Mejor calificación crediticia en Sonora genera confianza a inversionistas: CMIC

Poseer una evaluación crediticia más positiva es un factor que coloca a Sonora en la mira de inversionistas no solo nacionales, sino extranjeros

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

  · viernes 8 de septiembre de 2023

Poseer una evaluación crediticia más positiva es un factor que coloca a Sonora en la mira de inversionistas no solo nacionales, sino extranjeros / Foto: Cortesía | Gobierno de México

Poseer una evaluación crediticia más positiva es un factor que coloca a Sonora en la mira de inversionistas no solo nacionales, sino extranjeros, esto a raíz de la evaluación que presentaron recientemente dos agencias de renombre.

Hace unas semanas, Fitch Ratings cambió la perspectiva de esta entidad al pasar de negativa a estable en el manejo de recursos, por lo tanto en un balance de los dineros durante el año pasado, se determinó que hay finanzas más sanas en comparación con el año anterior.

Otro aspecto que se consideró fue el refinanciamiento de la deuda pública que tiene la administración estatal, que da margen para cumplir con esa responsabilidad con un porcentaje menor al que se tenía meses atrás.

Te puede interesar: Plan Sonora despierta interés en empresas de Japón por el desarrollo sostenible

Por su parte, la empresa Moody's también calificó con mejores números al gobierno de Alfonso Durazo, al señalar que hay balances operativos y financieros que demuestran que existe una gobernanza más óptima.

La empresa Moody's también calificó con mejores números al gobierno de Alfonso Durazo / Foto: Cortesía: CMIC

Bajo este escenario, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, Jorge Aguirre Robles sostuvo que esta noticia manda un mensaje a los inversionistas de que en esta región se avanza por buen camino en la administración de los recursos.

“Esto sin lugar a dudas genera un ambiente confiable para inversionistas, en el que se impulsa el crecimiento económico y la prosperidad de la región, es importante que se conozca que en Sonora existe una gestión financiera y parte fundamental tiene que ver con el trabajo que se está realizando desde el gobierno de Sonora y con el apoyo de los sectores económicos comprometidos”, pronunció.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Al existir transparencia y estabilidad financiera, se han convertido en factores claves para que se registre esta importante mejora en la calificación crediticia, por lo que es notorio el compromiso del estado con la rendición de cuentas y la gestión efectiva de sus recursos.

El líder del sector de la construcción reiteró el compromiso de esa organización y sus agremiados para trabajar a favor de la economía sonorense, al aportar y apoyar con lo necesario para seguir con buen rumbo en el desarrollo de la entidad y sobre todo hacer equipo para atraer inversiones, generar empleo y reforzar la economía del estado.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más