 personas que lograron esa meta, esto durante una ceremonia encabezada por la directora del subsistema

Local

Agencia Fiscal Móvil retoma visitas a municipios: fechas y lugares

La intención es que con ese mecanismo se visiten municipios en los que no hay oficinas para atender personalmente a los ciudadanos

Deportes

México se mantiene en tercer lugar en Mundial de Softbol 2024

Los mexicanos perdieron ante una terna de pitchers ya que solo pudieron conectarles tres imparables, pero se mantienen en tercer lugar