/ lunes 20 de noviembre de 2023

Obras de ferrocarril Ímuris-Nogales las realiza Sedena: Sidur

Grupos de ambientalistas y residentes aledaños al Río Cocóspera por dónde van a cruzar las vías, se han manifestado en contra del proyecto y piden que replanteen los trabajos

El proyecto ejecutivo del libramiento ferroviario que se realiza de Ímuris a Nogales, está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde se tiene todo un plan de remediación de las zonas que se vean afectadas durante su desarrollo.

Así lo estimó, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); Omar del Valle Colosio, quien dijo que todo proyecto incluso en la zona urbana de alguna forma tiene una afectación que posteriormente se busca remediar.

Cabe mencionar que grupos de ambientalistas y residentes aledaños al Río Cocóspera por dónde van a cruzar las vías, se han manifestado en contra del proyecto y solicitan al estado que replantee los trabajos que ahí se realizan.

Omar del Valle informó que las negociaciones del derecho de vía con los residentes de los predios en esa zona del estado, está a cargo de la Secretaría de Gobierno / Foto: Wilbert Ayala | El Sol de Hermosillo

Lee también: Proyecto ferroviario de Ímuris a Nogales amenaza a santuario de luciérnagas

En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que las negociaciones del derecho de vía con los residentes de los predios en esa zona del estado, está a cargo de la Secretaría de Gobierno, donde unos ya han aceptado y se les ha pagado, en tanto que con otros se sigue en negociaciones.

“La Sedena es quien además deben de dar a conocer qué situación se presenta y qué los planes van conforme a lo establecido, con una clara atención a los asuntos ambientales e inquietudes de los residentes”, enfatizó.

En ese sentido, agregó que no se trata de un proyecto que se realice en secreto, ni mucho menos de seguridad nacional, por lo que los residentes del sector deben tener confianza con quienes están a cargo de la ejecución.

El impacto ambiental corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que se tiene hasta un año para su presentación / Foto: Cortesía | Caminantes del Desierto A.C.

“Nosotros como Sidur, estamos coadyuvando en el entendimiento del proyecto ejecutivo y asistencia técnica que la misma Sedena requiera para su desarrollo, por lo que lo mejor es mantener un diálogo abierto y constante, para atender las preocupaciones de los residentes”, estableció.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, reiteró que se trata de una obra que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo el estado ha coadyuvado con el municipio para su desarrollo.

Aclaró que el impacto ambiental corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que se tiene hasta un año para su presentación, por lo que ya tienen avances importantes.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

El proyecto ejecutivo del libramiento ferroviario que se realiza de Ímuris a Nogales, está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde se tiene todo un plan de remediación de las zonas que se vean afectadas durante su desarrollo.

Así lo estimó, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); Omar del Valle Colosio, quien dijo que todo proyecto incluso en la zona urbana de alguna forma tiene una afectación que posteriormente se busca remediar.

Cabe mencionar que grupos de ambientalistas y residentes aledaños al Río Cocóspera por dónde van a cruzar las vías, se han manifestado en contra del proyecto y solicitan al estado que replantee los trabajos que ahí se realizan.

Omar del Valle informó que las negociaciones del derecho de vía con los residentes de los predios en esa zona del estado, está a cargo de la Secretaría de Gobierno / Foto: Wilbert Ayala | El Sol de Hermosillo

Lee también: Proyecto ferroviario de Ímuris a Nogales amenaza a santuario de luciérnagas

En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que las negociaciones del derecho de vía con los residentes de los predios en esa zona del estado, está a cargo de la Secretaría de Gobierno, donde unos ya han aceptado y se les ha pagado, en tanto que con otros se sigue en negociaciones.

“La Sedena es quien además deben de dar a conocer qué situación se presenta y qué los planes van conforme a lo establecido, con una clara atención a los asuntos ambientales e inquietudes de los residentes”, enfatizó.

En ese sentido, agregó que no se trata de un proyecto que se realice en secreto, ni mucho menos de seguridad nacional, por lo que los residentes del sector deben tener confianza con quienes están a cargo de la ejecución.

El impacto ambiental corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que se tiene hasta un año para su presentación / Foto: Cortesía | Caminantes del Desierto A.C.

“Nosotros como Sidur, estamos coadyuvando en el entendimiento del proyecto ejecutivo y asistencia técnica que la misma Sedena requiera para su desarrollo, por lo que lo mejor es mantener un diálogo abierto y constante, para atender las preocupaciones de los residentes”, estableció.

Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, reiteró que se trata de una obra que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo el estado ha coadyuvado con el municipio para su desarrollo.

Aclaró que el impacto ambiental corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que se tiene hasta un año para su presentación, por lo que ya tienen avances importantes.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Cultura

Paréntesis | El milagro del cine en el desierto

La producción cinematográfica en Sonora es pujante y requiere de mayor inversión del sector público y privado. Aquí una relatoría que nos comparte la cineasta Denisse Durón

Doble Vía

¿Dónde cae nieve en Sonora? Municipios que se pintan de blanco en invierno

La diversidad de la geografía sonorense da un regalo al team frío cuando se pinta de blanco con su escarcha y las nevadas

Local

Operativo Navideño llevará beneficios a familias vulnerables: Durazo

En un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se marcó el inicio de este programa, que llegará a los 72 municipios

Local

Validan diputados a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora

Por unanimidad, los diputados en el Congreso del Estado respaldaron los nombramientos de los perfiles que designó el gobernador Alfonso Durazo Montaño

Local

Afinan detalles de proyectos para libramientos en Hermosillo

En días pasados se iba a tocar el tema en una sesión de Cabildo, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se requiere de más información

Local

Resultados de PISA son por el confinamiento de Covid-19: SEC

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Grajeda Bustamante, expresó que dicho fenómeno de salud y la carencia de acceso a tecnología fueron los factores