/ domingo 16 de septiembre de 2018

Invierten en el sector aeroespacial

El secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, señaló quecon una inversión de 10 millones de dólares, la empresa Walbarpuso en operación su segunda nave industrial, con lo que seampliará su plantilla laboral a 330 personas.

Vidal Ahumada mencionó que en la administración de lagobernadora Claudia Pavlovich Arellano, se ha fortalecido el sectoraeroespacial, ubicando a Sonora entre los estados líderes deMéxico en esta industria.

“El sector aeroespacial es uno de los más dinámicos en elmercado global, en el que México ha ido consolidando un importanteliderazgo, y Sonora no es la excepción, cuenta con un clúster demás de 60 empresas que generan más de 10 mil empleosespecializados y de alto valor”, destacó.

También dijo que de acuerdo con cifras de ProMéxico, entre2010 y 2016, las exportaciones del sector aeroespacial crecieron enun promedio anual de 14 % y en ese último año superaron los 7mil millones de dólares.

Esta inversión es resultado del entorno competitivo y elpotencial que tiene Sonora en el sector aeroespacial, así como lacertidumbre y el respaldo institucional que se garantiza a losinversionistas, subrayó Vidal Ahumada.

Por su parte, Tim Grein, presidente y CEO de Walbar, dijo quecon esta inversión se está construyendo uno de los mayores y másexitosos fabricantes de componentes para turbinas aeroespaciales enel mundo.

El secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, señaló quecon una inversión de 10 millones de dólares, la empresa Walbarpuso en operación su segunda nave industrial, con lo que seampliará su plantilla laboral a 330 personas.

Vidal Ahumada mencionó que en la administración de lagobernadora Claudia Pavlovich Arellano, se ha fortalecido el sectoraeroespacial, ubicando a Sonora entre los estados líderes deMéxico en esta industria.

“El sector aeroespacial es uno de los más dinámicos en elmercado global, en el que México ha ido consolidando un importanteliderazgo, y Sonora no es la excepción, cuenta con un clúster demás de 60 empresas que generan más de 10 mil empleosespecializados y de alto valor”, destacó.

También dijo que de acuerdo con cifras de ProMéxico, entre2010 y 2016, las exportaciones del sector aeroespacial crecieron enun promedio anual de 14 % y en ese último año superaron los 7mil millones de dólares.

Esta inversión es resultado del entorno competitivo y elpotencial que tiene Sonora en el sector aeroespacial, así como lacertidumbre y el respaldo institucional que se garantiza a losinversionistas, subrayó Vidal Ahumada.

Por su parte, Tim Grein, presidente y CEO de Walbar, dijo quecon esta inversión se está construyendo uno de los mayores y másexitosos fabricantes de componentes para turbinas aeroespaciales enel mundo.

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores