/ viernes 23 de marzo de 2018

AMLO y empresarios acuerdan mesa para analizar construcción del NAIM

Estará integrada por 15 expertos, 5 de ellos, representantes del Gobierno Federal, otros 5 miembros constructores y el resto, un grupo especializado de parte del candidato

El candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador y Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), determinaron resolver el tema de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) alllevar a cabo una mesa técnica con 15 expertos, 5 de ellos, representantes del Gobierno Federal, otros 5 miembros constructores y el resto, un grupo especializado de parte del candidato de Morena.

"Vamos a revisar técnicamente el proyecto, sin asustar a nadie propongan a ustedes cinco técnicos ustedes, cinco del gobierno, cinco de nosotros, ya a partir de hoy a la revisión y con toda honestidad, si procede, o no procese, vamos a analizar todas las alternativas, esa es la invitación", indicó el político tabasqueño al presidente del CCE.

“Vamos a revisar técnicamente el proyecto sin asustar a nadie” propuso López Obrador, e invitó a Castañón a que, “desde hoy” se revise la viabilidad de la obra.

"Traen una estrategia de asustar a la gente con lo del aeropuerto, con la revisión de los contratos, qué quieren que a ojos cerrados firmemos un cheque en blanco para comprometer el presupuesto del sexenio próximo, eso no. No podemos tolerar la corrupción. No establezco relaciones de complicidad con nadie, no para llegar a ser presidente voy a ser alcahuete de corrupción, prefiero no ser presidente, mi dignidad no tiene precio", apuntó.

El entendimiento entre el candidato de Morena y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial se dio durante el dialogo que sostuvieron durante el panel del 65 Aniversario de la Cámara Mexicana de Industria de la Cámara de la Construcción (CMIC).

De este modo, el candidato presidencial de Morena, PT y Encuentro Social, pretende analice la posibilidad técnica de revertir la construcción del NAIM, y se da, luego que López Obrador, durante varios días se ha confrontado con Castañón en los medios de comunicación por la construcción del NAIM.

Durante la sesión de preguntas y respuestas del foro con los empresarios que asistieron al evento, López Obrador dijo qué hay mucha corrupción en la obra del NAIM y subrayó su propuesta para suspender la obra en Texcoco, así como los contratos de obra, para trasladarla a la Base Militar de Santa Lucia en Zumpango, Estado de México.

Tras enfatizar su postura para revertir la construcción del Aeropuerto en Texcoco, el candidato de Morena matizó su posición, y propuso la creación de una mesa técnica tripartita entre miembros del gobierno, el Consejo Coordinador Empresarial y representantes de su coalición encabezados por Javier González Espriú, quien es su propuesta del tabasqueño, para dirigir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de llegar a ser presidente.

A la propuesta del candidato, Juan Pablo Castañón aceptó la iniciativa y dijo que se reuniría, a la vez que, dijó que los empresarios tampoco están a favor de la corrupción, y aceptó la revisión de contratos .

"Hagámoslo desde hoy, no generemos incertidumbre a partir del primero de diciembre, que sea una discusión técnica y que lo que se pueda mejorar técnicamente, que se haga y lo que se tenga que transparentar de los contratos, que se transparente y que se le dé certeza jurídica a los contratos asignado”, concluyó Castañón.

El candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador y Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), determinaron resolver el tema de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) alllevar a cabo una mesa técnica con 15 expertos, 5 de ellos, representantes del Gobierno Federal, otros 5 miembros constructores y el resto, un grupo especializado de parte del candidato de Morena.

"Vamos a revisar técnicamente el proyecto, sin asustar a nadie propongan a ustedes cinco técnicos ustedes, cinco del gobierno, cinco de nosotros, ya a partir de hoy a la revisión y con toda honestidad, si procede, o no procese, vamos a analizar todas las alternativas, esa es la invitación", indicó el político tabasqueño al presidente del CCE.

“Vamos a revisar técnicamente el proyecto sin asustar a nadie” propuso López Obrador, e invitó a Castañón a que, “desde hoy” se revise la viabilidad de la obra.

"Traen una estrategia de asustar a la gente con lo del aeropuerto, con la revisión de los contratos, qué quieren que a ojos cerrados firmemos un cheque en blanco para comprometer el presupuesto del sexenio próximo, eso no. No podemos tolerar la corrupción. No establezco relaciones de complicidad con nadie, no para llegar a ser presidente voy a ser alcahuete de corrupción, prefiero no ser presidente, mi dignidad no tiene precio", apuntó.

El entendimiento entre el candidato de Morena y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial se dio durante el dialogo que sostuvieron durante el panel del 65 Aniversario de la Cámara Mexicana de Industria de la Cámara de la Construcción (CMIC).

De este modo, el candidato presidencial de Morena, PT y Encuentro Social, pretende analice la posibilidad técnica de revertir la construcción del NAIM, y se da, luego que López Obrador, durante varios días se ha confrontado con Castañón en los medios de comunicación por la construcción del NAIM.

Durante la sesión de preguntas y respuestas del foro con los empresarios que asistieron al evento, López Obrador dijo qué hay mucha corrupción en la obra del NAIM y subrayó su propuesta para suspender la obra en Texcoco, así como los contratos de obra, para trasladarla a la Base Militar de Santa Lucia en Zumpango, Estado de México.

Tras enfatizar su postura para revertir la construcción del Aeropuerto en Texcoco, el candidato de Morena matizó su posición, y propuso la creación de una mesa técnica tripartita entre miembros del gobierno, el Consejo Coordinador Empresarial y representantes de su coalición encabezados por Javier González Espriú, quien es su propuesta del tabasqueño, para dirigir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de llegar a ser presidente.

A la propuesta del candidato, Juan Pablo Castañón aceptó la iniciativa y dijo que se reuniría, a la vez que, dijó que los empresarios tampoco están a favor de la corrupción, y aceptó la revisión de contratos .

"Hagámoslo desde hoy, no generemos incertidumbre a partir del primero de diciembre, que sea una discusión técnica y que lo que se pueda mejorar técnicamente, que se haga y lo que se tenga que transparentar de los contratos, que se transparente y que se le dé certeza jurídica a los contratos asignado”, concluyó Castañón.

Policiaca

Policías salvan a pareja de abuelitos de un incendio provocado por su hijo

Las víctimas, ambas de 76 años, acusaron a su hijo de dañar la línea de gas y prenderle fuego, cuando se encontraba en el patio del inmueble

Local

Reportes Protección Animal son por omisión de cuidados en su mayoría

A pesar de altas temperaturas muchas personas siguen dejando a sus perros bajo el sol y sin hidratación

Policiaca

Se hacía pasar por médico veterinario en Hermosillo; fue vinculado a proceso

Negligencia médica y la muerte de una gatita fue lo que originó la demanda que derivó en su detención

Local

Denuncian falta de respeto del Gobierno del estado en la remodelación de la Sauceda

Autoridades del estado, no aceptaron ni respetaron acuerdos, para no afectar ciertas áreas que ellos durante tiempo atrás estuvieron reforestando

Doble Vía

Cancelan marcha del orgullo en Guaymas por hechos de violencia 

El Comité Organizador envió un comunciado en el que se anunció la suspensión y reprogramación de la marcha por la principal avenida del puerto

Gossip

Christian Nodal habla sobre su nuevo disco: 'Voy a salir a ser ese cabrón que nunca había sido'

El cantante caborquense se encuentra listo para afrontar la nueva etapa de su carrera en medio de toda la polémica que le rodea