Realizarán Binacional Ganadera en el mes de febrero

Uno de los puntos que se abordarán es el cambio del arete del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado

Roberto Bahena | El Sol de Hermosillo

  · martes 28 de enero de 2020

Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

En el próximo mes de febrero se llevará a cabo la Reunión Binacional de Sanidad Ganadera entre México y Estados Unidos donde se abordan temas de cooperación mutua e innovación para mejorar la calidad de los productos cárnicos.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Héctor Platt Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), explicó que para este año uno de los puntos que se abordarán es el cambio del arete del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), el cual en Estados Unidos tendrá un chip electrónico por lo que se exigirá también a los ganaderos sonorenses.

"Con esa disposición que va a entrar en Estados Unidos ya nos lo van a exigir aquí en México para la exportación y lo van a exigir porque las plantas de sacrificio, lo van a reconocer y lo tendrán que tener, si no va a ser un castigo para el ganado, todo tipo de ganado, inclusive para el ganado americano", expuso.

Afirmó que esto no se puede someter como disposición gubernamental por parte de los estadounidenses, pero las plantas y empresarios sí pueden imponer lo, por tratarse de un mercado al que le están exigiendo sus condiciones.

Explicó que se trata de un chip electrónico que se puede revisar con un lector con el cual se podrá saber su trazabilidad, es decir en origen del animal o del ganado en general al que se hace cuestión.

"La trazabilidad ya la tenemos con el Siniiga, nada mas que ahora lo que hay que hacer, en lugar del arete común y corriente, hay que ponerle el chip electrónico, es todo lo que vamos a hacer. Lo vamos a empezar a usar ya para hacer las primeras pruebas a medidos de este año", indicó.

Puntualizó que aunado a esto que se implementará a los primeros becerros que se vayan de exportación, en la frontera se instalarán arcos lectores para que el ganadero pueda utilizar estos chips, pero todo esto una vez sea confirmada la petición en la reunión binacional.