Detienen a 6 yaquis por bloqueo carretero; asegura Alfonso Durazo libre tránsito

Alfonso Durazo aseguró que continuará la presencia de elementos de seguridad a fin de garantizar que permanezca libre la circulación

Reyna Gámez | El Sol de Hermosillo

  · miércoles 5 de octubre de 2022

Desde hace más de un año integrantes de la etnia Yaqui realizan el cobro de 50 pesos a cambio del libre tránsito / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

El bloqueo en la carretera internacional No. 15, en el tramo Guaymas - Cajeme, no es novedad pues desde hace más de un año integrantes de la etnia Yaqui realizan el cobro de 50 pesos a cambio del libre tránsito y de no pagarlo es agredido físicamente o al auto que se conduce, pero la noche de este martes se bloqueó completamente debido a que la comunidad se manifestó en contra de la detención de uno de sus integrantes.

Todo comenzó cuando un joven yaqui de 22 años, de nombre Oliver, fue detenido en flagrancia por parte de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) debido a que caminaba sobre la carretera empuñando una solera.

Fue en la altura de Pótam, en el kilómetro 58, donde el joven fue detenido y al realizarle una revisión se le encontró dentro de sus pertenencias monedas, billetes y boletos que los yaquis otorgan a cambio del dinero recibido por transitar por las inmediaciones de su comunidad, por lo que se asume pertenece al grupo de personas que realizan el bloqueo de manera ilegal y que no han querido retirarse.

Te puede interesar: Familiares de desaparecidos en Guaymas bloquean Carretera Federal 15

Además de sus pertenencias y la solera de 46 centímetros, Oliver quedó detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, con sede en Guaymas, para el deslinde de responsabilidades.

Ante esto, sus compañeros optaron por obstruir completamente el flujo vehícular de la carretera federal, a la altura de la comunidad de Oroz, por lo que autoridades policiacas de la AMIC y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) se dirigieron al lugar y detuvieron a otros cinco yaquis, entre ellos dos menores de edad, que participaban en el bloqueo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que se liberó la carretera internacional y que los detenidos en flagrancia delictiva se identificaron como Sergio Alonso “N.”, de 23 años, Guadalupe “N.”, de 24, Alejandro “N.”, de 24, y dos adolescentes masculinos de 16 y 17 años.

Después de estos hechos, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que continuará la presencia de elementos de seguridad a fin de garantizar que permanezca libre la circulación de automovilistas que transitan por la zona.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Cabe recordar que desde hace años ese tramo ha sido tomado por la etnia yaqui; primero, desde mayo del 2013 optaron por cerrar continuamente la rúa como forma de manifestación al oponerse a la construcción del Acueducto Independencia, mismo que traería agua de Cajeme a la capital sonorense.

Posteriormente, durante el 2021, integrantes de diversos pueblos yaquis se establecieron de manera permanente a la altura de Vícam para cobrar una “cuota voluntaria”, pese a los acuerdos establecidos dentro del Plan de Justicia Yaqui del presidente Andrés Manuel López Obrador, los bloqueos persisten y han provocado un clima de inseguridad al presentarse varios altercados debido a la oposición del pago.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!