/ domingo 19 de noviembre de 2023

Inversionistas japoneses visitarán Hermosillo y harán obra social

Antonio Astiazarán señaló que dan seguimiento a la rehabilitación de un centro de salud en la zona rural

A raíz de la última reunión que sostuvo con el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, el Ayuntamiento de Hermosillo acordó continuar con los apoyos que envía ese país para trabajar en la rehabilitación de centros de salud en comunidades de la zona rural.

El alcalde Antonio Astiazarán detalló que también se trabajará en mostrar los atractivos que tiene la ciudad para la llegada de nueva inversión con la instalación de parques industriales.

Comentó que se le dará seguimiento a una iniciativa que lleva a cabo ese país para contribuir en la mejora de servicios enfocados en darle atención médica de calidad a los ciudadanos; por ello utilizará una aportación económica para rehabilitar un centro médico básico en alguna de las localidades que pertenecen a la capital, donde se hizo la donación de 23 mil dólares.

Lee también: Ayuntamiento no contempla aumentos en impuestos ni multas: Astiazarán

Astiazarán adelantó que -para enero- se espera la visita del diplomático japonés con una comitiva de empresarios de los sectores automotriz y aeroespacial, quienes buscan conocer las condiciones que tiene la ciudad y con ello posiblemente aterrizar inversiones importantes.

Recordó que la semana pasada estuvo en la Embajada de Japón de la Ciudad de México, donde se reunió con su representante; Noriteru Fukushima, para recibir recursos que se utilizarán en rehabilitar la Casa de Salud del Ejido El Carmen, en beneficio de cientos de habitantes de esa zona rural.

El munícipe subrayó que estos recursos permitirán detonar las acciones para contar con la plena operación de este Centro de Salud, y atender una necesidad en ese tema de las familias de la zona rural.

Astiazarán Gutiérrez agregó que por parte del municipio se buscan ofrecer las mejores condiciones para las inversiones, sobre todo en mejora regulatoria.

“Las inversiones pueden ser tanto en el norte como en el sur, ya que ambas zonas de la ciudad se encuentran en buenas condiciones, por lo que próximamente se darán a conocer unas inversiones de parques industriales”, expresó.

También dijo que se cuenta con un avance importante en la digitalización de trámites y mejora regulatoria, a fin de que se tengan más facilidades de instalación e inversiones de nuevas empresas.

“Hablamos de la industria japonesa automotriz en el país, y que ahora están interesados en venir a Hermosillo, por lo que será en enero que venga una delegación de Japón a Hermosillo y que va a detonar nuevos empleos para la comunidad, por lo que ponemos la alfombra roja para que lleguen no sólo la inversión de Japón sino de otras partes del mundo”, enfatizó.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Por último, agregó que Hermosillo en los últimos años ha creado cerca de 13 mil nuevos empleos, con un crecimiento anual 8.7%, lo que representa una cantidad importante para el desarrollo económico regional.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

A raíz de la última reunión que sostuvo con el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, el Ayuntamiento de Hermosillo acordó continuar con los apoyos que envía ese país para trabajar en la rehabilitación de centros de salud en comunidades de la zona rural.

El alcalde Antonio Astiazarán detalló que también se trabajará en mostrar los atractivos que tiene la ciudad para la llegada de nueva inversión con la instalación de parques industriales.

Comentó que se le dará seguimiento a una iniciativa que lleva a cabo ese país para contribuir en la mejora de servicios enfocados en darle atención médica de calidad a los ciudadanos; por ello utilizará una aportación económica para rehabilitar un centro médico básico en alguna de las localidades que pertenecen a la capital, donde se hizo la donación de 23 mil dólares.

Lee también: Ayuntamiento no contempla aumentos en impuestos ni multas: Astiazarán

Astiazarán adelantó que -para enero- se espera la visita del diplomático japonés con una comitiva de empresarios de los sectores automotriz y aeroespacial, quienes buscan conocer las condiciones que tiene la ciudad y con ello posiblemente aterrizar inversiones importantes.

Recordó que la semana pasada estuvo en la Embajada de Japón de la Ciudad de México, donde se reunió con su representante; Noriteru Fukushima, para recibir recursos que se utilizarán en rehabilitar la Casa de Salud del Ejido El Carmen, en beneficio de cientos de habitantes de esa zona rural.

El munícipe subrayó que estos recursos permitirán detonar las acciones para contar con la plena operación de este Centro de Salud, y atender una necesidad en ese tema de las familias de la zona rural.

Astiazarán Gutiérrez agregó que por parte del municipio se buscan ofrecer las mejores condiciones para las inversiones, sobre todo en mejora regulatoria.

“Las inversiones pueden ser tanto en el norte como en el sur, ya que ambas zonas de la ciudad se encuentran en buenas condiciones, por lo que próximamente se darán a conocer unas inversiones de parques industriales”, expresó.

También dijo que se cuenta con un avance importante en la digitalización de trámites y mejora regulatoria, a fin de que se tengan más facilidades de instalación e inversiones de nuevas empresas.

“Hablamos de la industria japonesa automotriz en el país, y que ahora están interesados en venir a Hermosillo, por lo que será en enero que venga una delegación de Japón a Hermosillo y que va a detonar nuevos empleos para la comunidad, por lo que ponemos la alfombra roja para que lleguen no sólo la inversión de Japón sino de otras partes del mundo”, enfatizó.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Por último, agregó que Hermosillo en los últimos años ha creado cerca de 13 mil nuevos empleos, con un crecimiento anual 8.7%, lo que representa una cantidad importante para el desarrollo económico regional.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores