Jardín polinizador del Panteón Yáñez crece, sembraron 200 plantas

Este proyecto está activo desde el año 2010, los activistas señalan que lo que se necesita para su conservación es respeto

Adal Navarro / El Sol de Hermosillo

  · domingo 5 de mayo de 2024

El Panteón de la calle Yáñez es un hábitat de varias especies, activistas piden cuidado y respeto / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Con alrededor de 200 plantas, el colectivo ambientalista Caminantes del Desierto A.C. extendió el jardín polinizador ubicado en el proyecto de Parque Memorial al interior del Panteón Yáñez.

Sergio Müller, coordinador de estrategia de Caminantes del Desierto A.C. informó que en esta ocasión se dieron a la tarea de expandir el jardín existente en la glorieta principal del panteón hacia los lados, de puesta oeste a este, 300 metros de longitud.

Señaló que la importancia de implementar estos trabajos es que se está proveyendo de más áreas verdes, además de promover la salud física, ya que las personas pueden hacer uso de estos espacios y crear hábitat para la fauna del lugar, ya que este cuenta con ardillas, tecolotes y, últimamente, correcaminos.

No te pierdas: Caminantes del Desierto denuncian destrucción de árboles por cuadrillas de limpieza

"La idea es darle prioridad a las plantas que benefician a mariposas y colibríes, y de igual forma a las abejas", expresó.

El activista en favor del medio ambiente pide a los visitantes al panteón, que no pisen las plantas, asegura que el respeto es el mejor abono y elemento de cuidado / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

La idea es hacer un andador ciclopeatonal, para abrir las puertas laterales del panteón permanentemente alrededor de la próxima semana, para que tanto personas como ciclistas puedan pasear por esa sección.

Müller explicó que las 200 plantas que se planten en esta ocasión se suman a las 700 colocadas en actividades anteriores, añadió que para finales de año se espera contar con alrededor de mil 500.

Detalló que, chuparrosas, ascletias, tabachín y palo piojo son algunas de las plantas que se colocaron, las cuales son nativas, en su mayoría, y benefician a la fauna local.

El activista indicó que el mayor cuidado que requieren estas plantas es el respeto, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que durante el próximo festejo del Día de las Madres tengan cuidado de no pisarlas.

Recordó que en una fecha anterior se dañó un jardín polinizador cuando se hacía mantenimiento y limpieza al área del panteón, por lo que se espera que en esta ocasión esto sea diferente y se respete el trabajo realizado.

Recibe las noticias directo a tu correo electrónico: sigue estos sencillos pasos

Para finalizar dijo que en este proyecto, activo desde 2010, se han invertido miles de horas de trabajo, con varios colaboradores durante cada sesión, comprometidos con el medio ambiente y resaltar la belleza y beneficios de las plantas nativas de la región.

En este espacio se ha creado un ecosistema y se fomenta la cultura por el cuidado y respeto al medio ambiente / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal