/ jueves 23 de mayo de 2024

Filarmónica de Bellas Artes celebra 120 años de la ópera Madama Butterfly

La Orquesta Filarmónica de las Artes ofrecerá seis funciones en el Auditorio Fra Angelico del Centro Universitario Cultural

Con alrededor de 30 cantantes en escena, vestuario de época y bajo la batuta del director Enrique Patrón de Rueda como invitado, la Orquesta Filarmónica de las Artes celebrará 120 años del estreno de la ópera “Madama Butterfly”, considerada como una de las obras más importantes en la carrera del compositor italiano Giacomo Puccini.

Puede interesarte: Orquesta Filarmónica de la CDMX trabaja su primer disco de compositoras mexicanas

“Esta es una de las grandes óperas favoritas del público, en la que se describen muchas emociones como la pasión, el amor de una madre por su hijo, la traición, los celos y las intrigas. Esto hace que sea una obra muy humana, porque los acordes de Puccini llegan directamente al corazón”, explicó el director Patrón de Rueda.

Situada en el Nagasaki de los primeros años del siglo XX, esta ópera relata la dramática historia de la joven “Cio-Cio-San”, apodada “Butterfly”, quien, contra las tradiciones y costumbres de su familia se casa con “Pinkerton” un oficial de la marina de Estados Unidos, que luego la abandona. A pesar de la traición, ella lo espera con gran fervor sin saber que el destino le depara aún más penas cuando “Pikerton” regrese años después.

“Algo que llama mucho la atención de esta obra es el retrato que hace del choque cultural entre oriente y occidente, donde las pasiones humanas también son comunes frente a la traición y el engaño. Si bien esta obra habla específicamente de las diferencias no sólo culturales sino religiosas entre Japón y Estados Unidos, me parece que es una obra completamente pertinente y vigente con lo que sucede a nivel global: una falsa percepción de superioridad de unos frente a otros”, comentó por su parte Omar Olvera, director escénico de la Filarmónica de las Artes.

MÚSICA COMPLEJA

Esta obra, con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, tuvo a lo largo de su historia cinco versiones antes de que terminara como la conocemos. El primer cambio sucedió luego de las críticas y mal recibimiento de la ópera tras su estreno el 17 de febrero de 1904, en La Scala de Milán.

“Es una obra muy complicada de tocar, tiene pasajes para orquesta muy complejos y es muy difícil de cantar. No es una ópera sencilla. Aparentemente lo que recibe el público es algo muy bonito y muy romántico, pero implica mucho trabajo”, añadió Patrón de Rueda.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tanto Patrón de Rueda como Omar Olvera, coinciden en el enorme reto que significa llevar a escena esta obra, pues se trata de una composición muy conocida por el público mexicano, la cual ha contado con grandes interpretaciones internacionales.

Madama Butterfly se presentará los próximos 23, 25 y 26 de mayo, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda; mientras que los días 30 de mayo y 1 y 2 de junio bajo la batuta de Enrique Abraham Vélez en el Auditorio Fra Angelico del Centro Universitario Cultural.

Con alrededor de 30 cantantes en escena, vestuario de época y bajo la batuta del director Enrique Patrón de Rueda como invitado, la Orquesta Filarmónica de las Artes celebrará 120 años del estreno de la ópera “Madama Butterfly”, considerada como una de las obras más importantes en la carrera del compositor italiano Giacomo Puccini.

Puede interesarte: Orquesta Filarmónica de la CDMX trabaja su primer disco de compositoras mexicanas

“Esta es una de las grandes óperas favoritas del público, en la que se describen muchas emociones como la pasión, el amor de una madre por su hijo, la traición, los celos y las intrigas. Esto hace que sea una obra muy humana, porque los acordes de Puccini llegan directamente al corazón”, explicó el director Patrón de Rueda.

Situada en el Nagasaki de los primeros años del siglo XX, esta ópera relata la dramática historia de la joven “Cio-Cio-San”, apodada “Butterfly”, quien, contra las tradiciones y costumbres de su familia se casa con “Pinkerton” un oficial de la marina de Estados Unidos, que luego la abandona. A pesar de la traición, ella lo espera con gran fervor sin saber que el destino le depara aún más penas cuando “Pikerton” regrese años después.

“Algo que llama mucho la atención de esta obra es el retrato que hace del choque cultural entre oriente y occidente, donde las pasiones humanas también son comunes frente a la traición y el engaño. Si bien esta obra habla específicamente de las diferencias no sólo culturales sino religiosas entre Japón y Estados Unidos, me parece que es una obra completamente pertinente y vigente con lo que sucede a nivel global: una falsa percepción de superioridad de unos frente a otros”, comentó por su parte Omar Olvera, director escénico de la Filarmónica de las Artes.

MÚSICA COMPLEJA

Esta obra, con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, tuvo a lo largo de su historia cinco versiones antes de que terminara como la conocemos. El primer cambio sucedió luego de las críticas y mal recibimiento de la ópera tras su estreno el 17 de febrero de 1904, en La Scala de Milán.

“Es una obra muy complicada de tocar, tiene pasajes para orquesta muy complejos y es muy difícil de cantar. No es una ópera sencilla. Aparentemente lo que recibe el público es algo muy bonito y muy romántico, pero implica mucho trabajo”, añadió Patrón de Rueda.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tanto Patrón de Rueda como Omar Olvera, coinciden en el enorme reto que significa llevar a escena esta obra, pues se trata de una composición muy conocida por el público mexicano, la cual ha contado con grandes interpretaciones internacionales.

Madama Butterfly se presentará los próximos 23, 25 y 26 de mayo, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda; mientras que los días 30 de mayo y 1 y 2 de junio bajo la batuta de Enrique Abraham Vélez en el Auditorio Fra Angelico del Centro Universitario Cultural.

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea