/ miércoles 30 de agosto de 2023

Madres Buscadoras de Sonora colocan mantas en puentes de Hermosillo

Buscan visibilizar las cifras de personas desaparecidas en Sonora y en todo el país, en este Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Este miércoles, Madres Buscadoras de Sonora colocaron diferentes mantas y lonas para visualizar las cifras de personas desaparecidas en el estado y el país.

Durante la mañana de este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el colectivo de búsqueda salió a colocar lonas en diferentes puntos de la ciudad, como el puente de la intersección entre Agustín Vildósola y Periférico Sur.

En dichos carteles se colocaron las fichas de búsqueda de personas desaparecidas, así como mensajes que hacen un llamado a seguir trabajando en la localización de sus seres queridos, ante la falta de resultados eficientes por parte de las autoridades correspondientes.

Lee también: Madres Buscadoras confirman hallazgo de 2 cuerpos en fosa clandestina

Ceci Flores, líder del colectivo de búsqueda, manifestó que los mensajes son de paz y una señal de que seguirán trabajando hasta donde sea posible para encontrar a sus familiares desaparecidos, por lo que envió un mensaje a las autoridades al respecto de esta fecha.

“Queremos visibilizar, aclaramos en nuestras lonas que no culpamos al gobierno de su desaparición, pero sí los culpamos de su no acción en la búsqueda e investigación, porque si hicieran esa búsqueda e investigación de desaparecidos, Marcos ya hubiera vuelto a casa, porque yo les di toda la información necesaria para que mi hijo volviera a casa”, dijo.

Resaltó que el único propósito del colectivo es encontrar a sus hijos, por lo que en diferentes partes de Hermosillo se colocarán este tipo de mantas para conmemorar la fecha, mientras que para las 18:00 horas se reunirán en la Plaza Emiliana de Zubeldía para marchar hacia la Fiscalía General de Justicia del Estado.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Es una marcha pacífica, no vamos a rayar, no vamos quebrar, no vamos a destrozar, solamente vamos a alzar la voz por los que el día de hoy no están en casa y que necesitamos llenar ese gran vacío que han dejado en nuestra vida y en nuestro corazón, así que con mucho dolor caminaremos por partes de la ciudad pegando fotografías, poniendo pancartas y lonas, visibilizando la ausencia que hay”, agregó.

Mientras tanto, luego de ser colocadas las pancartas y lonas, al poco tiempo fueron retiradas por personas desconocidas, aunque la invitación del colectivo de búsqueda para participar en la marcha sigue en pie, para cualquier persona que fuera solidarizarse con su causa.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Este miércoles, Madres Buscadoras de Sonora colocaron diferentes mantas y lonas para visualizar las cifras de personas desaparecidas en el estado y el país.

Durante la mañana de este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el colectivo de búsqueda salió a colocar lonas en diferentes puntos de la ciudad, como el puente de la intersección entre Agustín Vildósola y Periférico Sur.

En dichos carteles se colocaron las fichas de búsqueda de personas desaparecidas, así como mensajes que hacen un llamado a seguir trabajando en la localización de sus seres queridos, ante la falta de resultados eficientes por parte de las autoridades correspondientes.

Lee también: Madres Buscadoras confirman hallazgo de 2 cuerpos en fosa clandestina

Ceci Flores, líder del colectivo de búsqueda, manifestó que los mensajes son de paz y una señal de que seguirán trabajando hasta donde sea posible para encontrar a sus familiares desaparecidos, por lo que envió un mensaje a las autoridades al respecto de esta fecha.

“Queremos visibilizar, aclaramos en nuestras lonas que no culpamos al gobierno de su desaparición, pero sí los culpamos de su no acción en la búsqueda e investigación, porque si hicieran esa búsqueda e investigación de desaparecidos, Marcos ya hubiera vuelto a casa, porque yo les di toda la información necesaria para que mi hijo volviera a casa”, dijo.

Resaltó que el único propósito del colectivo es encontrar a sus hijos, por lo que en diferentes partes de Hermosillo se colocarán este tipo de mantas para conmemorar la fecha, mientras que para las 18:00 horas se reunirán en la Plaza Emiliana de Zubeldía para marchar hacia la Fiscalía General de Justicia del Estado.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

“Es una marcha pacífica, no vamos a rayar, no vamos quebrar, no vamos a destrozar, solamente vamos a alzar la voz por los que el día de hoy no están en casa y que necesitamos llenar ese gran vacío que han dejado en nuestra vida y en nuestro corazón, así que con mucho dolor caminaremos por partes de la ciudad pegando fotografías, poniendo pancartas y lonas, visibilizando la ausencia que hay”, agregó.

Mientras tanto, luego de ser colocadas las pancartas y lonas, al poco tiempo fueron retiradas por personas desconocidas, aunque la invitación del colectivo de búsqueda para participar en la marcha sigue en pie, para cualquier persona que fuera solidarizarse con su causa.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

Local

Promueven inclusión de personas con discapacidad en mercado laboral

Para promover una mayor inclusión de las personas con discapacidad, Canacintra Hermosillo mantiene abierto su portal para solicitar empleo a integrantes de esta comunidad

Local

Unión de Usuarios ya tiene presencia en Guaymas, Empalme, Nogales y Cananea

La Unión de Usuarios busca tener mayor presencia en diferentes regiones del estado, ya que este año lograron establecer oficinas en Nogales, Cananea, Empalme y Guaymas

Local

Publican decreto de legalización de unidades que inician con letra

Odepafa confirmó la publicación del decreto federal para la legalización de unidades cuya serie empieza con letra

Local

Empresarios analizan el incremento del 20 % al salario en 2024

Martin Zalazar comentó que el sector empresarial ha sufrido bastantes impactos, por lo que es necesario ver cómo se va atender ese procedimiento

Local

Madres Buscadoras: Lucha incansable contra la incertidumbre

Este año los colectivos han hecho varios hallazgos en diferentes puntos de la entidad, pero siguen siendo más los que se ignora su paradero

Municipios

Paso a Desnivel se llamará Gustavo Aguilar: últimos detalles

Luego de un recorrido por las áreas de las obras por parte de El Sol de Hermosillo, se observó que los trabajos finales siguen llevando a cabo, como es el retiro de escombro