/ martes 26 de octubre de 2021

CNDH recomienda a Fiscalía nueva investigación del caso Mario Aburto

La CNDH determinó que hay actos que violan los derechos humanos de Aburto, realizados por la entonces Procuraduría General de la República

A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendó a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo una nueva investigación del caso Mario Aburto, ello tras acusar actos de tortura en su contra, así como irregularidades por parte de médicos por intentar ocultar o tolerarlos.

➡️ FGR rechaza haber violado derechos de científicos del Conacyt

En el documento de la CNDH se explica que tras una investigación se determinó que los actos de tortura en contra de Aburto se llevaron a cabo por parte de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), del Ministerio Público y custodios desde su detención en marzo de 1994 y hasta las primeras diligencias así como su traslado al CEFERESO número 1.

Se acusó además sobre un acto de violación a sus derechos humanos e integridad personal, pues se ha mantenido incomunicado y alejado de su familia.

"Las nuevas consideraciones y hallazgos, advierten violaciones graves a derechos humanos, por ello, la CNDH establece que la FGR deberá realizar una investigación del caso que dio origen a la detención y sentencia de la víctima", detalla.

Abunda además que: "Estas nuevas diligencias dse deberán abordar sin prejuicio y con perspectiva pro homie, aportar como prueba la propia recomendación y considerar las múltiples omisiones, ocultamientos y acciones generadas en el pasado".

La CNDH enfatizó que la nueva investigación tiene como finalidad subsanar deficiencias y llegar al esclarecimiento de los hechos, que permita a la víctima acceder al derecho a la verdad de manera individual y colectiva de las reiteradas violaciones a los derechos humanos cometidas en su contra.

Por otro lado, la CNDH exhorta que en la nueva investigación las autoridades deberán responder por sus actos “no sólo a través de acciones de reconocimiento y reparación integral del daño, sino también mediante acciones y políticas de no repetición”.

Por lo anterior la CNDH recomendó al titular de la FGR, así como al comisionado de Prevención y Readaptación Social, "reparar" integralmente el daño al agraviado y a sus familiares en los términos de la Ley General de Víctimas.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendó a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo una nueva investigación del caso Mario Aburto, ello tras acusar actos de tortura en su contra, así como irregularidades por parte de médicos por intentar ocultar o tolerarlos.

➡️ FGR rechaza haber violado derechos de científicos del Conacyt

En el documento de la CNDH se explica que tras una investigación se determinó que los actos de tortura en contra de Aburto se llevaron a cabo por parte de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), del Ministerio Público y custodios desde su detención en marzo de 1994 y hasta las primeras diligencias así como su traslado al CEFERESO número 1.

Se acusó además sobre un acto de violación a sus derechos humanos e integridad personal, pues se ha mantenido incomunicado y alejado de su familia.

"Las nuevas consideraciones y hallazgos, advierten violaciones graves a derechos humanos, por ello, la CNDH establece que la FGR deberá realizar una investigación del caso que dio origen a la detención y sentencia de la víctima", detalla.

Abunda además que: "Estas nuevas diligencias dse deberán abordar sin prejuicio y con perspectiva pro homie, aportar como prueba la propia recomendación y considerar las múltiples omisiones, ocultamientos y acciones generadas en el pasado".

La CNDH enfatizó que la nueva investigación tiene como finalidad subsanar deficiencias y llegar al esclarecimiento de los hechos, que permita a la víctima acceder al derecho a la verdad de manera individual y colectiva de las reiteradas violaciones a los derechos humanos cometidas en su contra.

Por otro lado, la CNDH exhorta que en la nueva investigación las autoridades deberán responder por sus actos “no sólo a través de acciones de reconocimiento y reparación integral del daño, sino también mediante acciones y políticas de no repetición”.

Por lo anterior la CNDH recomendó al titular de la FGR, así como al comisionado de Prevención y Readaptación Social, "reparar" integralmente el daño al agraviado y a sus familiares en los términos de la Ley General de Víctimas.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Sigue la cobertura de la jornada electoral en Sonora

Te mantendremos informado de la cobertura completa de la jornada electoral de este 2 de junio, con fotografías, videos e información relevante

Elecciones 2024

Hay descuentos por ir a votar en Sonora: conoce la lista de negocios y promociones

Estos descuentos son en los consumos, bebidas gratuitas, postres, entre otros alicientes son los que repartirán los restaurantes y demás negocios

Elecciones 2024

¿Dónde se ubicarán las casillas especiales en Hermosillo? MAPA

Están enfocadas en quienes se encuentran de paso por Sonora y son originarios de otro estado de la República, o que se acaban de mudar a Hermosillo

Elecciones 2024

¿La Ley Seca prohibe a los ciudadanos consumir alcohol? Te explicamos

En los próximos días iniciará la Ley Seca en México, con el fin de que se tenga un proceso electoral tranquilo y con orden entre la ciudadanía

Elecciones 2024

Policía Municipal vigilará jornada electoral este domingo

Se espera que los elementos garanticen una jornada electoral sin mayores percances en beneficio de las actividades cívicas de la ciudadanía