¿Cómo denunciar un caso de violencia infantil en Hermosillo?

Ante la sospecha de algún abuso en contra de menores, es importante que sea reportado ante la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes

David Jaquez | El Sol de Hermosillo

  · lunes 2 de mayo de 2022

En Guaymas y San Luis Río Colorado podría ser que se incentivó más la denuncia en delitos de alto impacto / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Ante la menor sospecha de algún abuso en contra de niños y niñas en casa, es importante que sea reportado ante la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes para que el caso reciba la atención correspondiente.

Te puede interesar: Denuncia todo tipo de violencia familiar al 911, piden autoridades

Isela Montes de Oca Tapia, directora del DIF Hermosillo, dio a conocer que el número de celular al que pueden denunciar dicha situación es el 6621-73-54-70, de lunes a domingo, las 24 horas del día.

“Si hubiera algún caso que ustedes consideren que se debe reportar, en ese momento les pediríamos que nos enviaran un mensaje por WhatsApp y a la brevedad posible trataremos de estar ahí interviniendo el tema del menor”, comentó.

A decir de la funcionaria municipal, en el caso de maltrato o violencia en contra de menores de edad, las personas pueden realizar su denuncia de manera anónima para dar el correcto seguimiento al caso.

Isela Montes de Oca dio a conocer que el número de celular al que pueden denunciar es el 6621-73-54-70 / Foto: Cortesía | SSP

Mencionó que este trabajo también se implementa en institutos educativos de la ciudad de Hermosillo, no solo con el personal docente, sino con los mismos niños y niñas.

“Ayudándoles a hacer consciencia sobre qué está bien, qué es lo permitido, qué es lo correcto por parte de las personas con las que vives, con las que convives, inclusive con los maestros y el personal docente”, manifestó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para que en caso de ser testigos o tener alguna sospecha, reporten la situación para posteriormente hacer la intervención en los domicilios a pesar de ser un posible caso.

Montes de Oca Tapia señaló que las denuncias pueden ser totalmente anónimas o presencial, pues el objetivo de la Procuraduría es erradicar todo tipo de violencia o maltrato en los menores de edad.

Mantente informado y síguenos en Google News.