Alfonso Durazo busca que transportistas tengan pase directo de mercancías a EU

Se trata de un proyecto binacional que permitirá que los transportistas eviten la revisión en el puesto de Querobabi, a fin de reducir las filas

Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

  · viernes 20 de enero de 2023

Se trata de un proyecto binacional que permitirá que los transportistas eviten la revisión en el puesto de Querobabi, a fin de reducir las filas / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Para agilizar el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, el gobernador Alfonso Durazo está revisando el tema para proponer a las autoridades estadounidenses a fin de reducir las filas de transportes de mercancías.

El mandatario estatal indicó que el objetivo de la propuesta será reducir de manera importante las largas filas que se generan para la revisión de transporte de carga de mercancías hacia el país vecino del norte.

“En coordinación con autoridades norteamericanas, estamos trabajando en un proyecto que permita una precertificación que evite la necesidad que aquellos transportes certificados pasen por revisión”, comentó.

Te puede interesar: FGR recomienda a empresas de paquetería supervisar la mercancía

Se trata de un proyecto binacional que al materializarse permitirá que los transportistas eviten la revisión en el puesto de Querobabi, e incluso se piensa que podría ayudar a descartar la revisión en el cruce de la garita hacia Estados Unidos.

El objetivo de la propuesta será reducir de manera importante las largas filas que se generan para la revisión de transporte de carga de mercancías hacia el país vecino / Foto: Cortesía | TAP

“Va a ser una solución definitiva, una solución de fondo, porque no ayudaría del todo reducir los tiempos en Querobabi, y que continuaran los mismos tiempos en el cruce hacia Estados Unidos, queremos solucionar los dos puntos”, afirmó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En ese sentido, se busca cancelar los puntos de revisión con la precirtificación de empresas transportistas, lo cual garantizará el cruce hacia Estados Unidos en automático, lo cual podría realizarse en el corto plazo.

Por otro lado, el mandatario sonorense destacó que se impulsará una campaña para que la certificación sea posible para todas las empresas transportistas, de manera que no haya unidades que requieran supervisión, por lo que se necesitará la colaboración del sector.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más