/ sábado 25 de mayo de 2024

Tren en Ímuris: denuncian más daños ecológicos con avance de obras

Se aprecia un desmonte de consideración de árboles, lo cual a futuro tendrá una mayor afectación, junto con el posible desabasto de agua que se pudiera registrar

Ambientalistas y defensores de la flora y fauna de la región de Ímuris a Nogales, donde se realizan las obras ferroviarias, se quejaron de la falta de cuidado que se tiene en el lugar, ya que no se han respetado los procedimientos del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

En ese sentido, representantes de colectivos del cuidado del medio ambiente y residentes del sector de Ímuris, revelaron que ya se observan avances en la obra de la instalación de las vías del tren, donde, al parecer no se están respetando las normativas.

Ivonne Siqueiros, representante de grupos defensores de las áreas protegidas, señaló que se observa un avance en la obra a la orilla de la carretera internacional, cercanos a un puente de esa zona colindante al río que atraviesa el poblado hacia la presa.

Lee también: Construcción de vías del tren Ímuris-Nogales tendrá 161 impactos en el medio ambiente

Estableció que se aprecia un desmonte de consideración de árboles, lo cual a futuro tendrá una mayor afectación, junto con el posible desabasto de agua que se pudiera registrar.

La flora y la fauna se verán afectadas por la construcción de las vías del tren / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

“En cuanto a las autoridades, pues nos reubicaron de nuestras parcelas, y a pesar de que pagaron y negociaron, no estamos del todo de acuerdo, por la afectación que se tendrá a futuro con la devastación, con el proyecto del estado del tren fantasma”, enfatizó.

La residente de Ímuris mencionó que se ha estado documentado con imágenes de un antes y después de las zonas donde se han demolido árboles, a fin de establecer que no se ha respetado el Manifiesto de Impacto Ambiental.

Vecinos de Ímuris están inconformes con las obras del tren / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros


Por su parte, Sergio Müller del Colectivo Caminantes del Desierto, que son quienes les han dado seguimiento al tema para que se respeten los acuerdos por el desmonte que se hace, señaló que, para ellos no se ha tenido la suficiente transparencia en materia de información de la obra.

“La obra para nosotros en todo momento ha sido ilegal, aún y cuando se tenga una autorización provisional que se dio el 12 de mayo del año pasado, por lo que tampoco no se ha sacado por parte de los responsables de la obra el Manifiesto de Impacto Ambiental que no se tiene la aprobación”, expresó.

Habitantes de Ímuris aseguran que en el avance de las obras se ven los daños ecológicos en la zona / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

En ese sentido, abundó que, de antemano el fin de semana pasado estuvo por rumbos de la región de Ímuris, donde se observa el desmonte de una gran parte de la zona de Aribabi, que es una zona protegida y que no se ha respetado hasta el momento.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Agregó que también se ve que están por iniciar la parte de unos puentes que van a cruzar por la carretera que se ubica en dicha población al norte del estado, donde hay máquinas pesadas y hasta taparon la zona con láminas de madera para evitar que la gente observe el desmonte.

“En esa zona hay una gran cantidad de árboles de diferentes especies de muchos años, los cuales serán retirados y cambiados por pequeños que tardaran mucho tiempo en crecer, lo cual causa de alguna forma inconformidad a los residentes de Ímuris y de Nogales, donde se pretende sacar las vías del tren”, expuso.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Ambientalistas y defensores de la flora y fauna de la región de Ímuris a Nogales, donde se realizan las obras ferroviarias, se quejaron de la falta de cuidado que se tiene en el lugar, ya que no se han respetado los procedimientos del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

En ese sentido, representantes de colectivos del cuidado del medio ambiente y residentes del sector de Ímuris, revelaron que ya se observan avances en la obra de la instalación de las vías del tren, donde, al parecer no se están respetando las normativas.

Ivonne Siqueiros, representante de grupos defensores de las áreas protegidas, señaló que se observa un avance en la obra a la orilla de la carretera internacional, cercanos a un puente de esa zona colindante al río que atraviesa el poblado hacia la presa.

Lee también: Construcción de vías del tren Ímuris-Nogales tendrá 161 impactos en el medio ambiente

Estableció que se aprecia un desmonte de consideración de árboles, lo cual a futuro tendrá una mayor afectación, junto con el posible desabasto de agua que se pudiera registrar.

La flora y la fauna se verán afectadas por la construcción de las vías del tren / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

“En cuanto a las autoridades, pues nos reubicaron de nuestras parcelas, y a pesar de que pagaron y negociaron, no estamos del todo de acuerdo, por la afectación que se tendrá a futuro con la devastación, con el proyecto del estado del tren fantasma”, enfatizó.

La residente de Ímuris mencionó que se ha estado documentado con imágenes de un antes y después de las zonas donde se han demolido árboles, a fin de establecer que no se ha respetado el Manifiesto de Impacto Ambiental.

Vecinos de Ímuris están inconformes con las obras del tren / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros


Por su parte, Sergio Müller del Colectivo Caminantes del Desierto, que son quienes les han dado seguimiento al tema para que se respeten los acuerdos por el desmonte que se hace, señaló que, para ellos no se ha tenido la suficiente transparencia en materia de información de la obra.

“La obra para nosotros en todo momento ha sido ilegal, aún y cuando se tenga una autorización provisional que se dio el 12 de mayo del año pasado, por lo que tampoco no se ha sacado por parte de los responsables de la obra el Manifiesto de Impacto Ambiental que no se tiene la aprobación”, expresó.

Habitantes de Ímuris aseguran que en el avance de las obras se ven los daños ecológicos en la zona / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

En ese sentido, abundó que, de antemano el fin de semana pasado estuvo por rumbos de la región de Ímuris, donde se observa el desmonte de una gran parte de la zona de Aribabi, que es una zona protegida y que no se ha respetado hasta el momento.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Agregó que también se ve que están por iniciar la parte de unos puentes que van a cruzar por la carretera que se ubica en dicha población al norte del estado, donde hay máquinas pesadas y hasta taparon la zona con láminas de madera para evitar que la gente observe el desmonte.

“En esa zona hay una gran cantidad de árboles de diferentes especies de muchos años, los cuales serán retirados y cambiados por pequeños que tardaran mucho tiempo en crecer, lo cual causa de alguna forma inconformidad a los residentes de Ímuris y de Nogales, donde se pretende sacar las vías del tren”, expuso.

¿Te gusta ver videos en YouTube? Síguenos para recibir los más recientes

Local

Traileros denuncian extorsiones por policías en Santa Ana

Dado a que ha sido recurrente que los agentes paren a los conductores con supuestas infracciones, se ha vuelto un problema que ha subido de nivel

Local

Compras por el Día del Padre se realizaron con anticipación: comerciantes

En un sondeo realizado por El Sol de Hermosillo, varios comerciantes expresaron que el "los días fuertes" fueron el viernes y el sábado

Local

Familias asisten a panteones para recordar a sus papás este Día del Padre

María de los Ángeles Núñez viene a visitar a sus dos hijos, a su esposo y a su papá en el panteón Yáñez, ubicado en la colonia Modelo

Local

Altas temperaturas no han dañado la siembra en Sonora, pero se esperan afectaciones

El panorama por la falta de lluvias luce complicado, sin embargo casi se logra sacar adelante el ciclo y con ello evitar afectaciones

Doble Vía

No solo cruzan tortugas en el Vado del Río: otras especies migran

Desde hace varios años ha existe ese humedal, donde se concentran una gran diversidad de especies, de fauna como de flora, y hay que hacer conciencia sobre su cuidado

Doble Vía

'El Cuate' de la Olivares, un papá luchón que saca adelante a su familia

El cuate se dedica a la venta de tamales de carne, con lo cual sacó adelante los estudios de sus dos hijos, José Luis y Bryan Eduardo, quienes ahora son profesionistas