/ domingo 26 de mayo de 2024

Caminantes del Desierto y Bike and Beers realizan rodada ambientalista

Manifestó que la idea es hacer el recorrido e ir haciendo una serie de pernoctas para sembrar en espacios disponibles de las banquetas unos 30 árboles

Este domingo se realizó la primera rodada ambientalistas con la siembra de unas 30 especies nativas de la región con el fin de tener a futuro una ciclo-vía sombreada como parte de la campaña de reforestación en la ciudad.

Sergio Müller, representante del Colectivo Caminantes del Desierto, dijo que empiezó a las 17:00 horas del Parque Madero y concluyó en el Bosque Memorial que se ubica al interior del panteón de San Agustín de la colonia Modelo.

Manifestó que la idea es hacer el recorrido e ir haciendo una serie de pernoctas para sembrar en espacios disponibles de las banquetas unos 30 árboles a lo largo de la ruta y que a futuro la ciclovía cuente con sombra suficiente, sobre todo por la calle Yáñez.

Lee también: Con Rodada por la Democracia, INE busca incentivar el voto el 2 de junio

El representante del colectivo ambientalista Caminantes del Desierto, enfatizó la importancia de esta iniciativa no sólo como un evento deportivo y recreativo, sino también como una acción concreta en favor del medio ambiente.

“La rodada busca no sólo reunir a la comunidad en un acto de convivencia y ejercicio, sino también inculcar la importancia de la reforestación en una ciudad que enfrenta problemas de calentamiento y falta de áreas verdes”, expresó.

En ese sentido, añadió que la actividad comienza con un recorrido en bicicleta desde el Parque Madero, uno de los puntos de encuentro más emblemáticos de Hermosillo y se busca que termine en el interior del panteón Yáñez donde está el jardín botánico y bosque memorial.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

“Los participantes se dirigirán al Bosque Memorial, donde se llevará a cabo la plantación de árboles en la acera de la calle Yáñez, por lo que es vital que empecemos a integrar más árboles en nuestras zonas urbanas para mitigar el calor y mejorar la calidad del aire”, explicó.

Sergio Müller agregó que el evento ha generado gran expectativa entre los ciudadanos, quienes han mostrado un notable interés en participar, por lo que la rodada no sólo será una oportunidad para disfrutar de un recorrido en bicicleta, sino que también incluirá la plantación de árboles que, según los organizadores, serán regados y cuidados en rodadas semanales posteriores.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Recordó que Caminantes del Desierto ha trabajado arduamente para coordinar esta actividad y cuenta con el apoyo de diversos grupos comunitarios y ambientalistas, incluyendo Bikes and Trees y Bikes & Beers Crew.

Agregó que la colaboración entre estos grupos ha sido clave para la organización y promoción del evento, asegurando una participación activa y comprometida de la comunidad.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Abundó que la elección del Bosque Memorial como punto final de la rodada no es casual, ya que se trata de un lugar que simboliza la memoria y el respeto por la naturaleza y sus recursos, por lo que al plantar árboles en la calle Yáñez, se espera crear un corredor verde que beneficie tanto a los residentes como a los transeúntes, ofreciendo sombra y mejorando el paisaje urbano.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Subrayó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de iniciativas, ya que cada árbol que se va a plantar hoy, es una inversión en el futuro para la reforestación de la ciudad.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Este domingo se realizó la primera rodada ambientalistas con la siembra de unas 30 especies nativas de la región con el fin de tener a futuro una ciclo-vía sombreada como parte de la campaña de reforestación en la ciudad.

Sergio Müller, representante del Colectivo Caminantes del Desierto, dijo que empiezó a las 17:00 horas del Parque Madero y concluyó en el Bosque Memorial que se ubica al interior del panteón de San Agustín de la colonia Modelo.

Manifestó que la idea es hacer el recorrido e ir haciendo una serie de pernoctas para sembrar en espacios disponibles de las banquetas unos 30 árboles a lo largo de la ruta y que a futuro la ciclovía cuente con sombra suficiente, sobre todo por la calle Yáñez.

Lee también: Con Rodada por la Democracia, INE busca incentivar el voto el 2 de junio

El representante del colectivo ambientalista Caminantes del Desierto, enfatizó la importancia de esta iniciativa no sólo como un evento deportivo y recreativo, sino también como una acción concreta en favor del medio ambiente.

“La rodada busca no sólo reunir a la comunidad en un acto de convivencia y ejercicio, sino también inculcar la importancia de la reforestación en una ciudad que enfrenta problemas de calentamiento y falta de áreas verdes”, expresó.

En ese sentido, añadió que la actividad comienza con un recorrido en bicicleta desde el Parque Madero, uno de los puntos de encuentro más emblemáticos de Hermosillo y se busca que termine en el interior del panteón Yáñez donde está el jardín botánico y bosque memorial.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

“Los participantes se dirigirán al Bosque Memorial, donde se llevará a cabo la plantación de árboles en la acera de la calle Yáñez, por lo que es vital que empecemos a integrar más árboles en nuestras zonas urbanas para mitigar el calor y mejorar la calidad del aire”, explicó.

Sergio Müller agregó que el evento ha generado gran expectativa entre los ciudadanos, quienes han mostrado un notable interés en participar, por lo que la rodada no sólo será una oportunidad para disfrutar de un recorrido en bicicleta, sino que también incluirá la plantación de árboles que, según los organizadores, serán regados y cuidados en rodadas semanales posteriores.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Recordó que Caminantes del Desierto ha trabajado arduamente para coordinar esta actividad y cuenta con el apoyo de diversos grupos comunitarios y ambientalistas, incluyendo Bikes and Trees y Bikes & Beers Crew.

Agregó que la colaboración entre estos grupos ha sido clave para la organización y promoción del evento, asegurando una participación activa y comprometida de la comunidad.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Abundó que la elección del Bosque Memorial como punto final de la rodada no es casual, ya que se trata de un lugar que simboliza la memoria y el respeto por la naturaleza y sus recursos, por lo que al plantar árboles en la calle Yáñez, se espera crear un corredor verde que beneficie tanto a los residentes como a los transeúntes, ofreciendo sombra y mejorando el paisaje urbano.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Subrayó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de iniciativas, ya que cada árbol que se va a plantar hoy, es una inversión en el futuro para la reforestación de la ciudad.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas