Anuncian congreso sobre Cambio Climático y Calidad del Aire en Hermosillo

La directora de Cambio Climático y Cultura Ambiental, Diana Karen Durazo Ruíz informó que las actividades serán el próximo 31 de octubre

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · jueves 19 de octubre de 2023

El cambio climático también afecta a Hermosillo, por ello se busca trabajar a favor del medio ambiente / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

El próximo 31 de octubre se llevará a cabo en Hermosillo el Congreso Estatal de Cambio Climático y Calidad del Aire en Hermosillo, con la intención de abordar temas trascendentales para el medio ambiente en la región.

La directora de Cambio Climático y Cultura Ambiental, Diana Karen Durazo Ruíz informó que las actividades iniciarán desde las 9:30 de la mañana y la invitación es para el público en general, sin costo alguno.

"El cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos ambientales en la actualidad, tanto en el mundo como en Sonora, uno de los aspectos asociados es la calidad del aire. A medida que aumentan los gases y compuestos de efecto invernadero en la atmósfera, se tienen consecuencias directas con la salud de las personas", expresó la funcionaria estatal.

Lee también: Universidad de Sonora estudia la calidad del aire en la ciudad

Dentro de los conferencistas está Agustín Ávila Romero, con la conferencia magistral: "El cambio climático en México" a las 10:30 de la mañana; seguido del panel: "Riesgos a la salud en el cambio climático y la calidad del aire en ciudades", el cual estará presidido por expertos en el tema.

Le seguirán otros tres paneles enfocados en compartir experiencias en cómo construir las bases en el cambio climático; influencia del sector productivo en la calidad del aire y de qué manera influye el transporte público en ese mismo apartado.

La directora de Cambio Climático y Cultura Ambiental, Diana Karen Durazo Ruíz explica los pormenores del congreso / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

"Es fundamental que estos temas se aborden de manera integral, la educación ambiental juega papel crucial, paneles, congresos y otros paneles de información se aumenta conciencia para importancia de medidas para mitigar y adaptar efectos adversos al cambio climático y calidad del aire", complementó la funcionaria estatal.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Dado a que es un escenario en el que los ciudadanos también deben ser conscientes e involucrarse al buscar la mayor información posible para saber lo referente al uso de energías renovables, reducción de emisión de gases y compuestos de efecto invernadero.

Así mismo, instruirse para la adopción de medidas y comportamientos que ayuden a mejorar la calidad del aire, que se traducirá en un entorno más limpio para toda la sociedad.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!